El subdirector de El Norte de Castilla, J. I. Foces (izquierda), junto con el exministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué (derecha), en el foro.

«El brexit sería una mala noticia para el Reino Unido y para Europa»

El exministro Josep Piqué asegura en el Foro Económico de El Norte de Castilla que Europa debe aceptar «varias velocidades, en la que los que vayan por la vía rápida no se dejen condicionar por los de la velocidad más lenta»

EL NORTE

Viernes, 17 de junio 2016, 12:23

El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué (PP), consejero delegado de la empresa constructora OHL, ha alertado esta mañana de que una hipotética salida del Reino Unido de la UE puede «abrir precedentes» en más países europeos y generar así «rupturas de la cohesión nacional».

Publicidad

Piqué ha participado en el Foro Económico del diario El Norte de Castilla, organizado en Salamanca bajo el lema de Globalización e internacionalización: hablemos de competitividad, Piqué ha mostrado su preocupación por el «Brexit», que sería «una pésima noticia para el Reino Unido y para Europa». El exministro, también de Industria y de Ciencia y Tecnología en los gobiernos de José María Aznar, se ha mostrado partidario de una UE unida, con un Reino Unido dentro que «puede ser más importante que fuera». Piqué ha recordado la «dinámica muy compleja» que se abrirá si los británicos deciden abandonar la UE porque, según ha manifestado, «el referéndum no es vinculante». La hipotética salida de Europa «se tendría que discutir en las dos cámaras», la de los lores y la de los tories, y más tarde se abriría un proceso de negociación que, según el artículo 50 de los Tratados sería de dos años.

«La dinámica perniciosa es que dentro del Reino Unido puede generar rupturas de cohesión nacional, y estoy pensando en Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Y desde luego puede abrir un precedente en el conjunto de la UE porque otros muchos países están empezando a tener opiniones favorables a salir de la UE», ha agregado. Por ello, Piqué ha considerado que Europa, como proyecto político, solo puede ser posible si se aceptan «varias velocidades», en la que los que vayan por la vía rápida «no se dejen condicionar por los de la velocidad más lenta».

26-J y los candidatos

El exministro de Trabajo Josep Piqué ha remarcado que las empresas y los autónomos son los que «están levantando el país» y ha pedido a los partidos políticos que concurren a estas elecciones que «no vengan a estropear las cosas, sino que, por favor, las faciliten».

Sobre la actualidad en España, Piqué ha apuntado que han sido las pequeñas, mediadas y grandes empresas, además de autónomos, los que ha han hecho «grandes esfuerzos» para «volver a crecer y generar empleo». En este foro ha incidido en que el objetivo de todos los sectores y de la Administración debe de ser «mejorar la competitividad» dentro de un mundo globalizado que «obliga a la internacionalización de la actividad empresarial».

Publicidad

Asimismo, debido a la «revolución tecnológica vertiginosa», «si no somos digitales, no vamos a poder ser», ha añadido el que fuera ministro de varias carteras durante los gobiernos del popular José María Aznar. En cuanto a la tarea de las administraciones, Piqué ha insistido en que se tienen que «crear las condiciones para que las empresas puedan desarrollarse con libertad». No obstante, ha añadido, ya se han hecho reformas "muy importantes".

A pesar de ello, «el mundo está cambiando» y obliga a que, a día de hoy, «queden muchísimas cosas por hacer». En esta línea, ha remarcado que «una de las grandes reformas» pendientes es la educativa. «Necesitamos digitalizar a los profesores y a los centros», ha aseverado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad