Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 2 de noviembre 2015, 10:14
Los ministros españoles de Economía, Luis de Guindos, y de Industria, José Manuel Soria, han llegado esta noche a Cuba para participar este lunes, entre otras actividades, en la apertura de la 33ª edición de la Feria Internacional La Habana (FIHAV), en la que participan más de 160 empresas españolas.
Los ministros, que han viajado desde Madrid en un vuelo comercial, han sido recibidos en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana por el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, han informado fuentes diplomáticas españolas.
La agenda de los ministros en Cuba este lunes comenzará con un desayuno de trabajo con representantes de la Asociación de Empresarios españoles, única de su tipo que existe en Cuba, en el que participarán diversas compañías radicadas en la isla.
A continuación, la delegación española asistirá a la apertura de FIHAV 2015, la más importante cita de negocios de Cuba y el Caribe, donde España vuelve a ser el país más representado con un récord este año de más de 160 empresas participantes. En esta convocatoria, ICEX organiza el pabellón oficial de España, en el que exponen 80 empresas de sectores diversos, entre ellos de industria y bienes de equipo, materiales de construcción, alimentación y servicios relacionados con logística, consultoría y turismo. Hay además un pabellón vasco, con 36 empresas, y más de 40 expositores españoles repartidos por el resto de pabellones.
Acuerdos
Tras la inauguración de los pabellones españoles, los ministros suscribirán varios acuerdos y memorandos con funcionarios cubanos en materias como la tecnología, la industria y la energía.
Por la tarde, De Guindos se reunirá con el vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas en la sede del Consejo de Estado de la isla, donde previsiblemente firmarán el acuerdo sobre la refinanciación de la deuda a corto plazo que tiene el país caribeño con España y que asciende a 201,5 millones de euros ( 222 millones de dólares) incluyendo principal e intereses. Esta deuda corresponde a impagos desde el año 2000 y su renegociación permitirá abrir el camino para avanzar en la cooperación económica y comercial, según fuentes oficiales españolas.
Tercer socio comercial
La delegación española que ha viajado a Cuba está integrada entre otros por el consejero delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, el presidente de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), Salvador Martín, así como una representación empresarial encabezada por el vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joaquím Gay de Montellá.
España es el tercer socio comercial de Cuba, país donde están implantadas cerca de doscientas empresas de la nación ibérica, y lidera en la isla la presencia empresarial extranjera en el sector turístico. Las exportaciones de España a la isla han crecido entre enero y agosto de 2015 un 40% y ya suponen unos 598 millones de euros ( 659 millones de dólares).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.