Secciones
Servicios
Destacamos
María Orive
Miércoles, 24 de febrero 2016, 17:13
La asociación de autónomos de Burgos (CEAT Burgos), integrada en FAE, ha elaborado, a través de un estudio realizado con información de sus más de 2.000 miembros, además de con los datos registrados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un perfil de lo que podría considerarse el autónomo tipo de la provincia de Burgos.
Así, del informe Radiografía del Empresario Individual en Burgos, se desprende que de las 28.194 personas que a 31 de diciembre de 2015 cotizaban en el régimen de autónomos, el 66% del total son varones frente al 34% de mujeres, mientras que el 46% tienen entre 40 y 54 años, el 31% 55 o más, el 22,5% entre 25 y 39, y sólo el 0,5% menos de 25 años.
Respecto a la nacionalidad, el 96,2% es español, mientras que 3,8% es natural de otro país. En lo que se refiere a la cotización, la base mínima es la elegida por la mayoría de los empresarios individuales (el 86,3 por ciento), mientras que sólo el 1% opta por cotizar en la base máxima.
Por otro lado, se pone de manifiesto que el 57,4% de estos empresarios no cuenta con asalariados, especialmente en el caso de las mujeres, en el que este porcentaje se eleva hasta el 79 por ciento. Por sectores de actividad destacan especialmente servicios y agricultura, que acaparan el trabajo del 61,06% del total y el 19,04% de los autónomos burgaleses; mientras que a la construcción, con el 12,8 por ciento, y la industria, con el 7,07 por ciento, se dedican el resto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.