Borrar
Jonathan Santarén Hernández, gerente de Grupo CT (Comcertrans SL). El Norte
«Apostamos por el talento de los jóvenes del medio rural y eso nos da buenos resultados»

«Apostamos por el talento de los jóvenes del medio rural y eso nos da buenos resultados»

Jonathan Santarén Hernández, gerente de Grupo CT (Comcertrans SL), dedicado a la producción de semilla certificada y a la comercialización de cereales, abonos y fitosanitarios

Rebeca Adalia

Sábado, 29 de marzo 2025, 23:26

Se dice popularmente que «grano a grano también se hace el granero». Ejemplo de ello es la empresa Grupo CT (Comcertrans SL) que nació en 2013 gracias al emprendimiento y trabajo de Jonathan Santarén y su mujer, María Isabel Hernández. En 2010, ante la falta de trabajo como camionero autónomo y debido a la crisis del transporte decidieron utilizar su propio camión generando un negocio dirigido a la compra y venta de cereales al por mayor con la constitución de la sociedad Comcertrans S.L., que es el origen de este grupo. Más tarde, en 2015 adquirieron un segundo camión y poco a poco fueron creciendo en cifras y personal, pasando de algo más de un millón de facturación en 2014, a 67 millones en 2024. Sus instalaciones, ubicadas en la Bóveda de Toro, se han convertido en empuje para el desarrollo del tejido empresarial en el medio rural zamorano.

–¿Cómo es su día a día en la compañía?

–Somos una empresa que se dedica a la producción de semilla certificada y a la comercialización de cereales, abonos y fitosanitarios, el trabajo diario abarca varias áreas clave para garantizar el buen funcionamiento y el éxito del negocio. Para nosotros la logística y la distribución tienen un papel fundamental. A día de hoy, contamos con una flota propia de veinte camiones, a los que también tenemos que sumar transportistas colaboradores que trabajan en exclusiva con nosotros. Todo ello capitaneado por el departamento de Logística que se encarga de forma rigurosa de la distribución del producto. Para un negocio como este, nuestro equipo Comercial y Agrónomo es básico y primordial, ellos se encargan de dar el mejor servicio técnico a nuestros agricultores, dotándoles del mejor asesoramiento para sus campos y también se encargan de mantener siempre la calidad óptima de nuestros productos, algo necesario para mantener los estándares de calidad en este sector, el agroalimentario. Y no nos podemos olvidar que todo ello va unido de la mano de una buena gestión administrativa y financiera que, en nuestro caso, tenemos un equipo que realiza una labor impecable.

–¿Cómo ayuda el equipo técnico agrónomo a sus clientes?

–Como expertos en la materia planifican la siembra y asesoran a los agricultores sobre las mejores variedades para cubrir sus necesidades. Están capacitados para diseñar los planes de abonado con el objetivo de lograr cosechas altamente productivas.

–Son expertos en el sector agrícola, ¿qué tipos de semillas, abonos y fertilizantes distribuyen?

–Contamos con nuestra propia marca de semillas certificadas Arima Semillas. Distribuimos fertilizantes de las casas más importantes que existen a nivel nacional e internacional y de la mayor calidad y tenemos a nuestro equipo agrónomo a pie de campo para asesorar en la aplicación de los fitosanitarios en los cultivos.

–¿Y qué cualidades tiene la certificación de Arima Semillas frente a las semillas comunes?

–Es una marca de semillas de la más altísima calidad. Siempre hemos buscado el mayor rendimiento posible que se pueda obtener de una semilla. Nuestros estándares de calidad son rigurosos y eso conlleva que en la producción el trabajo sea muy minucioso. Creo que esta implicación se ha reflejado en el campo de nuestros agricultores a lo largo de estos años. Nos está dando muchas alegrías porque vemos que ese agricultor vuelve a por su semilla certificada al siguiente año, por ello sabes que lo estás haciendo bien.

–Desde su punto de vista, ¿cuál es el cultivo que perdurará con los años en Castilla y León?

