Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 28 de febrero 2017, 22:14
El Grupo Europac, con sede en la localidad palentina de Dueñas y centros en España, Portugal, Francia y Marruecos, obtuvo el pasado año un beneficio neto de 48,9 millones de euros , lo que supone un incremento del 51% con respecto a los 32,4 millones de euros obtenidos en el ejercicio anterior. El consejo de administración de la firma propondrá en su próxima junta general de accionistas el reparto del 60% de las ganancias en dividendos.
El Ebitda consolidado fue de 126,6 millones de euros, un 14% superior a los 111,1 millones de euros del ejercicio anterior, mientras que el Ebitda recurrente fue de 122,8 millones de euros, un 5% más que hace un año.
Dentro de las partidas no recurrentes que justifican la diferencia entre los Ebitda consolidado y recurrente, la más significativa es la sentencia favorable del Tribunal Supremo de Portugal sobre contencioso con la Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas do Alqueva de Portugal, que ha supuesto un resultado extraordinario de 8,3 millones de euros.
Por otra parte, el margen Ebitda aumentó dos puntos porcentuales hasta alcanzar el 15,8% y el Ebit se situó en 77,7 millones de euros, un 24% más que los 62,5 millones de euros registrados hace un año.
Menos costes financieros
Por negocios, la compañía ha destacado el incremento del volumen de ventas de papel, las mejoras de la productividad y la eficiencia, y el posicionamiento en papeles de mayor valor añadido, lo que ha compensado el descenso de los precios de venta del papel.
En cuanto a la División Packaging o empaquetado, la mejora de los resultados responde al descenso del precio de la materia prima, junto a las mejoras operativas y comerciales.
Respecto al coste financiero, en 2016 se redujo un 37% como consecuencia de la gestión de la estructura financiera y la optimización de costes, tras el primer año completo de aplicación de las condiciones de financiación del nuevo préstamo sindicado firmado en julio 2015 y la disminución del volumen de deuda.
El presidente ejecutivo del Grupo, José Miguel Isidro, ha asegurado que estos resultados confirman la tendencia de mejora registrada el año anterior y la buena evolución del negocio de Europac en un contexto de mercado adverso, caracterizado por la bajada de los precios de venta del papel y la presión en los precios de la materia prima.
Compromisos
Además ha afirmado que «las mejoras internas registrados en 2015 y 2016 tendrán continuidad en los próximos ejercicios» de forma que se cumplirá con el compromiso de Europac con sus accionistas y se alcanzarán los objetivos estratégicos para el periodo 2015-2018.
En este sentido se ha recordado que hace dos años Europac comunicó su compromiso de creación de valor para el accionista, que consistía en alcanzar un margen Ebitda del 16%, un ROCE del 15 y un ratio deuda/Ebitda de 2,0 veces al cierre del ejercicio 2018. A dos años de esta fecha, el margen Ebitda y el ROCE han crecido cuatro puntos porcentuales hasta situarse en un 15,8 y un 11,7% respectivamente, y una relación deuda/Ebitda de 2,0 veces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.