Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Facu progresa con el balón en Pepe Rojo. MAR GARCÍA
La segunda unidad asegura la plaza de El Salvador
Rugby

La segunda unidad asegura la plaza de El Salvador

No se vio amenazado por el Cisneros pese al bajón de los últimos minutos

J. C. Cristóbal

Sábado, 15 de febrero 2025, 20:24

Quizá es porque uno no comprende los secretos de este calendario Guadiana, en el que la jornada 9 se jugará más tarde que las 10 y 11; quizá es porque el horario de las cuatro de la tarde, con una temperatura primaveral, invitó a pasar el tardeo en un espacio diferente al de Pepe Rojo, con una asistencia en las gradas casi familiar; quizá porque los partidos de División de Honor son esos que se disputan entre los clasificatorios de Los Leones y los televisivos del VI Nacional; el caso es que un clásico como El Salvador-Cisneros, tercero y segundo por número de temporadas en el histórico de la liga, solo superados por la centenaria Santboiana, se quedó en un partido soso y poco emocionante, mucho menos de lo que puedan aparentar esos siete puntos de margen en el marcador final.

El Salvador

Juan González, Felipe García, Leuila; Víctor Sánchez, Rodrigo Fernández; De la Llana, Santa Cruz, Du Plooy; Munilla, Nicolás Powys; Blasco, Torres, Jaime Powys, Julio Sanz; y Bell. También jugaron Pelaz, Alvarado, Romanos, Ayuso, De la Cruz, Saúl Alonso y Del Olmo.

20

-

13

Cisneros

Fernández Durán, Andi Petros, Espinos; Jorge González, Borraz; Pujana, Moretón, Rizzo; Ike Irusta, Xabier González; Miguel Pérez, Nico Petros, Fonseca, Yako Irusta; y Soriano. También jugaron Armani, Gonzalo González, Tamargo, Flores, Plaza, Edginton, Nicolás Infer y Bergasa.

  • Marcador 5-0, 3-0 (min. 18): golpe de Munilla 10-0 (min. 30): ensayo de Jaime Powys y transformación de Munilla. 10-3 (min. 40): golpe de Xabier González. 13-3 (min. 50): golpe de Munilla. 20-3 (min. 54): ensayo de Du Plooy y transformación de Munilla. 20-8 (min. 79): ensayo de Tamargo. 20-13 (min. 81): ensayo de Yako Irusta. Cisneros consigue el bonus defensivo.

  • Árbitro Atorrasagasti, vasco. Amarillas a Del Olmo (min. 78).

  • 11ª jornada de División de Honor. Pepe Rojo, pobre entrada, alrededor de un tercio. Tarde primaveral. Los dos equipos hicieron pasillo a El Salvador M18, reciente campeón de la Copa Ibérica.

Como hay que ver el lado positivo de las cosas, es indudable que El Salvador consiguió su novena victoria consecutiva, solo ha perdido en el estreno contra el VRAC, y ha asegurado el segundo puesto en la primera fase del campeonato, con independencia de lo que ocurra en la visita del Barça; ni Alcobendas ni Aparejadores pueden ya alcanzarle. Y el equipo colegial lo ha conseguido con un fondo de armario con el que no se contaba en el arranque de la temporada; Álvaro Gorostiza tuvo que formar un quince con muchas ausencias, entre lesiones, sanciones y convocatorias, hizo debutar a varios jugadores y, aun así, sacó adelante la papeleta con suficiencia, muy superior a su rival durante setenta y cinco de los ochenta minutos de partido.

El Salvador entró mucho mejor al campo que el Cisneros, pese a que los madrileños se jugaban más en el envite, y es que la lucha con el Ciencias por el sexto puesto le tiene con cuatro puntos de desventaja a falta de una sola jornada, por lo que se jugará esa plaza en Villajoyosa con los oídos atentos a lo que ocurra en Alcobendas; el bonus defensivo que conquistó en la última acción contra El Salvador puede ser el que desnivele la balanza del lado complutense.

Los franjinegros tuvieron un buen empuje de salida que se estrelló contra los postes de protección del rival. No cosecharon puntos ahí, tampoco en un segundo intento con un golpe de castigo que Facu Munilla prefirió jugar a la banda. A la siguiente se vio más seguro para coger el relevo de Santi Ortega, el mejor pateador de la Liga, que se quedó en el banco, y embocó el pateo entre las maderas; una confianza que no perdió en toda la tarde, con una tarjeta de cuatro aciertos en cuatro patadas para el medio melé argentino.

El 3-0 lanzó a El Salvador, que entonces sí enlazó una combinación de pases en ataque, rápidos y precisos, que acabaron con el posado de Jaime Powys más allá de la línea de marca. Por su parte, el Cisneros no había dado señales de vida, apenas pasó de medio campo, eso sí, cuando lo hizo metió al rival en su veintidós; no ensayó porque se la jugó con un pase largo que salió adelantado, y se tuvo que conformar con puntuar con el tiempo cumplido.

La segunda parte empezó con más dudas en el Chami, que se vio castigado con varias indisciplinas; hasta que un nuevo pateo de Munilla dio un respiro a sus compañeros, en especial a sus delanteros, con empuje para formar una melé a cinco metros que cerró Du Plooy. El partido estaba resuelto, con demasiados minutos por delante para mantener la tensión y la concentración; no hubo fuerzas para buscar un tercer ensayo, y su bonus ofensivo, ni para resistir cuando Del Olmo, que apenas llevaba unos minutos en el césped, dejó al equipo con catorce y dejó las puertas abiertas para dos ensayos consecutivos del Cisneros, insuficientes para rozar el empate, valiosos para rescatar ese punto de consolación que puede ser de oro para los madrileños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La segunda unidad asegura la plaza de El Salvador