–El cereal va a seguir siendo un cultivo de referencia en Castilla y León y por el que siempre se va a apostar. Esta Comunidad es el granero español y lo seguirá siendo.

–Y si hablamos de logística… ¿qué ofrece Comcertrans en este apartado?

–Nuestra flota está al servicio de los clientes, o bien directamente en la gestión y distribución del cereal al por mayor para las fábricas y los agricultores ofreciendo el servicio de entrega de sus fertilizantes en sus naves y en campaña de cosecha. Nuestros camiones están a pie de tierra.

–¿Qué destaca en sus instalaciones de la Bóveda de Toro? ¿Cómo las describiría?

–Siempre tuve claro que quería varias zonas diferenciadas. Por una parte, la zona de procesado y almacenaje de nuestra semilla y por otra, las naves de almacenaje, así se evita cualquier contaminación, tenemos todos los detalles en cuenta, por ello, tenemos una nave exclusivamente para fertilizante sólido y depósitos verticales para el fertilizante líquido, un servicio de secado de maíz, marca Mega, con una capacidad de secado de 75 toneladas por hora. También contamos con un centro de alto rendimiento de selección de semilla. Con más de 14.000 metros cuadrados de naves y una superficie de 35.000 m2 en total al servicio de nuestros clientes, donde además tenemos diversa maquinaria moderna como abonadoras de carro hidráulicas, abonadora suspendida hidráulica para viñedo y sembradoras de girasol mecánicas.

–Presumen de su equipo humano como uno de los activos de la empresa más importantes. ¿Cuántas personas lo forman y por qué es tan valioso?

–Grupo CT se compone de un equipo humano de más de 46 personas. Es valioso por varias razones clave y es que está directamente relacionado con el impacto en el éxito y en el crecimiento de la empresa. Este sector, depende mucho de la experiencia, el conocimiento y la colaboración. Un equipo joven e implicado, unido a la disposición para mejorar constantemente y ligados a la zona, son aspectos clave para el éxito y eso, nuestro equipo lo tiene.

–Para un funcionamiento integral de su empresa mantienen una estrecha relación con otras compañías. ¿Cómo gestionan estos vínculos desde la provincia de Zamora?

–A nivel interno, siempre intentamos colaborar con empresas de cercanía, algo que ayuda a nuestro tejido empresarial tanto a nivel local como provincial. En un ámbito más nacional e internacional, jugamos con la situación geográfica de La Bóveda de Toro, triangulada con diferentes provincias y rutas nacionales lo que nos permite llegar a más lugares tanto dentro como fuera de Castilla y León. Desde su nacimiento, Comcertrans ha destacado por mantener su compromiso con la Comunidad.

–¿Cómo logra una compañía en continuo crecimiento no desligarse del medio local?

–Sin olvidarnos de nuestras raíces y apostando por el medio rural. Todo ello nos está sirviendo para seguir creciendo, no es ningún hándicap para nosotros, hay que tener siempre los pies en la tierra, de hecho estamos ayudando a mantener la escuela del pueblo abierta dado que de 21 alumnos que son, actualmente ocho se han incorporado en los últimos meses y son los hijos de nuestros trabajadores. Además actualmente hay 36 personas más empadronadas en la localidad que son trabajadores directos y sus familias.

–¿Cómo se logra la integración de estas personas en el municipio, La Bóveda de Toro en este caso, y en el mundo laboral?

–Para darles una solución de habitabilidad hemos construido y rehabilitado un total de siete viviendas, las cuales en algunos casos las ofrecemos en alquiler con opción a compra para que se establezcan definitivamente en nuestro pueblo. Siempre hemos mantenido nuestra convicción de que en el medio rural también se puede crecer y tener futuro, apostamos por jóvenes de la zona tanto para cubrir puestos de trabajo como colaborando con su formación, intentando evitar que el talento se pierda, lo que nos está dando buenos resultados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Apostamos por el talento de los jóvenes del medio rural y eso nos da buenos resultados»