

Secciones
Servicios
Destacamos
CaixaBank mantendrá su sede en Valencia pese al traslado de la Fundación a Barcelona. Así lo confirmó este viernes el nuevo presidente de la ... entidad, Tomás Muniesa, en su estreno ante la Junta General Ordinaria de accionistas. El directivo, que sustituyó a José Ignacio Goirigolzarri el 1 de enero, reiteró la vocación del banco de permanecer en la Comunidad Valenciana que ya pronunció en la presentación de resultados de enero su consejero delegado, Gonzalo Gortázar. Aunque, en aquella ocasión, la entidad que preside Isidro Fainé aún no había comunicado su decisión de regresar a Cataluña. «Es una decisión soberana de dicha entidad que CaixaBank respeta absolutamente», afirmó el presidente.
Muniesa recordó que tras la salida de Cataluña en pleno éxodo empresarial por el recreducimiento de la situación política por el procés, y la fusión con Bankia en 2021, «se tomó la decisión de que la sede social de la nueva entidad estuviera en Valencia, con dos sedes operativas, una en Barcelona y otra en Madrid». «Nos llena de orgullo que CaixaBank sea el banco de referencia en la Comunidad Valenciana, como en otras muchas comunidades», recalcó.
El directivo repasó la actual situación geopolítica actual y al vuelco del comercio mundial provocado por la política arancelaria del presidente de EE UU, Donald Trump. «En estos primeros días de abril, está claro que la incertidumbre ha aumentado y destacan los riesgos bajistas sobre los alcistas, pero aún es pronto para cuantificar el impacto que los anuncios sobre aranceles y su evolución pueden tener sobre el crecimiento. Afortunadamente, la economía española está menos expuesta que otras a este shock, que no cabe duda que plantea retos significativos para la economía global», afirmó.
En este contexto, el CEO exhibió músculo con la situación financiera del banco, calificándola de «mucha fortaleza», y destacó que la ratio de morosidad se encuentra en niveles «históricamente bajos» y por debajo de la media del sector pese a que las regulaciones son «cada vez más exigentes». Asimismo, recordó que la ratio de eficiencia fue del 38,5% en 2024, y que «estar por debajo del 40% en este momento es un nivel que es absolutamente referencia en Europa, no ya en España, sino en toda Europa».
La junta aprobó todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra la distribución del dividendo complementario de 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025. Este segundo pago, junto con el dividendo a cuenta de 0,1488 euros brutos por acción abonado el pasado mes de noviembre, eleva la remuneración al accionista en efectivo para el ejercicio 2024 a 0,4352 euros brutos por acción.
Esto supone un incremento del dividendo bruto anual por acción del 11% frente a los 0,3919 euros brutos por acción del ejercicio anterior. Así, la cuantía destinada a dividendos con cargo a los resultados de 2024 asciende a 3.096 millones de euros, lo que representa un payout del 53,5%, dentro del rango definido en el Plan de Dividendos de distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado.
Si a esto se le añaden las recompras ejecutadas o anunciadas ya deducidas en el capital de 2024 (un total de cuatro, por 500 millones de euros cada una), la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros.
La entrada en el consejo de de Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre, Bernardo Sánchez Incera, Pablo Arturo Forero Calderón y el director general de la CECA, José María Méndez han supuesto el fin de la estapa Bankia. Estas incorporaciones suponen renovar a un tercio de su consejo de administración, conformado por 15 personas, y la salida de los tres consejeros independientes que quedaban de la entidad fusionada: Joaquín Ayuso García, Francisco Javier Campo García y Eva Castillo Sanz. Estos tres consejeros ya habían manifestado su voluntad de no renovar sus mandatos tras el vencimiento el día de la junta general y en su lugar. En su lugar el consejo de la entidad propuso como independientes a Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera como independientes y a Pablo Forero Calderón con la categoría de consejero otro externo, por un periodo de cuatro años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.