Tras la pandemia, a la organización del Open de Tenis de El Espinar le costó muchísimo volver a echar a andar. La propia Virginia Ruano, su directora, reconocía que toda la situación había sido extremadamente difícil, con el peso añadido de la pérdida de Pedro ... Muñoz. Se hizo una versión reducida, para que nada cayera en el olvido, pero da la impresión de que la versión que de verdad se quiere de aquí en adelante es la que viene para esta última semana del mes de julio, que es cuando las pistas de La Estación espinariega van a volver a cobrar vida.
Publicidad
Con una presentación a lo grande, en la Diputación y con el apoyo de una Junta de Castilla y León que, en este caso sí, se ha aflojado el bolsillo para hacer crecer incluso su apoyo económico al torneo: 110.000 euros, un 22% más que en el último año. Una peleada, por parte del Ayuntamiento de El Espinar y de la propia organización, subvención del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha hecho posible también la construcción de dos nuevas pistas que se dedicarán íntegramente al VI Torneo Internacional Femenino. Elementos todos que hacen que, en esta ocasión sí, todo se vaya a parecer más a lo que Mónica Muñoz, hija de Pedro, y Virginia Ruano querían para hacer evolucionar este sueño que va a cumplir su edición número 36.
«Bienvenidos a esta edición que recupera su torneo femenino y tantas actividades que se habían quedado en el camino», iniciaba su discurso con una amplia sonrisa Virginia Ruano. «Al terminar el torneo el año pasado, decidimos que el milagro de El Espinar tenía que continuar. Se lo debemos a Pedro y a las tantísimas personas que lo han hecho posible durante tantos años», prosiguió. La directora asume la responsabilidad de «volver a hacerlo brillar y seguir creciendo».
Nada más entrar a la presentación en la Diputación, en una mesa aparecían pastas segovianas y unas revistas verdes, las clásicas del Open de Tenis de El Espinar, con un titular ya indicativo: 'Fábrica de talentos. Campeones de ediciones anteriores'. Una manera de sacar pecho con las imágenes de la altura mundial de Del Potro, Roger Federer, Rafa Nadal o Paula Badosa entre las mujeres. Y es que, de alguna manera, de la idea más antigua de ser el mejor Challenge del mundo se ha pasado a esta de que pisar el complejo deportivo Pedro Muñoz y triunfar allí, es triunfar en el mundo del tenis. «Cuando sales por ahí y te preguntan que a qué se debe que tengamos once o doce jugadores top 100 de la ATP, dos o tres jugadoras top 10, yo siempre lo digo: tenemos grandes clubes, grandes técnicos, pero estos torneos por donde pasan nuestros jugadores para sumar sus puntos son la base del éxito del tenis español», destacaba Miguel Díaz, presidente de la Federación Española de Tenis.
«Por aquí van a pasar muchos buenos jugadores y alguno de los jóvenes que juegue aquí, los veremos destacar en los próximos años», añadió.
Con esta idea se han entregado dos invitaciones para la fase previa para dos tenistas, uno en cada cuadro, jóvenes de Castilla y León. Aunque el principal reclamo para el público recae sobre los hombros de los grandes nombres como el de Fernando Verdasco o antiguos ganadores del Open que van a repetir. Desde el punto de vista femenino, cinco de las inscritas se encuentran entre las posiciones 100 y 150 de WTA. La georgiana Gorgodze, finalista este año en Praga y Bellinzona, apunta a principal favorita junto a Katie Boultier.
La historia que respalda a este Challenge, que llegó a estar entre los mejor considerados por la ATP en el mundo entero, es el soporte que año tras año aguanta la presión. «Nuestra voluntad es que cada edición vayamos un poco más allá en el torneo», continuaba Vivi. «Hemos conseguido recuperar el torneo femenino gracias a la construcción de dos nuevas pistas dentro del complejo», destacó. Con estas dos canchas, el Open de El Espinar «da un paso importante y cumple uno de los sueños de Pedro y mío como directora, que siempre le pinchaba para que hiciera chicos y chicas en este gran evento. El torneo masculino como el femenino pueden disputarse desde la primera pelota en el mismo lugar. Es un importante paso para jugadores, jugadoras y para el público, que disfrutará del mejor tenis en un mismo sitio».
Publicidad
Dos años sin torneo femenino era algo que una extenista como Ruano no iba a dilatar, así que también ha conseguido dotarlo de 25.000 dólares en premios. Tendrá una fase previa de 24 jugadoras, de las que seis entrarán en el cuadro final de 32 tenistas de trece nacionalidades diferentes. El torneo masculino cuenta con un montante en premios de 90.000 dólares y recupera también su fase previa con 24 jugadores. El cuadro final será igual que el femenino, con 32 aspirantes que vuelven a mezclar la juventud con la veteranía.
También anunció Ruano que se retomaban actividades de las que se solían celebrar antaño alrededor del gran evento tenístico de la provincia, como la cata de vinos o la exhibición de gabarreros; las jornadas de donantes de sangre o una feria de Alimentos de Segovia durante casi la semana completa. El primer día, el 25 de julio, se inaugurarán a las 11:30 las dos nuevas pistas y tendrá lugar una exhibición del Centro Nacional del Vidrio en la que se podrá ver cómo se crean los tradicionales trofeos del Open.
Publicidad
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, puso de relieve que el torneo es el «mayor escaparate que tenemos en nuestro municipio de modo internacional; de ahí que al Ayuntamiento haga el esfuerzo para que siga creciendo y sigamos siendo el referente a todos los niveles». Asimismo, subrayó el compromiso municipal con el evento, el esfuerzo hecho por la localidad. Porque la idea es que el complejo deportivo «llegue a ser un referente como lo está siendo hasta ahora».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.