Los hermanos Miguel, de Grupo Hermi, Empresarios del Año de la Facultad de Comercio
El jurado destaca la tarea de la compañía en la comercialización de carne de conejo desde sus instalaciones en Valladolid
el norte
Lunes, 8 de febrero 2016, 18:13
Grupo Hermi, regentada por los hermanos Miguel Casado han sido designados por el jurado de la 32 Edición del premio Empresario del Año de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid como los ganadores de este año en la categoría de Empresario del Año, según han informado fuentes cercanas al jurado que se ha reunido durante la tarde del lunes, 8 de febrero, en las sede de la institución académica. Grupo Hermi es una empresa dedicada a la comercialización de carne de conejo en la que los hermanos entraron como sucesores de sus padres, los creadores de la compañía que cuando ellos tomaron las riendas pasaba por serias dificultades económicas. Hoy, es la más grande compañía de comercialización de carne de conejo en España y en Portugal. Ellos asumieron las riendas de un negocio que surgió en 1972. Heriberto Miguel y María Casado comenzaron por casualidad en la actividad cunícola y, actualmente, la empresa es una de las más importantes de su sector en Europa.
Quince años después de su nacimiento, el negocio llegó a una situación «insostenible», lo que hizo que los fundadores dieran paso a la siguiente generación, incorporándose primero los dos hijos mayores del matrimonio, Santiago y Alfonso, y pocos años después los hijos menores, Isabel y César.
En 1993 la actividad de la empresa se trasladó del lugar original de la familia, Cogeces del Monte (Valladolid), a La Cistérniga. Seis años más tarde, construyeron la primera explotación de producción de conejos vivos.
Con el tiempo, la empresa sufrió cambios que ayudaron a su desarrollo. Primero crearon una empresa conjunta con un matadero de Bilbao, para en 2004 hacerse con la gestión de otro matadero en La Coruña y, posteriormente, dos años después, adquirir el 50% de una empresa en Portugal, en Castellón y Albacete, respectivamente.
Plan estratégico
En 2007 surge Grupo Hermi al sumarse al 'holding' la Familia Bozano, con la que ya participaban en la empresa de Bilbao.
En la actualidad, la empresa está inmersa en su plan estratégico, gracias al cual se incorporaron 40 jóvenes al sector primario, con una inversión superior a ocho millones.
Grupo Hermi cuenta con seis centros de trabajo, con una producción anual de 16.000 toneladas de carne de conejo, y se abastecen de 280 explotaciones que dan trabajo a un total de 600 personas, que se suman a las 200 directas que trabajan en sus centros. En 2013, alcanzó una facturación consolidada de 75 millones, de los cuales el 35% provinieron del exterior.
Otros galardones
Además de el Grupo Hermi hubo otros premiados. El certamen del Empresario del Año cuenta en esta edición con dos novedades. En primer lugar, la creación de un nuevo premio, dedicado al denominado tercer sector, el conjunto de entidades que no siendo públicas ni teniendo ánimo de lucro se ocupan de realizar mediante profesionales voluntarios proyectos de acción social o la defensa de intereses colectivos, y que en esta edición recayó en las Hermanas Hospitalarias del centro Benito Menni de Valladolid, que atienden a personas con enfermedad mental, dependientes mayores y a personas con discapacidad.
La segunda novedad, derivada de la longevidad del premio, es la distinción del Empresario de Plata, pensado para hacer un segundo reconocimiento a quienes obtuvieron el galardón 25 años antes y que todavía están al frente de sus empresas. En esta edición recae en Vicente Garrido Capa, presidente de Lingotes Especiales y premio especial Empresario del Año en 1990.
Categorías
Además, en la reunión que mantuvieron ayer, los miembros del jurado decidieron otros siete premios según las diferentes categorías empresariales. Así, fueron reconocidos como empresarios del año Ramón Santos García, de Quesos Cañarejal, en el ámbito de la agroalimentación; Jesús Blanco Fernández, de Blanco Óptica Boutique, en el del comercio; Ana Espinel Valdivieso, de Audiotec, en el de la construcción; Jesús Ángel Zarzuela Mateos, de Hotel Gareus, en el de la hostelería; Moisés Domingo García, de Luxintec, en el de industria; e Ignacio Crespo Gutés, de Biotran, en el sector servicios. Además, en la categoría de Empresario Joven, el premio recayó en Alberto Acebo Bécares y Adrián Ferrero Fernández, de AC-GEN Reading Life.
El jurado estuvo compuesto por representantes de la Universidad de Valladolid, administraciones públicas, asociaciones de empresarios y comerciantes, entidades financieras y medios de comunicación, así como los empresarios del año de ediciones anteriores. La presentación oficial de los premiados será el próximo 11 de febrero y la gala de entrega de premios, el 3 de marzo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.