Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 27 de abril 2017, 21:13
La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social, DIRSE, ha celebrado su asamblea general, que acaba de nombrar a su nueva junta directiva. La nueva junta estará presidida por el director de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación en Calidad Pascual, Francisco Hevia, quien sustituye a Antoni Ballabriga, que cesa por mandato estatutario. De acuerdo también con los estatutos, la asamblea ha renovado a cuatro de los vocales de la Junta.
El nuevo presidente, Francisco Hevia, es el director de Responsabilidad Corporativa y Comunicación en Corporación Empresarial Pascual desde junio de 2013. Anteriormente fue director general (2010-2013) y director de RSC y Comunicación del Grupo Siro (2006-2013); así como director de Llorente & Cuenca en Madrid (2000-2006).
Además, se incorporan Beatriz Sánchez como tesorera en sustitución de Inés García-Pintos, que sigue en la Junta con el cargo de secretaria en sustitución de Susana de las Heras, experta en RSC del ICO; y Javier Garilleti, director general de la Fundación EY, en sustitución de Almudena Rodríguez, directora de Responsabilidad Social Empresarial y Medio Ambiente en Accenture para España. Por su parte, Elena Valderrábano pasa a ostentar el cargo de vicepresidenta, en sustitución de Isabel Roser que se mantiene como vocal junto a Lucio Fernández.
Retos
A la nueva Junta, que es la cuarta desde la constitución de DIRSE, le toca afrontar «el periodo de consolidación del rol del dirse en los equipos de dirección de las empresas», así como «el reto de la transversalidad de la función en las organizaciones», según declaró el nuevo presidente, Francisco Hevia, quien ha reconocido la «impresionante labor de Toni [Ballabriga] estos años, que ha llevado a DIRSE a sobrepasar los 200 socios y a que se haya conseguido que las empresas consideren las funciones de dirse al máximo nivel».
250 socios
En la asamblea anual, DIRSE ha aprobado la memoria de actividades y las cuentas anuales de 2016, el plan de acción y los presupuestos de 2017 y la modificación de sus estatutos. En este sentido, y además de algunos ajustes menores en aras de una mayor comprensión y simplicidad, se destacan dos aspectos: el refuerzo de la mayoría cualificada por la cual se deben aprobar los temas clave en la asamblea y la reducción del límite para volver a presentarse como vocal a 18 meses.
Por último, y de la mano de sus protagonistas, mentores y mentorizados, se ha presentado el balance del Plan Mentor Dirse 2016: más que un plan de mentoring.
DIRSE es la primera asociación española de profesionales de Responsabilidad Social, nacida en abril de 2013 y constituida por más de 250 socios entre directivos, consultores y académicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.