Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Domingo, 2 de febrero 2025, 08:52
La entidad financiera Unicaja ha inscrito en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la huella de carbono de su actividad de los ejercicios 2022 y 2023. Asimismo, la entidad ha desarrollado un plan de descarbonización de su huella propia con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 20% en el periodo 2024-2027, a partir de la línea base de emisiones, y un 30% para 2030. Una vez registrado, Unicaja ha recibido el sello oficial 'Calculo' del Gobierno que certifica este «compromiso de reducción conforme a los criterios oficiales marcados», informa Ical.
De esta forma, la entidad continuará con la elaboración del inventario de forma anual, sometiéndolo a verificación externa para cumplir los requisitos de la normativa de Greenhouse Gas Protocol (protocolo GHG). Recientemente, Unicaja ha obtenido la verificación de la huella de carbono corporativa de los años 2022 y 2023 a través de la entidad acreditada DNV, que ha certificado el cálculo corporativo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) según los requisitos establecidos en el protocolo GHG.
Con la inscripción en este registro, se da respuesta al «compromiso asumido por Unicaja para la consecución del Acuerdo de París, los Principios del Pacto Mundial, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como otras iniciativas a las que la entidad se ha adherido en línea con su posicionamiento estratégico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.