Borrar
El director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, entrega el cheque de la campaña al presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León, Antonio Jesús Martín de Lera, en la oficina principal de la entidad en Zamora. MARIAM A. MONTESINOS
Caja Rural de Zamora entrega 90.000 euros a Cáritas en apoyo a Ucrania

Caja Rural de Zamora entrega 90.000 euros a Cáritas en apoyo a Ucrania

La cuantía, donada por la entidad, particulares y empresas, irá destinada a ayudar a ucranianos que siguen en su país y a 63 refugiados que residen en la provincia zamorana

Alicia Pérez

Zamora

Martes, 5 de julio 2022, 18:51

Caja Rural de Zamora ha hecho entrega a Cáritas de un cheque por valor de 90.000 euros que se destinarán a ayudar a los damnificados por la guerra en Ucrania, tanto a ucranianos que siguen en su país como a 63 refugiados que residen en la provincia de Zamora y que han sido atendidos por Cáritas.

La entidad financiera lanzó en marzo la campaña de apoyo a Ucrania con la aportación de los primeros 40.000 euros a través de la Fundación Caja Rural. A estos se suman 50.000 euros que han sido donados por unos 300 particulares y empresas que han colaborado con la iniciativa.

La mayor parte del dinero recaudado en la campaña puesta en marcha por Caja Rural de Zamora se destinará a las dos Cáritas que hay en Ucrania, que mantienen 26 sedes abiertas y han ayudado a un millón y medio de personas.

También se destinará una parte a las Cáritas que trabajan en países fronterizos como Polonia, Moldavia o Rumanía, donde permanece la mayor parte de los refugiados a la espera de que finalice el conflicto y poder volver a sus hogares en Ucrania.

El director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, ha sido el encargado de entregar el cheque de 90.000 euros al presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León y delegado-director de Cáritas Diocesana de Zamora, Antonio Jesús Martín de Lera.

Cipriano García ha asegurado que es un día muy importante para la entidad y ha agradecido la colaboración de las personas que han realizado aportaciones.

«Para nosotros es una enorme satisfacción poder acometer esta iniciativa y ayudar a personas que están viviendo una situación límite en la que cualquiera podíamos habernos visto inmersos sin saber por qué», ha afirmado.

Ha explicado que el objetivo es apoyar y dar la máxima cobertura a las necesidades de las personas que sufren los efectos de la guerra.

Según ha explicado el director general, la ayuda recaudada será canalizada a través de Cáritas porque son «quienes palpan cada día las necesidades y vicisitudes que tienen las familias ucranianas que llegan a Zamora y ven su sufrimiento diario y las dificultades a las que se enfrentan en el día a día».

«Estamos seguros de que van a sacarle el máximo rendimiento a estos 90.000 euros y esperamos que no tengamos que volver a utilizar nunca este sistema por causas como esta», ha señalado Cipriano García sobre una iniciativa que el delegado de Cáritas ha calificado de «solidaria y muy bonita» y cuya puesta en marcha ha agradecido a la entidad financiera.

Martín de Lera ha destacado que la Caja está siempre presente en todas las iniciativas que tienen que ver con Zamora e «incluso en esta, que va más allá de nuestras fronteras, ha sabido estar a la altura de las circunstancias».

Respecto a las demandas de ayuda de los refugiados ucranianos, ha explicado que la mayor parte consisten en productos de higiene, alimentación y ropa, además de que empiezan a llegar solicitudes de ayudas para el alquiler de viviendas.

Un total de 24 mujeres ucranianas, que han llegado a la provincia con sus hijos y han comenzado a trabajar, han pedido apoyo a Cáritas para poder conciliar y que los niños participen este verano en los campamentos que organiza la entidad diocesana en Sanabria.

Desde Cáritas han explicado que algunas de las personas refugiadas han encontrado empleo en Zamora, sobre todo en esta época de verano en el sector de la hostelería y la restauración. Otras, sin embargo, se han marchado principalmente a la zona de Levante, Baleares y también Canarias, al ver que no había posibilidad de encontrar trabajo en Zamora.

El presidente de Cáritas Castilla y León, entidad que ha atendido a unos mil refugiados ucranianos en las once diócesis de la comunidad, ha explicado que son personas que quieren trabajar, poder atender a sus hijos y no depender de las ayudas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caja Rural de Zamora entrega 90.000 euros a Cáritas en apoyo a Ucrania