el norte
Viernes, 19 de agosto 2016, 11:23
El empresario Victorino Alonso culpó ayer al PP y directamente al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de la crisis del sector minero, al que ya da por muerto y del que cree que no quedará nada a finales de este año. Así lo señaló en Ponferrada (León), donde explicó que lo que plantea es un panorama «realista».
Publicidad
«La culpa es del Gobierno que hay y que hubo. La culpa es de Rajoy que ha decidido cargarse la minería y se la ha cargado. Y lo ha hecho muy hábilmente, sin poner un duro, dejando a todo el mundo en el paro y le importa un bledo», declaró el propietario de Unión Minera del Norte (Uminsa).
«Es un abandono total. La minería está cerrada ya y no se va a reactivar nunca. Ya me dirás que minería queda. La Vasco está cerrada. La MSP cerrada, Unión Minera del Norte se libró de chirigota, Coto Minero Cantábrico parada. No queda nadie», manifestó Alonso.
Con este panorama, el empresario cree que a las cuencas mineras no les queda más futuro que convertirse en zonas turísticas, con una población envejecida y sin trabajo para los jóvenes.
«Ponferrada se va a defender porque está muy bien ubicada y tiene mucho tipo de actividades, pero los pueblos como Fabero quedarán como zonas turísticas y residenciales», augura.
En todo caso Alonso no se resigna a que esto sea el final, y cree que aún se podría hacer algo, si el Gobierno quiere. «Ahora mismo si el Gobierno toma alguna medida que compense a las eléctricas para que compren carbón nacional, que bien puede ser el céntimo verde, el Real Decreto o cualquier cosa que ayude, sería suficiente. Pero es que quieren que se cierre. No sabemos el motivo», insistió.
Publicidad
En cuanto a su empresa, los mineros disfrutan ahora de las vacaciones estivales, mientras se intenta negociar con Endesa la venta de mineral autóctono para la central de Compostilla. El carbón que se empiece a extraer en el mes de septiembre será para las térmicas de Iberdrola.
«La previsión es que Endesa no compre carbón en todo el año. Pero nosotros tuvimos la fortuna de firmar un acuerdo con Iberdrola, que nos está haciendo aguantar a ralentí. Esperemos no tener que mandar a nadie al ERE», explicó a Efe.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.