el norte
Lunes, 8 de mayo 2017, 18:01
Las críticas de varios grupos de la oposición por lo que consideran como escasa ejecución presupuestaria de las inversiones públicas en años anteriores ha servido para conocer que la liquidación del ejercicio 2016 se cerró con una ejecución del 79,2% de las inversiones, según la Junta.
Publicidad
En el receso de la comparecencia de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ante la Comisión parlamentaria correspondiente, los portavoces parlamentarios del PSOE, Javier Izquierdo; de Podemos, Félix Díez, y de Ciudadanos, Manuel Mitadiel, han denunciado que la Junta no haya facilitado a los grupos los datos de ejecución correspondientes a 2016.
En opinión de estos representantes de la oposición, la ejecución de las inversiones cuestiona la realidad de las cuentas presentadas por la Junta porque en palabras del representante de Ciudadanos se da "mucha importancia a lo que se dice que se va a hacer y poca a lo que se ha hecho", por lo que ha mostrado su "escepticismo".
El socialista Javier Izquierdo ha calificado a la consejera de "reina de la mentira, la ocultación y la opacidad" para criticar que aún no haya informado a los grupos parlamentarios de los datos de liquidación presupuestaria del cierre de 2016 -con 420 millones sin invertir-, algo que también ha denunciado el representante de Podemos, quien ha hablado de presupuestos "ficticios" y de "mero ejercicio de contabilidad".
Ha sido el portavoz económico del PP, Salvador Cruz, el que ha hablado de que la última reunión del Consejo de Gobierno de la Junta aprobó la liquidación del ejercicio 2016, aunque de ello no informó el Ejecutivo autonómico, que hoy sí ha aportado como datos al respecto que la ejecución de inversiones reales fue del 83,34% en Administración General y del 79,29% en presupuesto consolidado.
Publicidad
Sin facilitar estas cifras, Cruz ha defendido que Castilla y León es una de las autonomías que presenta una mayor ejecución presupuestaria de las inversiones, que rondó el 68% en 2016, según los datos homogéneos que aporta el Ministerio de Hacienda.
El representante del PP ha destacado que mientras el PSOE critica en Castilla y León la escasa ejecución de inversiones, en comunidades autónomas "históricamente" gobernadas por los socialistas como Andalucía y Extremadura, la ejecución es "25 puntos porcentuales inferior".
Publicidad
En su contestación a los grupos parlamentarios, Del Olmo ha confirmado que la liquidación presupuestaria de 2016 fue aprobada en el último Consejo de Gobierno y que ahora será remitida a las Cortes de Castilla y León, con un retraso que ha atribuido a que "lleva su tiempo" cuadrar la ejecución de los ingresos.
Sobre los datos de ejecución, la consejera ha aceptado que entidades como la ADE "no ha ejecutado bien", pero ha justificado el desvío de recursos hacia "donde se necesitaba", en referencia al gasto sanitario y los servicios sociales, fundamentalmente. "Se ha aplicado a los servicios que más demandan los ciudadanos", ha resumido.
Publicidad
El cupo vasco
Ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, que inician hoy la presentación de las cuentas de cada uno de los departamentos del Ejecutivo autonómico para 2017, Del Olmo ha insistido en que las circunstancias de gobernabilidad de España han motivado el retraso en la presentación del proyecto de presupuestos.
Como grandes cifras, Del Olmo ha recordado que el proyecto de ley de Presupuestos está dotado con 10.293 millones, el 4,6 por ciento y 449,5 millones más que en 2016, aunque ha destacado que la cuantía que toma como referencia para observar la evolución real de las cuentas es el gasto no financiero que podrán acometer las consejerías, dotadas con 9.248 millones, el 3,9% más que en 2016.
Publicidad
En el caso de su Consejería, Del Olmo ha recordado que dispondrá de 458,7 millones de euros, con el mayor incremento relativo respecto a 2016, del 35,7%, que ha justificado para "reforzar el apoyo a las empresas y los factores que determinan su competitividad", informa Efe.
Sobre el acuerdo del Gobierno de Rajoy y el PNV para mejorar la financiación del cupo vasco a cambio del apoyo a los Presupuestos del Estado, la consejera de Economía y Hacienda ha dicho que respeta el "régimen especial" que la Constitución prevé para el País Vasco y Navarra, pero ha demandado que se establezcan mecanismos de "solidaridad y cohesión social" respecto al resto de autonomías.
Noticia Patrocinada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.