Mar Sancho, de ADE; José Manuel Bilbao, director territorial de CaixaBank y Rubén Sánchez Martínez, en la presentación de los premios Emprendedor XXI de 'la Caixa'. EL NORT

'La Caixa' y ADE convocan los premios Emprendedor XXI en Castilla y León

La iniciativa está dotada de programas de formación de elite y el acceso a puentes de internacionalización a Silicon Valley, Tel Aviv y Nueva York en una convocatoria que alcanza este año su novena edición e incorpora una nueva categoría para premiar 'start-up' innovadoras del sector agroalimentario.

Julio G. Calzada

Miércoles, 11 de marzo 2015, 13:37

'La Caixa' , el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa y en Castilla y León con la colaboración de la Agencia de Innovación y Financiación ADE, convocan la novena edición de los Premios EmprendedorXXI. La iniciativa ha sido presentada por la directora general de ADE, Mar Sancho, en un acto que ha tenido lugar en las nuevas oficinas de CaixaBank Empresa en Valladolid, con la presencia del director territorial de CaixaBank para Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao y el testimonio del presidente y consejero delegado de BeOnPrice, Rubén Sánchez Martínez, en su condición de representante de la compaía ganadora del premio Emprendedores XXI de la edición del año 2014 en la comunidad autónoma.

Publicidad

Bilbao ha destacado que la iniciativa ofrece 400.000 euros en premios en metálico para empresas innovadoras y con elevado potencial de crecimiento. A los ganadores se les invita a estancias de formación y de creación de contactos en algunos de los principales polos de innovación del mundo, como Cambridge (Reino Unido), Tel Aviv (Israel), Silicon Valley y Nueva York (Estados Unidos).

En Castilla y Leónparticipa como entidad organizadora la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León.

Los Premios EmprendedorXXI son una iniciativa impulsada y organizada por 'la Caixa' a través de Caixa Capital Risc, cootorgada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Empresa Nacional de Innovación (Enisa), que tiene como objetivo identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento de España.

¿Dónde acudir?

Los emprendedores que deseen presentar sus iniciativas tienen de plazo hasta el 10 de abril próximo para enviar su candidatura exclusivamente de forma online, en la página web www.emprendedorXXI.es.

La novedad de la convocatoria de 2015 es la creación de una categoría, dirigida a 'start-ups' innovadoras del sector agroalimentario, clave en el tejido económico del país. España es el cuarto país de la Unión Europea en producción agraria, con casi un millón de explotaciones y un valor de producción final que supera los 34.000 millones de euros, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Publicidad

Desde su creación en 2007, los Premios EmprendedorXXI han desempeñado un papel relevante en la extensión y fomento de la cultura emprendedora en España. A lo largo de las ocho ediciones celebradas, la iniciativa ha recibido más de 3.900 candidaturas y ha premiado a más de 195 empresas.

24 empresas de la comunidad

Además de ser uno de los premios para emprendedores con más trayectoria, el certamen destaca por su capilaridad, ya que cuenta con candidatos en todas las comunidades autónomas, gracias a la colaboración de la red comercial de 'la Caixa' y al soporte de más de 126 organizaciones y colaboradores territoriales. En la edición de 2014 participaron un total de 22 empresas en la edición regional de la covocatoria. Resultó ganador BeOnPrice, empresa dedicada al 'Big Data', al tratamiento de grandes cantidades de datos del sector turístico que ofrece soluciones de márketing para ayudar al hotelero a tomar la mejor decisión comercial.

Publicidad

Categorías y fases

Los premios etablecen dos categorías, la primera de ellas, emprendes destaca a los candidatos con un plan de negocio convincente, que ya hayan demostrado su compromiso y capacidad al conseguir hitos relevantes en las primeras etapas de su empresa.

Cuenta con dos fases: una autonómica y otra estatal. Los ganadores autonómicos se dan a conocer entre los meses de mayo y junio. Las empresas seleccionadas en la fase autonómica compiten por el galardón estatal, que se dará a conocer en octubre, en la gala final de los Premios EmprendedorXXI.

Publicidad

La segunda categoría, creces, galardona a empresas en crecimiento de entre 2 y 7 años de actividad, si bien se prolonga hasta los 10 años en el caso de las compañias en el ámbito de las denominadas Ciencias de la Vida. El premio establece una única fase, de ámbito estatal pero con especialización sectorial, con cuatro grandes ámbitos: Ciencias de la Vida, TIME [Telecommunications, Internet, Media and Entertainment], Industrial y Sostenibilidad y Agroalimentario.

