Ver 25 fotos

Ortega con el balón, seguido en el aire por De la Llana. A. Mingueza
Rugby

El Salvador tira de ahorros para salvar el partido

Ciencias acortó distancias en el tiempo añadido con dos ensayos

J. C. Cristóbal

Valladolid

Domingo, 13 de octubre 2024, 17:43

Ochenta y tantos minutos de rugby pueden dar para mucho, incluso para que un mismo partido atraviese fases tan distintas que parezca que se jugara más de uno con equipos distintos, también para que el arbitraje genere tal confusión que el último pateo a palos fuese tan rápido, casi clandestino, que no dio ni tiempo a que los asistentes llegasen a su zona para certificar el acierto o no del chut. El caso es que se entró en el minuto 80 con 28-10 a favor de El Salvador y el pitido final sonó con 28-22, margen que les valió al Ciencias para entrar a vestuarios con el bonus defensivo en el zurrón.

Publicidad

Fue el epílogo caótico a un prólogo disparatado. Cuando los jugadores estaban preparados para dar el puntapié de arranque del juego, el árbitro estaba preguntándose si los uniformes de los equipos podrían llevar a confusión. Que la llevaba. Se vio que no tuvo tiempo de comprobarlo en los vestuarios y el partido empezó con retraso para que los jugadores de El Salvador cambiasen sus camisetas blanquinegras, las de siempre, por otras moradas; incluso el árbitro tuvo que sustituir el color de la suya.

El Salvador

Pelaz, Romanos, Jacobo Ruiz; Víctor Sánchez, Rodrigo Fernández; Diego González, Santa Cruz, Faaofo; Munilla, Ortega; De la Llana, Barrios, Juan Martínez, Torres; y Bell. También jugaron Juan González, Vega, Peña, Julio Sanz, Alvarado, Felipe García, Powys y Saúl Alonso

28

-

22

Real Ciencias

Romo, García, Wright; Bobo, Störh; Ehgartner, Borondo, Parada; Pedro Cane, Poet; Huber, Alvar Gimeno, Molinero, Guille Domínguez; y Axel Papa. También jugaron Reina, Roldán, Del Hoyo, Camarero, Hogg, Óscar Sánchez, Genaro González y Román.

  • Árbitro: Murillo, catalán. Amarillas a De la Llana (min. 57), Santa Cruz (min. 71), Peña (min. 74); y Alvar Gimeno (min. 32).

  • Marcador: 7-0 (min. 2): ensayo de Barrios y transformación de Ortega. 14-0 (min. 10): ensayo de Juan Martínez y transformación de Ortega. 14-7 (min. 17): ensayo de Romo y transformación de Huber. 17-7 (min. 22): golpe de Ortega. 17-10 (min. 26): golpe de Huber. 20-10 (min. 30): golpe de Ortega. 25-10 (min. 34): ensayo de De la Llana. 28-10 (min. 64): golpe de Ortega. 28-15 (min. 83): ensayo de Camarero. 28-22 (min. 85): ensayo y transformación de Huber. Ciencias consigue el bonus defensivo.

  • Incidencias: 2ª jornada de División de Honor. Pepe Rojo, entrada muy floja. Minuto de silencio por Francisco Javier Carrera, ex procurador de Vox, ex jugador del Oviedo y vinculado a los veteranos del club. El partido comenzó con retraso porque El Salvador y el equipo arbitral tuvieron que cambiarse de camiseta.

El nuevo traje le sentó de maravilla al equipo de Gorostiza, en especial a Juan Martínez, que en diez minutos espectaculares atesoró una renta que, hora y media después, sirvió para que la victoria se quedase en Pepe Rojo; primero, el trece colegial rompió líneas con una patada a seguir y un pase letal a Barrios, y después, cazó un ataque embarullado del Ciencias para robar, ganar metros con un par de toques al oval y correr hasta lanzarse entre los maderos sevillanos. 14-0 y aires de fiesta.

El Salvador cerraba bien por dentro con una defensa muy agresiva; su delantera celebró como un ensayo un balón ganado y su alegría trocó en desencanto cuando el asistente de Murillo vio un castigo en la acción. Ciencias aprovechó el momento para meterse el partido y recortar distancias, aunque fue un amago fugaz; el Chami se recompuso, forzó la amarilla en un centro rival y redondeó su gran primera parte en un gran ataque de equipo de lado a lado, desde Ortega, pasando por Bell, hasta acabar en De la Llana.

La segunda parte fue otra cosa. La mañana resultó calurosa, el desgaste había sido tremendo y las fuerzas colegiales empezaron a menguar; la pelota era sevillana y los vallisoletanos no podían hacer otra cosa que defender, con una sucesión en cadena de indisciplinas que desnivelaron el dominio territorial hacia su retaguardia. El equipo supo sufrir en inferioridad por la amarilla a De la Llana, salvó en el borde del precipicio un ensayo que parecía inevitable, todavía con muchos minutos por delante, y se dio el gustazo de ampliar la cuenta con un nuevo acierto pateador de Santi Ortega.

Publicidad

El Salvador estaba a un ensayo de cosechar su bonus ofensivo, pero no daba más de sí, bastante tenía con defender con catorce (por la amarilla a Santa Cruz) y con trece (con la que sumó Peña), aguantar el tipo ante las brusquedades del Ciencias, que se vinieron arriba con el permiso arbitral de Murillo, y entrar en el tiempo añadido con el colchón de dieciocho puntos. Con dos jugadores menos, las líneas chamizas estaban hechas jirones y el Ciencias aprovechó el boquete para maquillar el tanteo y, como regalo, sumar un punto con el que ya no contaban. Cuando Huber pateó a palos, los jugadores casi rodeaban al lanzador mientras se saludaban con los contrarios y los asistentes estaban camino de su sitio en palos, uno de ellos ni siquiera llegó.

Billete para la Copa de la Reina

El Superdomingo chamizo en Pepe Rojo comenzó con la clasificación para las semifinales de la Copa de la Reina del Colina Clinnic El Salvador, que derrotó de manera rotunda por 53-17 al Complutense Cisneros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad