Julio G. Calzada
Viernes, 5 de diciembre 2014, 12:48
«Nos encontramos ante un cambio en la tendencia económica que se dirige hacia el crecimiento. Llega el momento para las empresas de abordarlo y de confiar en su capacidad para salir adelante y crecer con fuerza» ha declarado el director general de Banco de Santander, Enrique García Candelas, en la apertura de la conferencia Escenarios políticos que ha pronunciado en Valladolid el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ante un público formado fundamentalmente por empresarios de la comunidad autónoma.
Publicidad
García Candelas ha festejado los datos que adelantan la recuperación económica y ha señalado que en buena parte son consecuencia de las «valientes» medidas y reformas adoptadas por el Gobierno de España que preside Mariano Rajoy y también por las que se han aplicado en Castilla y León de la mano de Herrera y su Ejecutivo. «Hay razones para el optimismo» ha manifestado para lanzar un mensaje de confianza en el futuro de la recuperación económica, de la regeneración del tejido empresarial y en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, las pymes, de las que Banco Santander quiere ser la entidad de referencia, también en Castilla y León. «Por fin hay signos de recuperación», ha saludado el director general del Santander, quien ha reafirmado el compromiso del banco con la comunidad autónoma y, para demostrar que esa afirmación es algo más que una frase hecha ha presentado los datos de los últimos años, y así ha destacado su satisfacción por los avances en la relación con la administración regional que ha permitido la concesión de 364 millones de euros en créditos a pymes en el marco de los acuerdos para la mejora de la competitividad en Castilla y León. Banco Santander contabiliza en la región algo más de 800.000 clientes y 130.000 accionistas, de los que 11.000 se han unido a la entidad en el último año. Con un volumen de negocio de 22.000 millones de euros en Castilla y León, los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedidos en la comunidad suman un montante de 214 millones de euros, «el 24% del total de la cuota de créditos ICO en Castilla y León», ha puntualizado García Candelas.
El dirigente de la entidad bancaria ha resaltado, como muestra del cambio de signo en la tendencia económica que por primera vez desde hace años, en los últimos nueve meses el banco registra un crecimiento de los saldos de inversión con clientes en 3.600 millones de euros, con un incremento que se debe tanto al aumento de los créditos concedidos a las familias como a las pymes. Así, ha matizado que el aumento de las concesiones de préstamos a la compra de viviendas ha sido del 60%, del 50% en los créditos al consumo y del 30% en los dirigidos a las empresas. «Las valientes medidas adoptadas por el Gobierno han permitido esta mejoría que ahora, otros países del entorno envidian y que ha recibido la admiración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama», ha declarado el director general de Banco Santander.
García Candelas ha informado además de las acciones llevadas a cabo en la comunidad autónoma a través del programa Santander Advance y, que en Castilla y León ha supuesto desde su puesta en marcha el cierre de 5.636 operaciones con empresas de menos de 50 millones de facturación.
El director de Banco Santander ha finalizado su intervención con el anuncio de que la entidad refuerza su apuesta por el sector agroalimentario «de manera que ahora, cuando otros abandonan las zonas rurales, nosotros queremos estar más cerca de todas estas áreas a través de una estrecha relación con agricultores y ganaderos, como lo demuestra que contemos con 120 convenios de colaboración con asociaciones agrarias y somos líderes en la distribución de créditos del Banco Europeo de Inversiones» ha enumerado.
Publicidad
Consciente de que muchas empresas deben de llevar ahora a cabo esfuerzos por modernizar sus estructuras y sobre todo, ganar tamaño, «Banco de Santander tiene una oferta que permite atender y dar respuesta a todas estas necesidades», ha asegurado para recordar que con cerca de 400 puntos de atención en la comunidad entre oficinas y agencias colaboradoras, están también especializados en la internacionalización y el tratamiento y atención de los no clientes. Con relación a la internacionalización ha puesto de relieve «la fuerte presencia internacional de la entidad, «que es una de nuestras ventajas competitivas, con presencia en 24 países y de ellos, en diez con cuotas de mercado por encima del 10%. Por eso, somos el socio ideal para la salida internacional», ha concluido Enrique García Candelas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.