A la medida de las necesidades

«La convocatoria ofrece premios pensados para contribuir al desarrollo de los proyectos de los emprendedores de acuerdo con las necesidades de la fase en la que se encuentren», ha destacado durante la presentación José Manuel Bilbao, quien ha especificado que los premios correspondientes a la categoría de empresas de reciente creación, emprendes, se centran en un programa de formación de elite (el curso de aceleración para emprendedores Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge) y en un programa de acompañamiento ofrecido por la gestora de capital riesgo de la Caixa, Caixa Capital Risc, durante un año. Este programa pone a disposición de las personas que están liderando la empresa recursos de formación, acceso a financiación y networking internacional. Los tres finalistas de la fase estatal también tendrán la posibilidad de participar en uno de los puentes internacionales organizados por Caixa Capital Risc para visitar principales polos de innovación del mundo: Silicon Valley o Nueva York (EEUU) y Tel Aviv (Israel).

Publicidad

Los ganadores de esta categoría inicial obtendrán además premios en metálico de 5.000 euros para cada uno de los premiados en la categoría autonómica y de 20.000 euros para quien sea elegido como la empresa de reciente creación más innovadora de España en octubre.

En el caso de la categoría creces, de las candidaturas recibidas se hará una selección de 32 finalistas, quienes obtendrán la posibilidad de asistir al curso intensivo sobre desarrollo empresarial Executive Growth Program, impartido por ESADE e IESE. De entre estas candidaturas, doce serán finalistas y disfrutarán de una beca de un año en el programa de acompañamiento para startups, diseñado por Caixa Capital Risc y el acceso gratuito a uno de los tres puentes internacionales. Optarán asimismo a los premios económicos de mayor dotación, con 50.000 euros para los ganadores en cada uno de los cuatro ámbitos sectoriales. «Como las empresas de creces solo compiten en fase estatal, este proceso de selección y elección de ganadores se llevará a cabo durante el mes de septiembre de 2015» ha comentado Bilbao.

Noticia Patrocinada

Experiencia de BeOnPrice

El director territorial de 'la Caixa' ha restado importancia a la dotación económica y alabó los programas de acompañamiento y de formación de elite con cursos de aceleración. Los responsables de las empresas premiadas obtienen claves de acceso a la financiación y 'networking' internacional. Rubén Sánchez ha aprovechado el acto para contar su experiencia. Su empresa del sector turístico, que nació en Salamanca, logró el premio por sus innovadoras soluciones de marketing para ayudar a los hoteles a tomar la mejor decisión comercial a la hora de fijar los precios. «En apenas dos años, BeOnPrice ha pasado a contar con 18 personas en plantilla y con un importante plan de internacionalización en América, con próximas aperturas de oficinas en Colombia, Perú y en breve, Estados Unidos», ha indicado Sánchez Martínez. «Tanto yo como mi socio Emilio Galán recibimos emocionados el premio Emprendedor XXI porque era un reconocimiento a un proyecto de arraigo en Castilla y León y que demuestra la capacidad de innovación que existe en la Comunidad porque internet es global», ha asegurado el directivo de la compañía salmantina.

Al igual que José Manuel Bilbao, el responsable de BeOnPrice destacó el programa de acompañamiento aparejado al premio «porque te ayudan a madurar y a que no te caigas», ha comentado, y calificó el máster en la Universidad de Cambridge « una experiencia brutal» por tratarse de un programa de alto rendimiento co un profesorado muy cualificado. A su juicio, el intercambio de conocimientos y la capacidad de hacer contactos también son muy valorados.

Publicidad

La filosofía de la Junta

La directora general de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León, Mar Sancho, ha manifestado por su parte que los Premios Emprendedor XXI comparten la filosofía de la Junta para apoyar nuevas actividades innovadoras, sobre todo del ámbito tecnológico. Resaltó en este sentido el Plan de Creación de Empresas, que nació en abril de 2014, que busca apoyar el emprendimiento innovador, pero también el sistema de atención integral al emprendedor, que cuenta con 37 instituciones adheridas. «Hemos logrado generar condiciones para lograr la colaboracion fáctica con uniformidad de servicios y productos», ha precisado.

A modo de balance ha informado de que la oficina del emprendedor atendió el año pasado a 2.700 iniciativas, de las que el 70% se encuentra ya en marcha. En cuanto al Plan de Creación de Empresas, se atendieron a 4.700 empresarios y se han puesto en marcha un total de 3.623 compañías

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad