

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. Cristóbal
Sábado, 1 de marzo 2025, 19:20
No vale la pena insistir en el caótico calendario de la División de Honor de rugby. Para qué. Hay que asumir que es una seña ... de identidad de un deporte que parece condenado a dar un paso adelante y dos atrás. La última jornada de la fase previa, la 9ª, no la 11ª, tenía un horario unificado, aunque solo estaban en juego las plazas que se disputaban en Alcobendas y Villajoyosa, aunque el Santboiana-VRAC se saltara la norma para hacerlo tres horas y aunque, y sobre todo, a que casi a esa misma hora se disputase el Portugal-España, la semifinal del Europeo. Consecuencia, las gradas del Pepe Rojo presentaron un aspecto devastador, sin que sirva como excusa el frío, y los patrocinadores se preguntarán qué retorno ofrece su mecenazgo en un campeonato tan clandestino.
El Salvador tenía asegurada la segunda plaza y el Barça sabía que estará en la zona media del grupo B, con la importancia, eso sí, de que los puntos sí se contabilizan para la fase final que se sorteará esta semana. Los colegiales ni siquiera necesitaban estar pendientes de qué equipo conseguía el sexto billete para el grupo A, Ciencias o Cisneros, porque en los dos casos tendrán que viajar; lo harán a Sevilla, que se suma a los destinos ya conocidos de Alcobendas y Burgos, Quesos y Santboiana serán los equipos a los que reciban como locales.
El Salvador
Juan González, Diego González, Leuila; Víctor Sánchez, Santa Cruz; De la Llana, Vega, Du Plooy; Saúl Alonso, Ortega; Blasco, Jaime Powys, Juan Martínez, Julio Sanz; y Bell. También jugaron Torres, Rodrigo Fernández, Pelaz, Romanos, Alvarado, Nicolás Powys y Geijo.
24
-
22
Barça Rugby
Turiashvili, Mota Rosetti, Tlashadze; Mirabet, Nwosu-Hope; Podgaetzky, Serrano, Robledo; Pérez Meroño, Mansilla; Alegría, Bonell, Marty, Cinti Luna; y Marcel Peña. También jugaron Borrazas, Carpentier, Cebrián, Gorgodze, Ortiz, Joel García y Balmaceda.
Árbitro: Susperregi, vasco. Amarilla a Leuila (min. 56)
Marcador: 0-7 (min. 19): ensayo de Mirabet y transformación de Mansilla. 7-7 (min. 29): ensayo de Diego González y transformación de Ortega. 14-7 (min. 34): ensayo de Diego González y transformación de Ortega. 21-7 (min. 49): ensayo de Du Plooy y transformación de Ortega. 21-10 (min. 51): golpe de Mansilla. 21-17 (min. 59): ensayo de Alegría y transformación de Mansilla. 21-22 (min. 70): ensayo de Podgaetzky. 24-22 (min. 74). Golpe de Ortega. Barça consigue el bonus defensivo.
Incidencias: 9ª jornada de División de Honor, última de la fase previa. Pepe Rojo, entrada muy floja. Tarde desapacible, fría y ventosa.
El partido contra el Barça fue tan desangelado como el ambiente meteorológico, expuesto a los golpes de viento que daban ventaja a blanquinegros y azulgrana de una manera alterna, sin un dominador claro. Empezó más fuerte El Salvador, con buenas combinaciones en el juego corto, hasta que se bloqueó al cuarto de hora con la nueva lesión de Juan Martínez; un boto caprichoso del oval le cambió la carrera y su rodilla derecha volvió a crujir, justo el día de su reaparición tras dos meses y medio de baja.
Fue un golpe anímico del que salieron los de Gorostiza cuando se vieron 0-7 por detrás, a punto de encajar un segundo ensayo de no ser por el avant del zaguero culé. Una carrera en solitario de Blasco abrió el camino, parecía un avance inútil porque iba sin compañía, pero conquistó un golpe de castigo, lo pateó Ortega cerca del banderín, y la delantera chamiza empujo para encadenar dos ensayos que le dieron ventaja camino de los vestuarios.
El Salvador volvió al campo con ganas de dejar los deberes hechos de salida. Du Plooy ensayó bajo palos y sus compañeros se echaron a dormir, con el agravante de que una amarilla del pilier inglés Brad Leuila dejó al equipo en inferioridad e invitó al Barça a meterse en el partido. Felipe Alegría confirmó su etiqueta de máximo ensayador de la liga en su única aparición de la tarde y, ya quince contra quince, la delantera azulgrana, esta vez de azul turquesa, se subió a la ola buena para entrar bajo palos y ponerse por delante gracias al pateo del argentino Mansilla, el único jugador con puntos en todos los partidos.
Había diez minutos por delante y El Salvador, que acusó la ausencia de Facu Munilla, con los Leones en Oeiras, tuvo la madurez suficiente para no dejarse llevar, meterse en campo contrario y buscar un golpe de castigo para que Santi Ortega, con el viento en contra, acertase con los palos; con el mínimo 24-22 había que ajustar la concentración para no cometer errores, gestionar la ventaja, y encadenar la décima victoria consecutiva, ya que la única derrota liguera de El Salvador fue en el derbi de la jornada inaugural, a comienzos de octubre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.