Borrar
Una oficina del SEPE en Valladolid. El Norte
Cómo cobrar una prestación de 500 euros del SEPE aunque trabajes

Cómo cobrar una prestación de 500 euros del SEPE aunque trabajes

El Servicio Público de Empleo ofrece ayudas para los mayores de 52 años que pueden ser percibidas por personas con contrato

Á.M.

Valladolid

Lunes, 16 de enero 2023, 19:43

Hasta 500 euros mensuales. Esa es la prestación que un trabajador puede percibir por parte del Servicio Público de Empleo (SEPE), incluso si percibe algún tipo de ingreso. A pesar de que la mayoría de las prestaciones de esta entidad van destinadas para el ciudadano desempleado, existen determinadas ayudas para aquellos cuya situación de vulnerabilidad económica es compleja.

Una prestación de manera indefinida y que corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, casi 500 euros. Para poder acceder a ella será de obligatorio cumplimiento la presentación anual de la declaración de la renta, además de tener más de 52 años.

Además, los ingresos mensuales no pueden superar más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o estar registrado en el SEPE como demandante de empleo, al menos en el plazo de un mes después de haber agotado el cobro de la prestación por desempleo.

Unos requisitos que se amplían a no haber rechazado ninguna oferta de empleo, haber participado en cursos de formación para la promoción profesional, contar con un mínimo de 15 años de cotización en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social o no tener ningún tipo de deuda pública (en estos casos la seguridad social podrá embargar parte de las prestaciones).

Jubilación

Durante el tiempo que se perciba, se cotizará para la jubilación y la base de cotización será el 125% del tope mínimo de subsidio por desempleo para mayores de 52 años.

Si se cumplen los requisitos de cotización exigidos para ello y sus rentas mensuales no superan el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), podrá percibir el subsidio para mayores de 52 años siempre que desde que accedió al subsidio anterior, haya mantenido la inscripción como demandante de empleo de manera ininterrumpida o con interrupciones inferiores a 90 días naturales o que se deban a la realización de actividad.

El proceso para hacer la solicitud puede realizarse a través de la página del SEPE, si se dispone de DNI electrónico, certificado digital o código y contraseña. También podrá hacerlo rellenando el formulario de presolicitud dispuesto en la plataforma o bien, en las oficinas de la entidad con cita previa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cómo cobrar una prestación de 500 euros del SEPE aunque trabajes