Borrar
El presidente de la Fundación Michelin, Félix Sanchidrián y el presidente de la Cámara de Valladolid, Carlos Villar, tras la firma. MIRIAM CHACÓN - ICAL
Michelin apoyará proyectos de viveros empresariales de la Cámara de Valladolid

Michelin apoyará proyectos de viveros empresariales de la Cámara de Valladolid

La fundación de la multinacional ayudará con subvenciones de 1.000 a 18.000 euros las iniciativas mediante el baremo de abonar mil euros por puesto de trabajo creado

Julio G. Calzada

Jueves, 26 de junio 2014, 18:16

La Fundación Michelin Desarrollo entregará la cantidad de mil euros a fondo perdido por cada empleo a tiempo completo creado por emprendedores que desarrollen sus proyectos empresariales, industriales o de transformación y de servicios en los viveros de empresas que la Cámara de Comercio e Industria mantiene en Medina del Campo y Valladolid. El director de la Fundación Michelin Desarrollo, Félix Sanchidrián y el presidente de la institución cameral, Carlos Villar, han firmado el acuerdo que vincula a partir de ahora a las dos entidades en el apoyo al emprendimiento.

La subvención tiene un límite de 18.000 euros por proyecto, que recaerían en quienes pusieran sobre la mesa una propuesta que suponga la contratación a tiempo completo y durante un periodo mínimo de dos años de 18 puestos de trabajo. El acuerdo sellado en la sede de la entidad cameral vallisoletana tiene una vigencia de un año y es prorrogable si no lo denuncia ninguna de las dos partes.

Tres mil empleos en diez años

Sanchidrián ha explicado al término del acto de la firma que la Fundación Michelin Desarrollo tiene cuatro ámbitos de acción: Burgos, Valladolid, Álava y Guipúzcoa que coinciden con las provincias en las que la multinacional de neumáticos cuenta con plantas de fabricación en España. Cada ejercicio, este programa de ayudas faciilta la creación alrededor de 200 empleos en esos cuatro territorios, con lo cual medio centenar de vallisoletanos podrían beneficiarse cada año de estas ayudas, que no excluyen la consecución de posibles subvenciones provenientes de otros organismos. Desde la creación hace diez años de la Fundación, ésta ha ayudado a la creación de tres mil empleos en las cuatro provincias. De esa cifra, en torno a 1.200 puestos de trabajo han surgido en Valladolid.

Las únicas actividades empresariales que quedan fuera del marco de aplicación del convenio son los proyectos de comercio y de servicios directos a las personas. El convenio de ayuda contemple además la posibilidad de ofrecer ayudas técnicas a los emprendedores que precisen un complemento de asesoramiento en materias de calidad, organización, gestión económica u otros ámbitos.

Iniciativas en desarrollo

Entre los proyectos laborales que han ayudado a desarrollar en estos diez años de actividad se encuentran se encuentran ebanisterías, centros de prevención y de salud laboral, oficinas de estudios o iniciativas dentro del parque científico, además de empresas de desarrollo de aplicaciones para móviles y plataformas digitales como Blink, que ofrece la posibilidad de acceder a reservas de hoteles en el último momento a precios más competitivos.

«Este año cumplimos nuestra primera década de vida y nuestro compromiso es, a través de la colaboración con los actores económicos y sociales de la zona, tratar de llegar a los emprendedores para ayudarles a llevar adelante su proyecto empresarial. Por nosotros solos no tenemos capacidad para llegar a todos los empresarios uno a uno, y por ello la Cámara es fundamental para difundir nuestro programa y proponer a los empresarios la ayuda que podemos darles», manifestó Félix Sanchidrián, quien puntualizó que antes de la concesión de la subvención se somete cada proyecto a un análisis del plan de negocio y de calidad técnica.

Objetivos compartidos

Carlos Villar agradeció por su parte la confianza depositada por la Fundación en la Cámara «para favorecer la ayuda a las pymes. Es loable que Michelin dedique parte de sus beneficios a ayudar a otros emprendedores de forma altruista», expresó el presidente de la institución cameral. En su opinión, el objetivo de este convenio es «formar, informar y apoyar a los emprendedores incluso financieramente».

«La Cámara tiene en su genética prestar ayuda a los emprendedores por tres vías: a través de la ventanilla única empresarial, mediante un asesoramiento integral empresarial al emprendedor, y colaborando en la ayuda para implantarse en un primer momento por poco dinero, mediante los viveros de empresas, proporcionándoles despachos o en 'coworking' en zonas de trabajo compartido», explicó. La Cámara difundirá y hará un seguimiento del programa, además de aportar los viveros a las empresas que se acojan a esta ayuda e intermediar entre el emprendedor y la Fundación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Michelin apoyará proyectos de viveros empresariales de la Cámara de Valladolid