Diego Merino (técnico del VRAC), Jorge Calleja (presidente del VRAC) y Narciso Prieto (Caja Rural).
Rugby / División de Honor

El festival del rugby arranca este fin de semana sin teloneros

El derby entre Quesos Entrepinares y El Salvador abre la liga el domingo en Pepe Rojo. Auvasa fletará un bus lanzadera

J. C. Cristóbal

Jueves, 3 de octubre 2024, 18:17

Es como si el concierto de Año Nuevo comenzara con la 'Marcha Radetzky', como si en tu restaurante favorito te ofrecieran el café y el postre de aperitivo, como si entraras en el viejo Charlot y sonase el 'Sapo cancionero'. La temporada de rugby arranca ... con los platos fuertes, bien calientes, sin tiempo para preparar los paladares de la carta 24-25; al menos para el VRAC Quesos Entrepinares, que se atragantó en Palencia con el entrante de la Supercopa y que, si quieres arroz, Catalina, se medirá en las tres primeras jornadas ligueras a El Salvador, Burgos y Ordizia.

Publicidad

Como dijo Diego Merino en La Balastera, nada hay mejor después de una dolorosa derrota como la del 28-38 ante Aparejadores, que enfrentarse lo antes posible a otro reto, y en Valladolid no hay ninguno que supere al derby local de rugby. Al igual que hace un año, VRAC y El Salvador abren el calendario de la Liga oval y todos, queseros y chamizos, son conscientes de que el partido del domingo (Pepe Rojo, 12:00 horas) será muy distinto al del 1 de octubre del 23; entonces, el equipo azulón barrió por 0-27 al colegial, situación que se niveló a lo largo del curso de tal forma que, en el último clásico local, fue El Salvador el que ganó por 17-18 en la segunda fase.

Esa derrota le costó al Entrepinares perder el factor campo en la gran final contra Burgos, exigiéndole una machada en San Amaro para retener el título, por lo que los de Merino son muy conscientes de que, en el diálogo con Recoletas, la ventaja será para el equipo que conceda menos sorpresas ante terceros equipos. De ahí las trampas que le reserva el calendario al campeón con tres jornadas muy exigentes ante el eterno rival, ante el gran aspirante y ante uno de los equipos que mejor se han reforzado.

Muchos entrenadores afirman que las derrotas hay que olvidarlas cuanto antes, Merino prefiere recordarlas para aprender y corregir. Y, según sus propias palabras, lamidas las heridas del primer título que se fue al sumidero, el Entrepinares entrenó durante la semana para no repetir los errores cometidos en Palencia: «perdimos la final y ahora sabemos qué hacer para mejorar, cometimos errores, muchos golpes de castigo que nos costaron veintiocho puntos con el pie; Burgos nos ganó territorialmente, con juego simple al pie nos metieron en nuestro campo de cuarenta, nos ganaron en intensidad en el ruck y los contactos», afirma Merino, consciente de que El Salvador cuenta con la referencia del partido de La Balastera, mientras que el Quesos recibirá un tanto a ciegas al quince del Chami.

Publicidad

Diego Merino asume que el VRAC volverá a disputarse los títulos con Burgos y que la igualdad se desnivelará en los duelos directos y en los partidos contra los equipos que llegan desde la segunda línea, como El Salvador, que ya alcanzó la semifinal liguera en un gran final de temporada, o como Alcobendas y Ordizia, que se han reforzado bien. El campeonato se presentará tenso porque habrá dos descensos directos contra un ascenso desde la división de plata, con la idea de reducir la categoría a diez equipos en dos años.

Uno de los objetivos de los clubes es que no vuelvan a repetirse incidencias como la del Ciencias, que escogió a la carta no hacer un desplazamiento a Pepe Rojo, ahorrarse el dinero del viaje, y afrontar una sanción que le compensaba; de hecho, siguió en la competición como si tal cosa. El presidente del VRAC, Jorge Calleja, dejó claro que hay conversaciones entre la Federación y la Asociación de Clubes para atajar este tipo de situaciones: «no se trata ya de una sanción deportiva, sino del trastorno económico que nos supone, en cuanto a taquillas, merchandising, patrocinios, televisión, abono de nuestros socios, aparte del perjuicio deportivo de entrenar un partido para nada; estamos hablando para, de repetirse, exigir una indemnización».

Publicidad

Lanzadera a Pepe Rojo

Auvasa repetirá la experiencia que probó hace un año con la disposición de una línea de bus que conducirá directamente desde Vallsur, con salida a las 11,00 horas, al Pepe Rojo, con paradas en el Lava, El Corte Inglés, Plaza Poniente, Colegio Santa Cruz y Facultad de Comercio; el viaje de vuelta arrancará entre quince o veinte minutos después de acabado el partido, con paradas en Facultad de Comercio, Plaza San Juan, Plaza España, Plaza Zorrilla, El Corte Inglés, Lava y Vallsur. Este servicio se prestó la temporada pasada dos veces: con la final de la Supercopa y con el primer derby liguero.

El España-Fiyi y las obras en Pepe Rojo

Jorge Calleja aprovechó la renovación del acuerdo de colaboración con Caja Rural de Zamora para afrontar dos aspectos ajenos al partido del domingo: el España-Fiyi en Zorrilla y las obras en Pepe Rojo. En el primer punto, Calleja apuntó que la organización le corresponde a la Federación Española y que VRAC y El Salvador se limitan a una «colaboración comercial, un canal de venta en una zona concreta del campo»; eso sí, animó a todos los aficionados a no faltar al partido del 16 de noviembre, «el mayor espectáculo deportivo del año en Valladolid». En el segundo punto, el presidente del VRAC lamenta que no se hayan iniciado en septiembre las obras de reforma en el campo 2 de Pepe Rojo, tal y como estaba apalabrado con el Ayuntamiento de Valladolid: «tenemos un tráfico de entrenamientos y de partidos de lunes a lunes, de los equipos masculino y femenino tanto del VRAC como de El Salvador, teníamos las mejores instalaciones de rugby del siglo XX y ya no están acordes para el siglo XXI, corremos el riesgo de perder la organización de algunos campeonatos nacionales de categorías inferiores».

Publicidad

Patrocinio renovado con Caja Rural

La cita sirvió para refrendar la colaboración entre el VRAC y Caja Rural de Zamora, cuyo director de Comunicación, Narciso Prieto, afirmó: «nos ponemos la camiseta del lugar en donde estamos y nos reconocemos en los valores de este club, la suerte es necesaria, y la suerte hay que buscarla a través del trabajo». Calleja agradeció el patrocinio: «vamos de la cercanía en valores como la cercanía y la humildad, pero con un punto de excelencia para intentar ser los mejores, hace unos días, en el Rincón VRAC de empresas, hablamos de que Caja Rural de Zamora se ha convertido en uno principales mecenas del deporte de Valladolid».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad