Ver fotos

Bay intenta la progresión CArlos Espeso
Rugby

El VRAC traspasa el liderato al Alcobendas

Desquiciado por un arbitraje caótico y sin criterio, el Quesos sufre una derrota en Pepe Rojo que le complica la Liga y la Copa

Domingo, 17 de enero 2021, 14:56

Quesos Entrepinares y Alcobendas no decepcionaron y ofrecieron en la ártica estampa de Pepe Rojo los mejores ochenta minutos de rugby que el deporte del ovalado puede ofrecer por ahora en España. A la mayor calidad técnica e individual de los madrileños los de Diego ... Merino opusieron un arsenal de combinaciones y de trabajo en equipo más que destacable. El desenlace final, propio de una película de suspense, cayío del lado de los madrileños, qque no necesitaban la ayuda extra de las decisiones del árbitro para ganar un partido en el que fueron mejores, pero no superiores

Publicidad

VRAC

Blanco, Pírez, Alberto Blanco, Sacha Casañas, Gavidi, Carlos V. Gamazo, Vélez, Moala, Bay, Ferrández, Áxel papa, Mateu, Alonso, Moncada, Taibo. También jugaron Pisulla, Miejimolle, Calzón, Zaloña, Ortiz, Carrió, Bay, Pablo Gil

19

-

20

Alcobendas

Damián España, Ovjero, Domínguez, Cabrera, Hall, Molin, Van de Ven, Schab, Perotti, Javier López, Sergio Molinero, Cherr, Richard Stewart, Londoño, Martínez. También jugaron Fuente, Aranda, Van den Berg, Lo Sasso, Casasnovas, Domínguez

  • Marcador 0-3, min. 13: Golpe de castigo de Javi López. 7-3, min. 26: Ensayo de Sacha Casañas pasado por Taibo. 10-3, min 38: Golpe pasado por Taibo. 13-3, min. 43: Golpe de castigo que pasa Taibo.13-6, min. 52: Javi Lópe pasa un golpe de castigo. 16-6, min. 62: Taibo, golpe de castigo pasado. 16-9, min. 65: Javi López pasa un golpe de castigo.16-14, ensayo de Jorge Fuente no transformado por Javi López. 16-17, min 80: Javi López transforma un golpe de castigo. 19-17, min. 81: Taibo, golpe de castigo.19-20, min 85: Golpe pasado por Javi López

  • Árbitro: Íñigo Atorrasagasti. Lamentable actuación. Parcial en las decisiones, acogotó al Quesos a base de golpes de castigo. Retrasó media hora el inicio del partido por la presencia de nieve en las bandas.

  • Campo: Pepe Rojo. Duro. Dos grados bajo cero al inicio del choque. Niebla. Cencellada. Público en las gradas. Minuto de silencio por el fallecimiento de un jugador del Alcobendas y la madre de un jugador del equipo madrileño

Le cuesta al VRAC, últimamente, entrar en los partidos. Le pasó con Ordizia y le ocurrió contra Alcobendas. Y esa característica diésel de los queseros hace que se le compliquen los partidos de arranque. No fue una excepción el duelo ante el Lexus. Los madrileños, segundos en la Liga, aprovecharon esa aparente falta de revoluciones de los pucelanos para arrinconarles, someterles y sacar tajada de sus numerosas faltas. O al menos intentarlo aprovechando su superioridad técnica.

Durante 25 minutos las jugada les salió bien, pero quizá lo que no esperaban era que los locales sacaran casta y garra pronto y pusieran a funcionar la maquinaria ofensiva. Los de Diego Merino, que se reinventan cada año de la mano de su técnico, sacaron el colmillo y las esencias del mejor rugby que se puede practicar en España. Dos avisos y a la tercera, ensayo y transformación.

El Quesos de las grandes ocasiones estaba en Pepe Rojo. Y con ganas de calentar la gélida mañana vallisoletana. A base de robar saques de lateral y de romper líneas con Taibo y Moncada en modo imperial, el Quesos se sacudió el dominio e intentó jugar lo que Atorrasagasti le permitía, que era justo los contrario de lo que permitía a los madrileños. Nada a los locales, todo a los foráneos. Y la primera que concedió al Quesos sirvió para poner un ensayo de ventaja en el luninoso para los de Merino.

Dos golpes transformados, uno por cada equipo, abrieron una segunda mitad en la que el árbitro empezó a tomar protagonismo conforme pasaba el tiempo con decisiones incomprensibles para los jugadores. Los queseros, afortunadamente, no perdieron el oremus y mantuvieron la concentración ante las excentricidades del trencilla vasco, empeñado por momentos en que los locales no pusieran excesiva distancia en el marcador. Distancia que se estaban ganando los de Merino en el césped con suficiencia.

Publicidad

Fue en eso momento, mediada la segunda parte, cuando llegó la jugada clave del partido, Taibo pasó un golpe y, tras el saque de centro, un error en la recepción quesera acabó con un golpe de castigo a cinco metros de palo y con Gavidi expulsado 10 minutos por una acción que solo vio Atorrasagasti.

El caso es que en superioridad Alcobendas ensayó pero no transformó, pero sembró de dudas y recelos la cabeza de sus oponentes. Olió la sangre el Alcobendas, que puso cerco de diferentes maneras a la línea de marca del Quesos. Pero de nuevo apareció el árbitro, que cercenó un ataque de los madrileños señalando un balón adelantado que solo existió en su mente. Pero el Quesos, noble como pocos, devolvió el favor cometiendo golpe de castigo en la melé.

Publicidad

Tantas concesiones al que es el mejor equipo de la Liga se pagan caras. Salvo que ande Atorrasagasti por en medio. Cuando peor lo estaba pasando el Quesos, cambió el criterio y comenzó a señalar golpes de castigo contra los visitantes. Y aplicó en consecuencia un bolo de oxígeno a los de Merino. Pero lo que te dan te lo quitan, y convirtió un adelantado de Alcobendas en un golpe de castigo que Javi López pasó entre el silencio de Pepe Rojo. El Quesos estaba fuera de la Copa y del liderato.

Pero no. Aún quedaba tela que cortar. Alcobendas, a tiempo cumplido, cometió un golpe de castigo extraño que Taibo pasoó entre palos. Pero no estaba todo dicho. Un partido entre el primero y el segundo de la Liga no podía acabar como si tal cosa. Alcobendas se encontró con un golpe de castigo en el centro del campo que prefirió jugar para forzar la máquina. Y le salió bien. Golpe de castigo, transformación, pitido final y puntos a la buchaca

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad