Borrar
Directiva de la industria láctea Leche Gaza, en la presentación de la nueva fábrica. mariam a. montesinos
Leche Gaza invierte 24 millones en su nueva fábrica, con unas instalaciones modernas e innovadoras
Zamora

Leche Gaza invierte 24 millones en su nueva fábrica, con unas instalaciones modernas e innovadoras

La industria láctea, que quiere consolidarse como primera marca en la comunidad, tiene previsto duplicar su producción en cinco años

Alicia Pérez

Zamora

Viernes, 27 de mayo 2022, 16:56

Leche Gaza invertirá en total en su nueva fábrica de Coreses (Zamora) 24 millones de euros. Se trata de unas instalaciones modernas, particularmente innovadoras en materia de sostenibilidad y capaces de acoger un crecimiento que la empresa quiere que sea sostenido, pero constante.

Ese crecimiento ya se notará este año, ya que la producción, que se quiere duplicar en cinco años, se incrementará en este 2022, pasando de los 48 millones del año pasado a entre 55 y 60 millones que se pretenden alcanzar en este.

El objetivo de la empresa es consolidarse como primera marca en Castilla y León y como referentes de calidad, ya que entiende que tiene margen de crecimiento y trabaja para seguir aumentando su cuota de mercado en la comunidad.

También ve posibilidades de crecimiento en Madrid y sus productos siguen abriéndose puertas en el mercado extranjero, tanto en Europa como en Asia, principalmente en China.

La sostenibilidad ha sido uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la nueva fábrica, según ha destacado el director gerente de Leche Gaza, Ignacio Quintanilla.

La empresa ha llevado a cabo este año la declaración ambiental del producto desde la granja hasta la mesa, un aspecto en el que es pionera, al igual que ocurrió ya con la certificación en granja.

Gracias a la nueva fábrica situada en el municipio zamorano de Coreses y a la implantación de procesos innovadores que han mejorado la eficiencia energética, Gaza ha reducido la huella de carbono un 18%, lo que equivale a dar 160 vueltas al mundo en coche.

Además, ha reducido el uso de recursos posibles, lo que ha disminuido el consumo de gas en un 33% y de electricidad en un 22%.

A esto se une el nuevo envase «carbón neutral», con un formato que Ignacio Quintanilla ha definido como «más atractivo, cómodo y ecológico».

Nuevas instalaciones de la fábrica de Leche Gaza en Coreses. mARIAM A. MONTESINOS

El director gerente de la industria láctea ha destacado que se trata de una leche de cercanía, que llega a la fábrica tras recorrer menos de 50 kilómetros, lo que contribuye a incrementar la calidad del producto final. Esto se debe a que todas las explotaciones de las que procede la leche y que pertenecen a los 80 socios ganaderos son de la provincia de Zamora.

En este sentido, el presidente, Heliodoro Rodríguez, ha recordado que la empresa comenzó hace más de cincuenta años con unos 600 ganaderos que entregaban al año unos 17 millones de litros de leche. En la actualidad, los 80 socios entregan a la industria unos 50 millones.

Concretamente, en la fábrica, en la que trabajan 41 empleados, entran al día 150.000 litros de leche procedente de estas granjas. En total, Leche Gaza supone en torno a 300 puestos de trabajo directos e indirectos.

«Llevamos 56 años generando riqueza en el medio rural y luchando contra la despoblación. Entra dentro de nuestras prioridades irrenunciables el objetivo de fijar población en el medio rural. La leche y los productos derivados de Gaza atraviesan el mundo, pero la riqueza permanece aquí, en Zamora y en Castilla y León, donde se encuentran la raíces de la marca y donde se produce la materia prima», ha afirmado Ignacio Quintanilla, quien se ha mostrado convencido de la necesidad de contar con un sector primario fuerte y con un medio rural desarrollado que sea garantía de futuro para los jóvenes.

De hecho, la mayoría de las explotaciones de los ganaderos socios pertenecen ya a la tercera generación. Esa es la misión con la que se fundó la empresa: «Generar valor añadido en las explotaciones para que los hijos de los ganaderos actuales, al menos, se planteen quedarse en la explotación fijando población en el territorio y creando riqueza en los pueblos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Leche Gaza invierte 24 millones en su nueva fábrica, con unas instalaciones modernas e innovadoras