Borrar
La consejera Alicia García, en la rueda de prensa de balance sobre el Sistema de Garantía Juvenil.
Crecen los jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil

Crecen los jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil

Las últimas iniciativas de la Junta para mejorar la inscripción elevan un 126% la afiliación

El Norte

Miércoles, 18 de enero 2017, 17:35

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García; el director del Instituto de la Juventud de España, Javier Dorado, y el presidente del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Roberto López, han presentado este miércoles en Ávila los avances en materia de Garantía Juvenil en la comunidad, donde ha sido fundamental la puesta en marcha y posterior ampliación de funciones de la Red de Informadores Juveniles y el Sistema de Inscripción rápida SIJ+.

La consejera Alicia García ha señalado que, tanto para la Junta de Castilla y León como para el Gobierno de España, la lucha contra el desempleo juvenil es una prioridad, y ha recordado que la Junta cuenta con el Plan de Empleo Joven, al que se destinaron 181 millones de euros en 2016 -de los que 14,2 millones procedían del programa de Garantía Juvenil-, o la Estrategia de Impulso Joven 20/20, elaborada a partir de las propuestas de más de cuarenta entidades e instituciones relacionadas con los jóvenes y recientemente aprobada por el Consejo Asesor de Juventud de Castilla y León, para facilitar formación, acceso al empleo y la participación a los jóvenes, con cerca de 140 medidas y una financiación estimada hasta 2020 en torno a los 250 millones de euros.

Siete puntos por debajo

La consejera ha señalado que, a pesar de que los datos de desempleo juvenil son preocupantes, las medidas en Castilla y León están contribuyendo a que cada vez más jóvenes encuentren empleo. Los datos indican que la comunidad tiene 4.500 parados jóvenes menos que hace un año y 10.000 menos que en septiembre de 2014, tasas de paro inferiores en 7 puntos a la media española, con un crecimiento en el empleo en el último año de 7.300 jóvenes más ocupados y una de las tasas de 'ninis' más bajas de las comunidades autónomas.

Alicia García ha sostenido que el Sistema de Garantía Juvenil ha contribuido a esta mejoría, especialmente sus últimos avances y mejoras, y que hay que seguir trabajando para mejorarlo y que los jóvenes potenciales beneficiarios lo conozcan y se inscriban en él. Dos de las medidas que potencian el sistema son la Red de Informadores de Garantía Juvenil puesta en marcha por la Junta y, sobre todo, la ampliación en 2016 de sus funciones, y la entrada en funcionamiento del sistema de inscripción rápida SIJ+. Desde que se tomaron estas medidas han aumentado un 126 % los jóvenes que se interesan y se inscriben en el Sistema de Garantía Juvenil.

Otra medida para respaldar la Garantía Juvenil ha sido la implantación en abril de 2016 en Castilla y León del Sistema de Inscripción Rápida SIJ+, una herramienta informática que facilita la inscripción en Garantía Juvenil en tan solo unos minutos..

Una mesa autonómica

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha avanzado que, con el objetivo de seguir promoviendo el conocimiento del Sistema de Garantía Juvenil en la comunidad, la Junta constituirá en fechas próximas una Mesa autonómica para la dinamización de la Garantía Juvenil. Para ello, se está trabajando en un acuerdo autonómico entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la Federación Regional de Municipios y Provincias y el Consejo de la Juventud de Castilla y León. A su vez, esta Mesa autonómica activaría y coordinaría, en colaboración con las corporaciones locales, mesas de dinamización de la Garantía Juvenil en las distintas provincias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Crecen los jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil