Secciones
Servicios
Destacamos
julio g. calzada
Martes, 2 de febrero 2016, 14:13
La mayor parte de los trabajadores por cuenta propia o autónomos de Castilla y León expresa su optimismo sobre la evolución del año 2016, pero al tiempo se muestran reticentes a la hora de invertir y de contratar empleados, como consecuencia del clima de inestabilidad política derivado de la falta de acuerdo entre los los grandes partidos a la hora de constituir un gobierno estable según se desprende de las respuestas recogidas en el barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA CyL), fruto de la encuesta realizada a un millar de asociados y que, como así ha explicado su presidenta regional, Soraya Mayo, denota el alto porcentaje de «incertidumbre» que existe en el colectivo a la hora de tomar decisiones que impliquen un mayor riesgo para sus negocios.
El 74% de los encuestados confía en que 2016 será el año de la recuperación económica, frente al 25% que muestra su pesimismo sobre los resultados de este año. Respecto delejercicio finalizado, la mitad entiende que fue un buen año, el 20% prefiere reservarse la respuesta y el 30% (más 60.000 activos en la región) lo califica de malo, fundamentalmente debido a la caída de las ventas (que ha sufrido el 52%%), la morosidad (17%) y las dificultades de acceder al crédito (16%).
En cuanto a las perspectivas para 2016, el 42% cree que mejorarán sus expectativas, otro 40% que se mantendrá invariable y un 16% que irá a peor.
Sin aumento de plantillas
Las perspectivas de incrementar la contratación de personal, dada la incertidumbre política actualmente existente, se ven afectadas en el caso de los encuestados. El 60% manifiesta su intención de mantener el empleo, un 43% afirma que no aumentará sus plantillas, el 33% se muestra proclive a ampliar la plantilla y el 224% o bien no sabe aún qué hará o prefiere no responder, porcentaje que normalmente se sitúa en el 8%.
«Ese 24% de inseguros se lo tenemos que agradecer a nuestros políticos, que no son capaces de ponerse de acuerdo», ha censurado Mayo, quien ha explicado que el 43% reacio a contratar alega que la caída de la actividad no se lo permite, otro 26% lo justifica en las dificultades económicas, por no necesitar aumentar su plantilla (5,4%), por estar reduciendo mano de obra (3,5%) y por la comentada incertidumbre (24%).
En cuanto a la financiación, el 65% de los autónomos de Castilla y León no la solicitó en 2015, frente al 34% que sí lo hizo, y de éstos el 56% la obtuvo mientras que un 33% recibió la negativa por respuesta, datos algo mejores que en 2014.
La morosidad, por su parte, afectó en 2015 al 44% de los autónomos, frente al 51% que la padeció en 2014, mientras que en cuanto a los tiempos de espera a la hora de cobrar facturas--otro capítulo que también ha mejorado, a excepción de lo ocurrido a partir del segundo semestre 42% refiere haber tardado entre 62 días y tres meses, un 23% más de seis meses, el 10% entre 181 y 240 días, el 6% entre nueve meses y un año y el 8 por ciento restante más de un año.
El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha puesto como ejemplo en Castilla y León de pronto pago a los ayuntamientos de Segovia y Salamanca, con una demora de 22 y 29 días, respectivamente, junto con las diputaciones de León y Valladolid, con 21 y 23 días, por el mismo orden.
Los encuestados se han mostrado a favor (65%), frente a un 24% en contra, de adecuar la base de cotización al rendimiento neto de su actividad, así como de reducir el IRPF (42%), mientras que otros prefieren aplicar reducciones al IVA (25%) y otros a las cotizaciones sociales (32%).
Las trabas administrativas siguen siendo un obstáculo para la mayor parte de los autónomos encuestados (52%), frente al 32 por ciento que sí entiende que se ha producido una cierta mejoría. Otro 36 por ciento se muestra a favor de las declaraciones de impuestos semestrales o anuales, un 24 por ciento mejoraría las licencias de apertura y otro 19 por ciento aboga por agilizar el certificado electrónico y la firma digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.