EUROPA PRESS
Jueves, 23 de abril 2015, 11:06
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado que el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) ya ha remitido a la Agencia Tributaria los posibles indicios de blanqueo de capitales que han podido cometer los 715 contribuyentes acogidos a la amnistía fiscal y que son personas "que han tenido o tienen exposición al sector público".
Publicidad
De Guindos ha señalado, en declaraciones a Onda Cero, que el Sepblac no ha recibido "ningún dato fiscal" por parte de Hacienda, sino únicamente una lista de nombres de contribuyentes dentro del grupo denominado en el argot de la Agencia Tributaria PEP (Personas con Exposición Pública) para cotejar si puede haber indicios de blanqueo de capitales, cosa que ya ha hecho el Sepblac y ha remitido a Hacienda.
"El Sepblac analiza a las personas y remite sus conclusiones a la Agencia Tributaria, pero no tiene ningún tipo de dato fiscal, tiene sólo datos de si efectivamente existen algunas operaciones posibles de calificarse de blanqueo de capitales", ha afirmado De Guindos, tras asegurar que "no hay ninguna investigación concreta" por parte de este organismo dependiente del Ministerio de Economía y que ha remitido sus datos a la Agencia Tributaria, "que es la que está llevando a cabo la investigación".
Preguntado por si le molesta que algunos medios afirmen que ha sido él quien ha filtrado la investigación fiscal sobre el exvicepresidente económico Rodrigo Rato, ha asegurado que no iba a "andar en frivolidades ni en cuestiones conspiratorias", pero ha dejado caer que antes de que la información se filtrara a la prensa, Hacienda ya había remitido el expediente a la Fiscalía Anticorrupción. "Está ahí, es un dato", ha subrayado.
No conoce nada del expediente
Además, ha asegurado que el Sepblac siempre ha llevado "asuntos muy delicados y nunca ha filtrado absolutamente nada", y ha añadido que no conoce cuál es el patrimonio de Rato ni la investigación que está llevando a cabo la Agencia Tributaria. "No sé absolutamente nada y no es mi misión saberlo", ha indicado De Guindos, quien también ha dicho "no tener un conocimiento expreso" de si se ha acogido a la amnistía fiscal.
Publicidad
En este sentido, ha indicado que lo importante no es saber cuándo se enteró el ministro de Economía de la investigación a Rato sino que el tema fundamental es que las instituciones "han funcionado", como lo hicieron en el tema de Bankia o en el de las 'tarjetas black' de la entidad financiera.
"Aquí el tema no es cuándo se entera el ministro de Economía, ya sé que puede tener morbo periodístico, pero ésta no es la situación en absoluto", ha agregado De Guindos, tras destacar que en este asunto, a diferencia de otros casos de corrupción, han sido los funcionarios "los que lo han puesto en manos de la Fiscalía".
Publicidad
En este sentido, ha expresado "todo su apoyo" al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y ha negado que en el conocimiento del caso de Rodrigo Rato haya habido injerencias políticas. "Haber encubierto este tipo de actuaciones hubiera sido totalmente inaceptable", ha afirmado.
Rajoy no le ha preguntado
El ministro ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no le ha preguntado por este asunto, y sobre si lo ve tranquilo tras conocerse la investigación a Rato, ha declarado que este caso "no es sencillo" y que para él tampoco lo está siendo desde el punto de vista personal porque trabajó con Rato ocho años, pero ha reiterado que "la ley está por encima de estas cuestiones".
Publicidad
De Guindos, que ha negado que él haya tenido cuentas en Suiza o patrimonio fuera de España, ha indicado que tener cuentas en el extranjero no es un delito siempre que estén debidamente declaradas, aunque ha afirmado "que no es necesario" tenerlas si un ciudadano trabaja y cobra en España. "Yo creo que no es necesario (tener cuentas en el extranjero), pero hay gente que con su patrimonio puede hacer lo que considere oportuno", ha subrayado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.