el norte
Viernes, 8 de enero 2016, 21:21
Castilla y León fue la comunidad autónoma donde más descendió el pasado año el número de trabajadores autónomos, en concreto el 0,4%, hasta contabilizar el pasado mes de diciembre un total de 201.793, lo que significa 884 autónomos menos que un año antes, según un informe difundido por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Publicidad
Las otras dos comunidades autónomas en las que bajó el número de trabajadores autónomos a lo largo del pasado año fueron Asturias y Galicia, con una pérdida del 0,2% y el 0,1%, respectivamente.
La organización recalca que 13 de las 50 provincias españolas no consiguieron sumar emprendedores a lo largo de 2015; y de ellas seis son de Castilla y León, En concreto, en Palencia (14.089), descendieron un 1,8%; en Soria (8.394), un 0,9%; en León (38.782) y Valladolid (37.306), un 0,6%, en ambos casos; en Salamanca (27.428), un 0,5%, y en Burgos (28.713), un 0,4%. El resto de provincias españolas que perdieron autónomos fueron Lugo 1% menos), Orense (0,8%), Álava (0,4% menos), Huesca (0,3% menos), Asturias (0,2% menos) y Guipuzcoa y Teruel (0,1% menos en ambos casos)
En el conjunto del país, el número de trabajadores autónomos repuntó el 1,3%, hasta un total de 3.167.998 profesionales el pasado mes de diciembre.
Las regiones en las que más creció el número de autónomos fueron Canarias, el 2,8%; Baleares, el 2,7%o, y Andalucía, el 2,2%.
Hostelería, el peor
ATA ha destacado que se trata del tercer año consecutivo en el que aumenta el número de trabajadores por cuenta propia en el conjunto de España, con una media en 2015 de 116 nuevos autónomos al día.
La hostelería fue el único sector en el que se produjo un descenso, con una pérdida de 799 autónomos en el conjunto del país.
Los sectores con mayores crecimientos fueron las actividades profesionales, con 10.781 nuevos autónomos; construcción, con 5.953 más; actividades sanitarias, con 4.278 más, y educación, con 4.080 nuevos profesionales.
Publicidad
También registraron aumentos otros grandes sectores de actividad como la industria (+3.269), el comercio (+2.251), el transporte (+592) y la agricultura (+230).
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, se ha mostrado optimista y ha apuntado que la previsión para 2016 es contabilizar 75.000 nuevos trabajadores autónomos, si bien ha precisado que para ello es necesario garantizar la «estabilidad política».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.