
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
J. C. Cristóbal
Valladolid
Domingo, 15 de diciembre 2024, 17:46
El partido ofrecía el atractivo de enfrentar a los dos equipos que aspiran a entrometerse en el diálogo que mantienen VRAC y Aparejadores en las ... últimas temporadas; y la cita cumplió su objetivo, no porque ofreciera un rugby de alta gama, sí porque reflejó tal igualdad que los puntos estuvieron en el aire hasta la última acción, y el equipo festejó el pitido final del árbitro como si de un título se tratara.
Esa explosión de júbilo estaba justificada, y es que pocas veces se vio sufrir a El Salvador de la manera en que lo hizo el último cuarto de hora de partido. Con solo seis puntos de ventaja (17-11), Alcobendas le encerró en su línea de veintidós, le arrastró en la melé, el árbitro le penalizó con un sinfín de castigos (tengo anotados catorce en su contra en la segunda mitad), dos amarillas en su primera línea le dejó en inferioridad con solo trece jugadores en el campo, encajó un ensayo en el enésimo empuje de la delantera madrileña y se enfrentó a una prolongación eterna de Susperregi. Los colegiales apretaron los dientes y sonrieron con las últimas decisiones del Alcobendas, al que le faltó paciencia para madurar sus ataques. Con dominio claro de la melé, y centrado a diez metros de los palos, no insistió en un avance que podría derivar en ensayo de castigo, por la reiteración de faltas, o en un arrastre más allá de la línea de marca; confió en su superioridad para abrir el balón y perderlo en un costado, y más tarde, cuando el pilier Costa sí pasó por encima de la trinchera blanquinegra, se empeñó en encauzar su última bala con la moneda al aire de un saque de touch, fase del juego en la que El Salvador fue mejor.
El Salvador
Pelez, Romanos, Jacobo Ruiz; Peña, Rodrigo Fernández; Diego González, Du Plloy, Vega; Geijo, Ortega; De la Llana, Du Toit, Juan Martínez, Julio Sanz; y Bell. También jugaron Pablo Torres, Felipe García, Juan González, Leuila, Munilla, Víctor Sánchez, Faaofo y Pablo Alonso-Villalobos.
17
-
16
Alcobendas
Costa, Carvajales, Zivanai; Gougy, Fauda; Carlos Rodríguez, Suárez, Arranz; López de Haro, Cittadini; Weiss, Alfaro, Rus, Varela; y Xabier Martín. También jugaron Boland, Vidal, Medina, De Minteguiaga, Olmo Rodríguez, Compagnoni y Pérez Adrada.
Árbitro: Susperregi, vasco. Amarillas a Juan González (min. 68) y Pelaz (min. 73).
Marcador: 0-3 (min. 7): golpe de Cittadini. 0-6 (min. 39): golpe de Cittadini. 7-6 (min. 42): ensayo de Bell y transformación de Ortega. 14-6 (min. 47): ensayo de Julio Sanz y transformación de Ortega. 14-11 (min. 55): ensayo de De Minteguiaga. 17-11 (min. 63): golpe de Ortega. 17-16 (min. 75): ensayo de Costa. Alcobendas consigue el bonus defensivo.
Incidencias: 6ª jornada de División de Honor. Pepe Rojo, floja entrada. Mañana soleada y muy fría.
Hasta ese desenlace sin vuelta atrás, el partido estuvo muy cerrado. Arrancó mejor Alcobendas, que llegó invicto a Pepe Rojo, con el colmo chamizo de la tempranera y preocupante lesión de Juan Martínez; sin embargo, el mazazo despertó a sus compañeros, El Salvador ganó terreno, entró en la veintidós granate y buscó los puntos con los castigos que Ortega pateó a la banda para lanzar la ofensiva en los saques de touch; no acertó en rematar ninguna de ellos y regresó a su zona con la frustración de marcharse de vacío después de pisar durante muchos minutos la zona de marca rival.
El Salvador salió de vestuarios con una marcha más que ya no pudo frenar la defensa del Alcobendas. Los brazos arriba de Peña taponaron una patada y Bella, que pasaba por ahí, confirmó que es uno de los más listos de la clase; los de Gordaliza se auparon a la ola buena y un buen ataque coral lo abrochó Ortega con un pase corte para aprovechar la estampida de Julio Sanz. En apenas cinco minutos el tanteo pasó del 0-6 del descanso al 14-6, una distancia que los madrileños no podían enmendar por la ausencia de su pateador Cittadini, quien dejó esa tarea en las botes de Boland, fallón en todos sus golpeos a las maderas.
La dinámica se rompió con los cambios de las primeras líneas. Alcobendas se adueñó de las melés, ganó ventaja con las amarillas de Juan González y Pelaz, se quedó a una brazada de la orilla y El Salvador se arremangó para cuidar su pesca de cuatro puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.