Secciones
Servicios
Destacamos
Las aguas vienen revueltas en el rugby español. Todo el oval hispano está tenso a la espera de la decisión de la federación internacional, World Rugby, sobre la elegibilidad de Gavin Van den Berg por el XV del León. Todo apunta que el jugador no ... era seleccionable porque no estuvo tres años de manera continuada en nuestro país, por lo que no podía ser convocado. El caso entra este jueves en su fase final con la vista telemática del jugador del Alcobendas y el staff del club, que se explicarán ante los representantes del comité independiente designado por World Rugby para resolver la denuncia presentada por este hecho. La prensa internacional, tanto la francesa como la rumana o la lusa, han adelantado que la sanción será dura para los intereses españoles, ya que es reincidente y ya fue castigada hace cuatro años por el mismo asunto y apeada del Mundial de Japón para que el que se había clasificado en el campo de juego. Ahora todo apunta a que se podría repetir de nuevo con la exclusión por segunda vez del XV del León de la gran cita mundialista que se disputará en Francia el año próximo.
José María Valentín-Gamazo, presidente del VRAC Quesos Entrepinares, se refirió a este tema en la presentación del Campeonato de España y el Torneo Nacional en categoría sub-18 que acogen este fin de semana los campos de Pepe Rojo. Valentín-Gamazo es además presidente de la Asociación Nacional de Clubes de Rugby (ANCR). Indicó que la situación creada por la convocatoria del sudafricano por el equipo nacional español no es agradable, pero que hay que esperar la decisión que tome la federación internacional de esta disciplina. «Esperemos que la resolución sea favorable para España. Al margen de las responsabilidades internas que hay asumir, lo importante es tener la posibilidad de disputar el Mundial y no caer en el mismo error en el que ya caímos hace cuatro años», subrayó
Preguntado por las sensaciones que tenía sobre la posible resolución de World Rugby, el máximo responsable de la asociación de clubes manifestó que eran «malas. Esa es mi percepción, aunque constancia no tengo absolutamente ninguna. Hemos solicitado información a la FER sobre el asunto, pues los clubes somos parte importante y estamos afectados de forma directa en estas cuestiones, y sobre las bases de sus argumentos de defensa, pero no ha querido o no ha tenido a bien compartir esa información. Lo que conocemos viene de los comentarios de unos y otros, y lo que se filtra es pesimista. Sanción vamos a tener. Veremos si se traduce solo en una multa económica y responsabilidad administrativa o si lleva la eliminación del Mundial».
«Somos por desgracia un país reincidente», prosiguió Valentín-Gamazo. «World Rugby quiere dar la imagen que debemos dar todos de seriedad y respeto a las normas de la competición».
El presidente del VRAC consideró que era lógico que el presidente de la FER, Alfonso Feijoo, dimitiese si finalmente se consuma la exclusión de España de la cita francesa. «No creo que haga falta que los clubes se lo pidamos. Es su responsabilidad. Todo esto es consecuencia de la escasa dedicación que tiene la Federación en el desarrollo de nuestro deporte a nivel nacional. Estoy de acuerdo que sea objetivo estar en las Juegos con el Seven y en los Mundiales, pero hemos tenido tiempo para realizar un desarrollo interno y no depender tanto de jugadores no nacionales. Esto conlleva un riesgo como hemos visto. No es lo mismo gestionar dos, cinco u ocho fichas de jugadores extranjeros a tener que gestionar el 80% de la convocatoria de la selección española. En el caso de los jugadores franceses, World Rugby lo contempla que por tener una ascendencia nacional puedan actuar con España. Por ejemplo, en el partido ante Portugal, de los 34 convocados, 20 eran franceses que no han pisado la competición española para nada. Los otros 14 si que militan en la liga nacional, pero seis eran españoles. Gestionar todo ese volumen y toda esa casuística da lo que da», resaltó.
Noticia Relacionada
También se refirió a la influencia que una sanción puede tener para las competiciones domésticas, pues si el club implicado, el Alcobendas, finalista de Copa y clasificado para el 'play-off', es sancionado, afectaría de manera importante al desarrollo de la competición. «Es algo que nos preocupa desde la asociación. Hemos querido aclarar el asunto y que FER nos garantizase que este proceso no iba alterar tanto a la Copa como a la Liga. Si fuese así, queríamos saber cómo iba a actuar y qué medidas iba a tomar. La Federación debe actuar en este caso internamente. Ello estiman que no es momento de hacerlo hasta que World Rugby decida. Es algo en lo que nosotros discrepamos. Si es como parece va a ser, las medidas deberían afectar. Hace un mes que se conoce el tema y debería haber actuado simplemente por depurar nuestra imagen y no hacerlo a toro pasado», mencionó.
Eso sí, dejó muy claro que, ante la rumorología de que la filtración sobre que Van den Berg no era seleccionable había salido de los clubes de Valladolid, que no era verdad. «Que nadie se vuelva loco. Ni el VRAC ni el rugby de Valladolid ni yo personalmente deseamos el mal para nadie. Las guerras no son buenas para nada. Cuando se legisla o se organiza sin tener en cuenta a los clubes hay que ser serios para dar una imagen. Todas las federaciones son importantes en función de que sus clubes son importantes. Nosotros queremos ser importantes para que la FER lo sea. Y es a la la única lucha que estamos teniendo. No tenemos nada que ver con este asunto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.