Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Miércoles, 4 de abril 2018, 12:38
La salida a Bolsa de Spotify había causado gran expectación. La empresa de música en línea afrontaba uno de los momentos clave de su historia porque su negocio todavía no ha conseguido dar beneficios a pesar de su éxito y había decidido dar el paso ... sin el apoyo de bancos de inversiones. Sin embargo, sus primeros minutos en Wall Street cambiaron el foco porque en la bienvenida a la compañía al parqué se mostró una bandera equivocada. Los responsables de elegir el pendón escogieron la de Suiza por un error, en lugar de la sueca que correspondía a la marca.
Aunque el fallo duró apenas unos 15 minutos, las reacciones y bromas se sucedieron. Incluso el consulado de la Confederación Helvética se animó a hablar de la anécdota. «¡Es el gran día de Sportify! (..) La sede la Bolsa de Nueva York intentó homenajear a las raíces suecas de la compañía pero enseñó nuestra bandera en su lugar. (..) Pero no se preocupen, nuestros amigos nódicos son humildes y nosotros neutrales, así que no habrá problema», tuiteó la cuenta del consulado suizo en Estados Unidos junto a un par de ecomoticonos como guiño.
It's @Spotify's big day! The company is going public and @NYSE intended to pay homage to the company's Swedish roots, but flew our flag instead 🤭 It only took 15 minutes to fix this mistake, but no worries our Nordic friends are humble and we are neutral, so no tiff will ensue😉 pic.twitter.com/9k8wAtYVBQ
— Swiss Consulate NY (@SwissCGNY) 3 de abril de 2018
La anécdota no tuvo repercusiones económicas y en su debut en el mercado el precio de las acciones fluctuó hasta un 14 por ciento, aunque los analistas y empresarios esperaban aún más volatilidad, según el Wall Street Journal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.