Borrar
Luis Hernández, CEO de la plataforma española UptoDown.

UptoDown abre a las universidades de Castilla y León su plataforma de descargas

La firma, la tercera del mundo por número de bajadas, lanza un programa gratuito en Castilla y León para impulsar la creación de ‘apps’ rompedoras

Julio G. Calzada

Lunes, 2 de marzo 2015, 13:09

UptoDoown es una compañía especializada en utilidades para teléfonos nacida en Málaga y que con una cifra de 600 millones de descargas se ha convertido en la tercera con más bajadas de programas y aplicaciones para el sistema Android en competencia con gigantes como Google Play o Amazon. La compañía ha lanzado su proyecto Launch-Pad con el que espera que desarrolladores de Castilla y León entren a formar parte de la industria mundial de apps.

La compañía ha ofrecido a las universidades de Castilla y León, tanto públicas como privadas, esta herramienta con la que podrán desarrollar, de manera gratuita, sus ideas e iniciativas y además, tendrán la posibilidad de contar con hasta un millón de pruebas antes de ejecutar el plan definitivo. «Castilla y León tiene potencial, y así lo demuestra su plantel de universidades, como para que esta iniciativa sea ofrecida a sus instituciones académicas, a sus profesores y a los alumnos», explica el presidente y director ejecutivo de UptoDown, Luis Hernández, quien ha visitado algunas de estas instituciones para presentar la iniciativa.

«LaunchPad nace para ayudar a desarrolladores de apps a lanzar productos al mercado y procurarles visibilidad en los más de 50 países en los que opera UptoDown convirtiéndose en una la alternativa para distribuir una app», argumenta. La idea cuenta con la colaboración de universidades americanas como el MIT o la Northeastern University, incubadoras de referencia mundial como TechStars o inversores como Dorm Room Fund que participan como socios de la plataforma española en este proyecto elaborado desde Estados Unidos. Lo que hace UptoDown es poner al servicio de la comunidad de desarrolladores sus más de 60 millones de usuarios mensuales en un programa disponible en fase beta en http://en.uptodown.com/launchpad», comenta.

Apoyo a la innovación

El objetivo es que sirva para apoyar la innovación y el desarrollo de tecnología, por ese motivo, el servicio es gratuito tanto para universidades y sus alumnos como para incubadoras «y otro organismos que promuevan el emprendimiento en las Tecnologías de la Información y la Comunicación», matiza Luis Hernández, quien destaca que se abrirá una oficina en Boston con el apoyo de Dat Venture para la promoción de esta actividad desde EE UU.

La idea se ejecuta con la colaboración de las principales incubadoras y aceleradoras del mundo así como con universidades del área de Boston para lanzar y apoyar proyectos. Dat Venture, firma de consultoría de innovación participa como socio. «Tener alianzas con universidades e incubadoras de Boston permite acceder a startups norteamericanas y asociar la marca UptoDown con aplicaciones que no puedes encontrar en otra plataforma. Amazon y Google han seguido esta estrategia de poner su tecnología al servicio de startups para crear relaciones a largo plazo con empresas que serán líderes en el futuro» aclara Tomás Ratia.

Llegar más lejos

Pero LaunchPad quiere llegar más lejos y Castilla y León se ha convertido en uno de los objetivos. «Esta es una plataforma de márketing diseñada para probar y escalar aplicaciones móviles en su primera fase, así como para dar visibilidad a aquellas que están lanzadas. Es un producto dirigido a las empresas que nacen a las que ofrece de forma gratuita su tráfico. Ahora, de más de 60 millones de usuarios mensuales, así como herramientas de validación, adquisición de usuarios y otro recursos para apoyar el lanzamiento de nuevas aplicaciones móviles y juegos», comenta Luis Hernández.

«La iniciativa surge en Boston y del contacto con desarrolladores en Estados Unidos, que demandan herramientas que les ayuden a diferenciarse en un mercado con más de tres millones de aplicaciones y que les permita ganar visibilidad al margen de las app stores tradicionales», añade. Así, se pone en contacto a quienes desarrollan apps, a través de universidades o incubadoras, con una industria que, en 2017 espera mover 70.000 millones de euros.

La compañía contacta con desarrolladores que trabajan aplicaciones propias y les ofrece colocar su producto en la plataforma digital. A cambio de su primer millón de impresiones gratis, los desarrolladores pueden colgar eventualmente su app en UptoDown. «Ofrecemos un millón de pruebas a cada proyecto alojado en una universidad, incubadora, generadora de Castilla y León. El primer millón de veces es gratis. Sirve para tener primeros usuarios, conseguir una masa crítica o tener dinero», concluye.

«No se gana dinero»

«Al final, es un win-win para los alumnos, las universidades y nosotros. El fin es que la gente elija UptoDown» aclara Luis Hernández por teléfono desde Málaga. «UptoDown gana posicionamiento de marca con esta iniciativa. Con LaunchPad no ganamos dinero. Pero que jóvenes que desarrollan aplicaciones que van a ser exitosas elijan Uptodown genera una situación de posicionamiento, de estrategia, no de volumen de tráfico o monetización de la empresa», expresó. Nacida en 2003 en Málaga, UptoDown se ha convertido una fuente de información de software global en más de 50 países, con contenido en 13 idiomas, 35.000 aplicaciones y 200.000 ficheros para descargar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla UptoDown abre a las universidades de Castilla y León su plataforma de descargas

UptoDown abre a las universidades de Castilla y León su plataforma de descargas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email