

Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) cederán obras de sus colecciones a La Iberoamericana de Toro durante su segunda edición, que se celebrará del 1 de julio al 16 de octubre en la ciudad de Castilla y León. Es la primera vez que las obras de estas artistas salen de las capitales para presentarse al gran público en el medio rural y también la primera vez que comparten estos museos algunas de sus más preciadas obras para alimentar una exposición centrada en artistas iberoamericanas.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cede a la Iberoamericana de Toro durante su segunda edición cuatro piezas de videoarte digitalizadas de la cubana Ana Mendieta. Obras realizadas en 8mm, originalmente custodiadas en betacam, que la enigmática artista realizó en los años 70.
El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid custodia, entre otras, precisamente parte de la obra de la mujer que da nombre al premio honorífico de la Iberoamericana de Toro, la artista toresana por excelencia volverá así a la tierra que le vio nacer.
Además de las obras cedidas por dos de los grandes museos de Madrid, en la segunda edición de La Iberoamericana de Toro se dará una circunstancia curiosa: tendrá una comisaria invitada, Kristine Guzmán, que hará su propia propuesta en el espacio de la Casa de la Cultura de Toro.
El éxito de la primera edición celebrada durante el verano de 2021 sirve de evidencia: más de 30.000 personas fueron testigos de esta muestra sin precedentes que reunió más de 150 obras creadas por 30 artistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.