Santiago Toca

Santi Toca deja la presidencia del club de rugby Salvador

Dimite al considerar que su labor ha terminado al rebajar la deuda y consolidar el club y formará parte de la nueva candidatura que optará a dirigir el club

Eloy de la Pisa

Valladolid

Miércoles, 19 de febrero 2020, 12:38

El presidente del club de rugby El Salvador, Santi Toca, ha anunciado este miércoles su dimisión y su integración en una candidatura que optará a dirigir la entidad blanquinegra. Después de dos años en el cargo, Toca considera que los objetivos que se fijó ... al sustituir a Hansen al frente de los chamizos ya se han cumplido y debe dejar paso a gente nueva.

Publicidad

Recordó Toca que el se marcó un periodo de dos años después de la salida de Hansen -al que sucedió-, para terminar el trabajo que había iniciado su antecesor. Un objetivo que se resumía en dar estabilidad al club rebajando la deuda y convirtiéndolo en un «club total». Toca entiende que estas dos premisas ya son una realidad. «La deuda no está a cero, pero la más perentoria ya está solventada y el club tiene la estructura que queríamos», indicó. Y por eso da un paso al lado.

Un dejar pasar en el que él será parte, ya que se integrará en la candidatura que va a optar a la presidencia. «Mi sueño no era ser presidente de El Salvador», enfatizó en la despedida efectiva, «pero han sido dos años de orgullo y responsabilidad en las que he terminado lo que empezamos con Hansen. Creo que este es el momento adecuado, ya que así se permite a la nueva presidencia planificar la próxima temporada». La candidatura en la que se integre Toca será, por tanto, continuista con la labor de la actual junta directiva.

En su anuncio de despedida, que no será real hasta que la Asamblea del club proclame un nuevo presidente, Toca tuvo palabras de agradecimiento para la junta directiva, todos los trabajadores y técnicos del club y en especial para Elisa, su esposa, y sus hijos, de quienes dijo que habían sido los grandes perjudicados de estos dos años por el tiempo que les había quitado.

El proceso electoral

En consonancia con los estatutos del club, este miércoles se enviaron las cartas en las que se convoca a los socios a la asamblea del 6 de marzo que debe iniciar el proceso electoral. Este órgano directivo, que se ha de reunir en dos semanas, abrirá un plazo de cinco días para que las candidaturas que lo deseen se presenten. Si hay más de una, se iniciará entonces el calendario para las elecciones, pero si solo se presentara una, quedaría automáticamente proclamada como ganadora. Hasta entonces, la actual junta directiva permanecerá en funciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad