colpisa
Viernes, 14 de noviembre 2014, 10:11
La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación Pakinter, desarrollada en diversas localidades de Castellón, Logroño, Lérida y Barcelona, ha detenido a once personas de nacionalidad pakistaní, integrantes de una organización criminal que utilizaba documentación falsa para realizar estafas a través de sucursales bancarias. Se les imputan los delitos de falsificación y estafa, suplantación de identidad y pertenencia a grupo criminal. La organización habría obtenido más de 250.000 euros a través de numerosas retiradas de efectivo ilícitas efectuadas en distintas provincias tras obtener información de compatriotas para suplantar su identidad.
Publicidad
La investigación se inició cuando los agentes detectaron que un grupo de personas de origen hindú estaba obteniendo información sobre compatriotas suyos que poseían cuentas corrientes en distintas entidades bancarias. Una vez conseguidos esos datos personales, encargaban a un falsificador la elaboración de los documentos de identidad necesarios para presentarse en las correspondientes sucursales y sacar el dinero de las cuentas de las personas suplantadas.
Por tal motivo, se procedió a un seguimiento de estas personas, que dio como resultado la explotación de la operación en cuatro fases. La primera de ellas tuvo lugar el día 24 de septiembre cuando se procedió a la detención de tres personas que formaban parte de la red que actuaba Lérida, donde se efectuó un registro domiciliario en el que se encontró un gran número de documentos falsos y material para la confección de dichos documentos. La segunda fase se llevó a cabo el pasado día 15 de octubre cuando se detuvo a otras tres personas en la localidad de Sabadell (Barcelona) y se llevó a cabo un registro donde se encontraron documentos falsos y datos de personas susceptibles de ser utilizados para la elaboración de la documentación falsa. También se localizaron tres ordenadores, cámaras y lámpara de luz negra para contrastar la autenticidad de los documentos empleado para la fabricación de dichos documentos.
La tercera fase de la operación se realizó el 24 de octubre con la detención de cuatro individuos, en las localidades riojanas de Logroño y Calahorra, realizándose posteriormente dos registros domiciliarios. Entre los efectos incautados destacan numerosa documentación falsificada y material informático para su elaboración. La culminación de la operación se produjo el pasado día 11 de noviembre, con un registro domiciliario y la detención de una persona en Hospitalet de Llobregat, por los delitos de estafa, falsificación y pertenencia Grupo Criminal. En el registro se ha incautado diverso material informático, fotocopias de documentación, contratos, una guillotina para elaborar los documentos, así como una plastificadora.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.