José Rolando Álvarez y Lorenzo Amor, tras la firma del acuerdo en Madrid.

Los autónomos podrán pedir hasta 50.000 euros con el aval de las sociedades de garantía

La Asociación de Trabajadores Autónomos y las sociedades de garantía que preside el empresario castellano y leonés José Rolando Álvarez unen fuerzas para facilitar financiación en las mejores condiciones a los trabajadores por cuenta propia con dos nuevos productos financieros que deberán aprobarse en un plazo máximo de cinco días tras registrarse la solicitud.

julio g. calzada

Miércoles, 20 de enero 2016, 19:23

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que cuenta con 450.000 socios, y la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-CESGAR), que da respaldo a más de 118.000 compañías, han sellado un acuerdo para facilitar financiación en mejores condiciones a todos los trabajadores por cuenta propia en España. El convenio, que ha sido suscrito en Madrid, servirá para aportar mejores soluciones de coste y plazo para la financiación de proyectos empresariales que, presentados por autónomos con un adecuado historial crediticio, sean objetivamente viables.

Publicidad

Los presidentes de ATA y SGR-CESGAR, Lorenzo Amor y José Rolando Álvarez respectivamente, han sellado esta alianza, que tendrá carácter anual pero prorrogable de manera automática, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas y autónomos mejorando sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante las entidades de crédito.

Operaciones avaladas

En concreto, SGR-CESGAR velará por que las veinte sociedades de garantía que operan en la actualidad en España ofrezcan a los asociados de ATA asesoramiento y una atención financiera adecuada, a partir de dos productos novedosos.

El primero se refiere a operaciones de préstamo o crédito de hasta 20.000 euros, a devolver en un plazo máximo de cinco años y que podrán solicitarse en persona, vía internet o a través de cualquier entidad bancaria.

Con el objetivo de rebajar trámites y agilizar procesos y tiempos, la documentación que se requerirá para que se estudie cada operación será, únicamente, DNI o NIF, última declaración de la Renta (IRPF) y la firma del expediente, mientras que para la aprobación se requerirán la declaración de bienes y la CIRBE (Central de Riesgos del Banco de España). En este caso, el plazo de resolución de los trámites será de tres días desde la presentación de la solicitud completa.

Publicidad

La segunda opción que aporta el convenio se refiere a préstamos o créditos de entre 20.000 y 50.000 euros de volumen, a devolver en plazos de entre 36 y 60 meses.

El modo de acceder a la petición de fondos y la documentación requerida serán similares a los del otro producto, mientras que, en este caso, cada uno de los expedientes deberá estar resuelto antes de cinco días tras completarse la solicitud.

2.495 empresas en 2015

Durante el año 2015, las sociedades de garantía avalaron a 2.495 empresas pilotadas por trabajadores autónomos, lo que permitió el mantenimiento o creación de 4.625 empleos. Los autónomos cuentan en el ámbito de las sociedades de garantía con un riesgo vivo (importe pendiente de devolución) de 700 millones de euros. El riesgo vivo total del sector supera los 4.000 millones de euros, al cierre del pasado ejercicio, en el que se formalizaron más de 17.000 operaciones de avales, según los datos en poder de las sociedades de garantía.

Publicidad

A 31 de diciembre último, el número de trabajadores autónomos avalados históricamente por las sociedades de garantía, integradas en SGR-CESGAR, asciende a 54.807.

Como ha recordado el presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía, José Rolando Álvarez, son múltiples las ventajas que ofrecen las sociedades de garantía. La primera, destaca, que «hay una oficina de SGR a menos de una hora de cualquier pequeña y mediana empresa en cualquier punto de España».

A ello hay que sumar las facilidades que proporciona en el acceso a financiación bancaria, el asesoramiento financiero adecuado o la mejora de condiciones financieras a partir del aval líquido a primer requerimiento.

Publicidad

Para Lorenzo Amor, presidente de ATA, «abrir el grifo de la financiación es primordial para el día a día de los autónomos y las SRG deben ser la primera opción para los pequeños negocios que regentan. Acuerdos como el de hoy facilitarán el acceso a los pequeños créditos que los autónomos demandan ya que suelen solicitar menos de 30.000 euros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad