Empresarios y representantes de las administraciones públicas asistentes al I Congreso de Empresa Familiar de Castilla y León, ayer, en Valladolid.

Empresa Familiar propone un gran pacto social para promover el empleo

La agrupación regional pide a la Junta que mantenga la exención del Impuesto de Sucesiones

Julio G. Calzada

Jueves, 19 de junio 2014, 22:03

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) propuso ayer, a través de su presidente, el empresario Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, un gran pacto social en España capaz de promover el empleo, al que calificó como «el principal problema de esta sociedad», dijo, durante la apertura del primer congreso de esta agrupación empresarial de la comunidad autónoma. EFCL está integrada en la actualidad por 104 empresas familiares de la comunidad autónoma líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 15% del Producto Interior Bruto (PIB) y que dan empleo al 7%de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado. «Es necesario que se propongan políticas fructíferas en la creación de empleo. España lo necesita», aseveró el también presidente de la firma Cascajares, durante su intervención.

Publicidad

«Empresa familiar quiere ayudar en el proceso de recuperación económica», aseguró el presidente de esta agrupación durante el acto de apertura de un encuentro que comenzó en la tarde de ayer y se prolongará durante la mañana de hoy viernes. «Para poder hacerlo necesitamos menos presión fiscal y más inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para poder adaptarnos a los cambios de nuestros nuevos clientes. Y necesitamos también financiación para ser competitivos y para poder salir fuera», añadió el presidente de EFCL.

Alfonso Jiménez afirmó que las empresas asociadas, entre las que se encuentran por ejemplo Grupo Siro, Grupo Antolín, Plásticos Durex, Collosa o Gadea, entre el más de centenar de integrantes, «queremos volver a crecer». Recordó así cómo en el encuentro celebrado en febrero pasado, el 86% de estas compañías manifestaron que su previsión para este año era el de crecer o, al menos, mantener el nivel de empleo y facturación. «La empresa familiar de Castilla y León ha demostrado en estos años agilidad para ajustarnos a las condiciones cambiantes de la economía y hemos demostrado además que no nos deslocalizamos, estamos arraigadas y pensamos a largo plazo, porque estamos comprometidos con nuetros trabajadores», precisó en relación con el empleo. «Somos la piedra angular para la salida de la crisis», agregó.

Desacuerdos

Mostró Jiménez sin embargo su desacuerdo con algunas de las fórmulas que ahora se aplican por parte de las administraciones públicas, como el constante apoyo a los nuevos emprendedores «y no a los que llevan generaciones emprendiendo», criticó. «No es lógico que se fomenten nuevas empresas y al tiempo se amenace a quienes llevan años o décadas creando empleo y riqueza», añadió el empresario quien admitió al comienzo de su charla que en la macroeconomía «las cosas están mejor, aunque preocupa la economía real, donde todavía hace falta un incremento del consumo», dijo.

Alfonso Jiménez no quiso olvidar la coincidencia de este primer congreso de EFCLcon la jornada de la proclamación del nuevo Rey de España y por ese motivo dedicó una parte de su discurso a agradecer al anterior monarca, Don Juan Carlos I «su tarea de cuarenta años como embajador de las empresas españolas por el mundo», expresó y solicitó que el nuevo jefe del Estado «siga siendo también embajador de los empresarios, como lo ha sido durante sus años como Príncipe de Asturias», dijo en relación con Felipe VI.

Publicidad

Y en el capítulo de los agradecimientos no olvidó tampoco al consejero de Economía de Castilla y León, Tomás Villanueva presente en la sala y al que dio las gracias «por el gesto de mantener la deducción dle 20% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las inversiones en proyectos empresariales. A Villanueva se dirigió para pedir «que defienda los intereses de las empreas familiares ante el Gobierno Central», demandó y también para que se mantengan las exenciones que se aplican en la comunidad autónoma tanto sobre el Impuesto de Sucesiones como sobre el gravamen de Transmisiones Patrimoniales.

El cónclave de las empresas familiares de la comunidad autónoma fue recibido por el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid, Alfredo Blanco, quien excusó la presencia del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, por su asistencia a la recepción ofrecida por los nuevos monarcas tras su proclamación. Blanco recordó que la Corporación vallisoletana se ufana de pagar de media a los 26 días a sus proveedores y contratistas y de contar con «unas cuentas saneadas y con superávit que permtirá este año dedicar diez millones de euros de remanentes del año pasado al capítulo de inversiones», expuso el munícipe.

Publicidad

«Ejemplo de buen hacer»

El director territorial de Banco Santander, Carlos Ranera, tomó la palabra para señalar a EFCL como «ejemplo del buen hacer empresarial». El directivo destacó las «magníficas relaciones entre la entidad y las empresas familiares, lo que ha generado un punto de confianza que le permitió asegurar: «vuestros éxitos son los nuestros», por eso afirmó que «creemos en vuestras iniciativas y vamos a poner todo de neustra parte para que la economía despegue» dijo Ranera, quien consideró que «el mérito de lo conseguido hasta ahora se debe en buena parte al esfuerzo del empresario», defendió.

El representante del Banco Santander, quien valoró que «la internacionalización supone un grado», destacó durante su charla que en estos años 1.800 empresas de la comunidad autónoma se han beneficiado de las condiciones del programa Exporta de la entidad. De ellas, 500 lo han hecho en los tres últimos años. Resaltó asimismo el compromiso con las pequeñas y medianas empresas a través del programa Advanza presentado recientemente en la comunidad y «que pretende dar respuesta a las necesidades de las empresas tanto en formación como en encontrar a los mejores profresionales» expuso. No olvidó tampoco la colaboración con el mundo de la universidad y así resaltó que gracias a esta actividad un total de 22.400 estudiantes universitarios han contado con becas Santander para llevar a cabo prácticas en pymes, de ellos 341 en Castilla y León. La entidad colabora también a través de un convenio con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA)y forma parte de la entidad privada de inversión Alentia, promovida precisamente desde Empresa Familiar de Castilla y León. «Necesitáis a los bancos» planteó a los asistentes al encuentro «y nosotros, los bancos, precisamos de empresarios imaginativos, audaces y con ganas de abrir camino», concluyó Carlos Ranera.

Publicidad

Factor de recuperación

El consejero de Economía y Empleo de la Junta Tomás Villanueva, aseguró por su parte que la competitividad es uno de las factores que está asentando la recuperación económica y «será la base del crecimiento de los próximos años», auguró el representante del Ejecutivo regional durante su intervención en el congreso de los empresarios.

Villanueva también destacó el dinamismo de la empresa familiar en la comunidad autónoma. «Las empresas familiares representan un valor seguro para la economía regional, ya que se trata de sociedades asentadas en el territorio y que, independientemente del espíritu de los empresarios, están muy arraigadas a nuestro territorio», manifestó el titular de Economía.

Publicidad

Villanueva, quien se mostró convencido de que este congreso saldrán ideas que serán muy útiles y prácticas para los participantes, también consideró fundamental el trabajo que se realiza desde la asociación Empresa Familiar, «un colectivo prestigioso, con unos valores propios y que agrupa a muchos sectores diferentes, algo que le permite tener una visión próxima a la realidad y a las respuestas que hay que dar», apuntó Tomás Villanueva, que también indicó es fundamental para la Junta conocer las inquietudes de estos empresarios en un momento «todavía complicado a pesar de la incipiente recuperación», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad