
Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 13 fotos
J. C. Cristóbal
Sábado, 12 de abril 2025, 21:03
¿Cómo explicar un partido como la Copa Ibérica de este 2025? ¿Dónde hay que dejar las emociones para contar el desenlace del VRAC-Belenenses? ... Un partido con ochenta y dos puntos, en la que dos manos no son suficientes para recoger todo lo que ocurre sobre el césped, un partido de más de cien minutos que reúne hasta seis remontadas en el marcador. Ganó el de casi siempre, el Quesos Entrepinares, que conquista así su octava Ibérica, porque tiene ese gen ganador que da el levantar una copa tras otra, y quizá lo mereció más el Belenenses, campeón hace dos cursos, y que acumula su cuarta frustración en sus visitas a Pepe Rojo; esta vez más que nunca porque tuvo la Taça en sus manos.
La tarde avisó con un ensayo cuando la manecilla de los segundos no había dado una vuelta al reloj. El Quesos sacó centro, presionó la caída del balón y Martiniano Cian, uno de los más listos del rugby peninsular, descorchó la botella con el primer ensayo; si alguien pensó que ese 5-0 anunciaba una cita fácil, se equivocó de lleno, Taibo falló un pateo más o menos sencillo y planearon los fantasmas del último derbi con el pie. El remate llegó con la marca de la delantera lusa y el primer volteo del marcador; jugó a la banda los primeros castigos y encontró el premio gordo del 5+2.
VRAC
Muñiz, Miejimolle, Turabelidze; Gavidi, Álex Pérez; Ojeda, Saleta, Viliamu; Gonzalo Domínguez, Hollingsworth; Cian, González del Pino, Álex Alonso, Láinz; y Taibo. También jugaron Calzón, Pírez, Genco, Manu Pérez, Marc Sánchez, Vélez, Surumi y De la Lastra.
43
-
39
Os Belenenses
Bordigoni, Lawrie, Domínguez; Rafael Simoes, Salvador Cunha; André Cunha, Pinto, Sequeira; Azevedo, Menéres; Pedras, Jenkins, Thrupp, Galveias; y José Santos. También jugaron Veiga, Nunes, Worm, Lima, Federico Simoes, Wallis, Macedo y Gonçalo Santos
Árbitro: Favaro, italiano. Amarillas a Viliamu (min. 22); y Menéres (min. 80).
Marcador: 5-0 (min. 1): Cian. 5-7 (min. 10): ensayo de Domínguez y transformación de Menéres. 8-7 (min. 13): golpe de Taibo. 15-7 (min. 15): ensayo de González del Pino y transformación de Taibo. 15-10 (min. 17): golpe de Menéres. 15-13 (min. 28): golpe de Menéres. 22-13 (min. 32): ensayo de Álex Pérez y transformación de Taibo. 22-16 (min. 42): golpe de Menéres. 22-23 (min. 46): ensayo de José Santos y transformación de Menéres. 22-26 (min. 65): golpe de Menéres. 22-29 (min. 71): golpe de Menéres. 29-29 (min. 80+): ensayo de Marc Sánchez y transformación de Taibo. 36-29 (min. 87): ensayo de Surumi y transformación de Taibo. 36-36 (min. 89): ensayo de Azevedo y transformación de Menéres. 36-39 (min. 92): golpe de Menéres. 43-39 (min. 94): ensayo y transformación de Taibo.
Incidencias: Copa Ibérica. Pepe Rojo, dos tercios de entrada, con presencia de muchos aficionados portugueses. Hubo un enfrentamiento entre parte del público al comienzo de la prórroga. Tarde calurosa, con ligero amago de llovizna.
La iniciativa era del Belenenses, que conseguía llevar el juego a campo contrario, pero el que pegaba era el Quesos. Taibo arrancó una acción aislada desde el fondo y encontró a su derecha la compañía de Cian y Del Pino. Pim pam, dos bofetadas que le sirvieron a los azulones para abrir brecha (15-7). No se arrugó el Belenenses, que asomó la zurda de Menéres para estrechar distancias y arrugar el ánimo local, que se quedó con catorce por una amarilla a Viliamu después de varias indisciplinas de sus compañeros. No le fue mal la inferioridad al Quesos, que agradeció la tibieza del rival al pedir palos cuando el ataque pedía un empuje en busca de una pieza de caza mayor; lo pagó con la mínima suma de tres puntos y ver cómo, en otro lance aislado, el campeón español añadía siete con el ensayo de Álex Pérez (22-13).
La segunda parte fue de color azul… belenense, esta vez de blanco. El Quesos no entraba en el partido y un bloqueo del veterano Salvador da Cunha abrió una ofensiva que volteó el marcador una vez más (22-23). Menéres siguió a lo suyo sumando de tres en tres, sin que los cambios de Diego Merino cambiaran la dinámica titubeante de su equipo, que sin Perotti en la lista, tuvo que recurrir a Cian como director de juego.
El reloj se acercaba al ochenta y no llegaba la reacción del Quesos, hasta que en el minuto 77 se produjo la acción que decidió la final. Con 22-29 en contra, el italiano Favaro pitó un nuevo castigo a la defensa del Quesos, buen ángulo para el pateo del apertura portugués, que presentaba una tarjeta de seis aciertos en seis intentos. Y falló. El Quesos recibió la bocanada de oxígeno con el agua en la nariz y sabía que tenía una jugada por explotar para alcanzar el premio del empate; se lanzó a la desesperada, desgastó a un Belenenses que ya no tenía rodillas para sostenerse en pie, forzó un castigo tras otro a cinco metros de la línea de marca, hasta que Marc Sánchez puso la guinda entre los palos. La jugada, además, llegó aparejada de una amarilla a Menéres que dejó al Belenenses con catorce en la primera parte de la prórroga.
El Quesos estaba vivo y se sentía más fuerte, con los de Belém lamiéndose las heridas de la Copa que se escapó por la gatera. La energía de Surumi rompió el partido con una carrera por la línea de cal y Belenenses tuvo un arranque de casta digno de aplauso, y es que, en vez de entregar armas y saludar al campeón, encontró una costura por la que volver al partido y desnivelar el partido hacia oriente. Del 36-29 se pasó al 36-39, que obligaba a los de Merino a remar de nuevo para devolver la nave a la meseta castellana. Necesitaba un pateo a palos, ya que el empate le valía por su mayor número de ensayos, pero el campeón buscó otra vez la heroica con un ataque coral que cerró Taibo para que la Ibérica volviera a pasar de taça a copa, la octava del VRAC.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.