Eurocaja Rural alcanza un récord histórico al superar los 100 millones de euros
La cooperativa de crédito ha continuado en 2023 la buena marcha de su negocio ordinario y mejorado en todos sus márgenes
Domingo, 10 de marzo 2024, 00:21
Eurocaja Rural cerró el ejercicio 2023 con un beneficio después de impuestos de 101 millones de euros, resultado antes de impuestos de 119,5 millones de euros (frente a los 53,2 millones de beneficio de 2022), certificando su recurrente crecimiento en generación de resultados y la positiva evolución experimentada en sus diversas líneas de negocio. Los beneficios de 2023 después de impuestos de 101 millones de euros contribuyen a incrementar los fondos propios de la institución hasta los 676 millones de euros.
El total activo ascendió a 9.980 millones de euros, con un incremento de 256 millones de euros en el ejercicio. La cifra del volumen de negocio con clientes registró un saldo de 12.718 millones de euros, en una considerable evolución positiva de más de 500 millones de euros.
Al cierre del ejercicio, el volumen total de saldos confiados a la entidad para su gestión y administración ascendió a 7.489 millones de euros. La entidad cerró el año con una ratio de CET1 del 18,20%, muy por encima de la exigencia regulatoria del supervisor Banco de España, situada en el 11,625%.
Inversión crediticia
Durante el pasado ejercicio Eurocaja Rural concedieron un total de 20.089 operaciones por importe total de 1.507 millones de euros, de forma que la entidad finalizó el ejercicio con un stock vivo total de 5.229 millones de euros.
Destaca también el reducido ratio de morosidad del 1,73% al cierre de ejercicio, frente al 3,57% medio del sector (último dato a fecha 30/11/2023). La tasa de cobertura de dichos saldos dudosos se situó en el 137,46%, en contraposición al 69,39% % del sector financiero (último dato disponible a 30/09/2023).
Más clientes
Eurocaja Rural aumentó notablemente su número de clientes, hasta superar los 524.000 al cierre del ejercicio. El servicio financiero integral que proporciona, la omnicanalidad (que aúna la presencialidad con la banca online), el asesoramiento profesional y la atención cercana, o el incremento de sus líneas de negocio, productos y servicios que ofrece, han motivado el aumento de la amplia base de clientes. En 2023 la entidad logró captar más de 48.000 clientes.
En lo que a la generación de empleo a través del Plan de Expansión se refiere, la entidad opera en cinco comunidades y 16 provincias. Aumentó su red comercial en 21 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 457. Abrió nuevas oficinas en grandes poblaciones y también en municipios de escasa densidad demográfica, algunos de los cuales no contaban con servicios financieros. Actualmente, el Grupo Económico Eurocaja Rural integra a 1.304 profesionales, generando año tras año empleo y riqueza en los territorios donde se asienta.
Valladolid
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha trasladado al Consistorio vallisoletano, en un encuentro con el alcalde, Jesús Julio Carnero, su compromiso y responsabilidad para actuar como soporte financiero, social y asistencial en la ciudad y su apoyo por atender los requerimientos de las administraciones públicas.López Martín tuvo la oportunidad de transmitir al regidor vallisoletano detalles del Plan de Expansión que está desarrollando Eurocaja Rural en Castilla y León y las características del modelo de negocio de banca tradicional que desarrolla la entidad financiera, con las señas de identidad del servicio personalizado, de proximidad y cercanía, el asesoramiento profesional y la lucha contra la exclusión financiera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.