Fachada del Ayuntamiento de Segovia.

El Ayuntamiento de Segovia es la segunda institución que más rápido paga de España

Tarda solo quince días en abonar sus facturas, frente a los 72 de media de las administraciones públicas, o los 80 del consistorio burgalés

Ángel Blanco Escalona

Jueves, 9 de febrero 2017, 13:15

En toda España, solo el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Fuengirola cumple con sus proveedores con mayor rapidez que el de Segovia. Y por poco, ya que el primero tarda 12 días y el segundo, 15. A estos dos consistorios les acompaña en el podio el de Albacete, con 18 días de tardanza. En el 'top ten' nacional aparece también el Ayuntamiento de Salamanca, con 30 días de plazo.

Publicidad

Según el último informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA sobre los plazos de pago de las administraciones públicas alos autónomos, "todas incumplen la Ley de Morosidad, tanto la local, como la autonómica y la estatal, a pesar de la leve mejoría". El 80% de las administraciones públicas de España siguen incumpliendo la ley, que establece la obligatoriedad de saldar las cuentas en 30 días.

Los plazos medios de pago con los autónomos de las administraciones públicas en 2016 son de 72 días. La administración central, con 43 días de media, es la que paga en un plazo menor, aunque sin cumplir la ley. ATA advierte de que "hay que tener en cuenta que esta es la administración a la que menos servicios prestan los autónomos". Las locales pagan de media sus facturas a los autónomos en 80 días y las autonómicas en 64 días.

ATA utiliza para el cálculo del periodo medio de pago la fecha de emisión de facturas o entrega de mercadería hasta su pago efectivo, metodología diferente a la utilizada por el ministerio de Hacienda, que utiliza desde la convalidación de la factura por parte de la administración competente hasta el pago efectivo. Esto da un margen de entre 28 y 32 días que es lo que se tarda de convalidar las facturas por parte de las Administraciones.

Comparando los plazos de pago con el tiempo que tenían que esperar los autónomos en 2015 de media se produce una ligera mejoría, en concreto de 11 días menos que el año pasado. Las administraciones locales son las únicas que han ampliado los plazos medios, concretamente en 13 días, al pasar de 67 días de media en 2015 a 80 en 2016. Tanto la media de la administración central como la de las autonómicas se han reducido, en el primer caso de 44 a 43 días de demora y en el de las autonómicas en 34 días.

Publicidad

La Junta de Castilla y León ha pasado de los 61 días del año 2015 a los 55 del ejercicio pasado, es decir, que ha hecho el esfuerzo de mejorar sus plazos medios en seis días.

La asociación de trabajadores por cuenta propia destaca que cumplen con la Ley de Morosidad las diputaciones de Palencia (21 días), Zamora (22 días), Valladolid y Segovia (24 días de media), y León (27 días) en Castilla y León. Incumplen las Ávila (53), Burgos (37), Salamanca (43) y Soria (32).

En cuanto a los ayuntamientos, todos salvo Segovia y Salamanca se pasan del plazo estipulado, con el de Burgos como el más incumplidor, con 80 días de demora. El de Ávila tarda 47 días; el de León, 40; Palencia, 42; Soria, 33; Valladolid, 43 y Zamora, 47.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad