Castilla y León Iberians lo intentó. Los jóvenes valores del oval español plantaron cara. La salida de Tel Aviv Heat en ambas partes marcó el rumbo de un equipo israelí con un nivel físico y de juego importantes. El equipo hebreo es uno de los ... favoritos para apuntarse esta edición de la Rugby Europe SuperCup. Delantera potente y una tres cuartos que percute como un cuchillo fueron su tarjeta de presentación en Valladolid. Derrota más que decorosa de un combinado Emerging español que dejó patente tanto su bisoñez en algunos momentos como su exceso de ganas y el gran futuro que tienen por delante. Sin duda, un buen resultado (20-38) logrado por un equipo de formación, con 22 años de edad de media, frente a todo un conjunto profesional.
Publicidad
Castilla y Leon Iberians
Moreno, Del Hoyo, Cuadrado, Matamoros, Álex Pérez, Zumeta, Ibáñez, Saleta, Pablo Pérez, Santi Ortega, Trevithick, Gali, Rascón, Xabier Martín y Gabriel Rocaries. También jugaron Romo, Aduriz, Diego González, Cantazaro, Víctor Martínez, Gallego, Manu Pérez y Molinero.
20
-
38
Tel Aviv Heat
Mdletshe, Muller, Herbst, Katjijeko, Conradie, Gaoseb, Kunatani, Carstens, Saunders, Chait, Guma, Buliruarua, Taufaga, Abutbul e Isaacs. También jugaron George Van Vuuren, Levinson, Hobbs-Awoyen, Berman, Gasanov, Dlamini, Mouton y Veremalua.
Anotación 0-7 (min. 3) Ensayo de Kunatani que pasa Chait. 0-12 (min. 5) Ensayo de Kunatani. 7-12 (min 13) Ensayo de Rascón que pasa Santi Ortega. 10-12 (min. 20) Golpe de castigo que transforma Santi Ortega. 10-19 (min. 36) Ensayo de Kunatani que pasa Chait. 10-24 (min. 43) Ensayo de Goma. 10-31 (min. 46) Ensayo de Saunders que pasa Chait. 15-31 (min. 59) Ensayo de Xabier Martín. 20-31 (min. 68) Ensayo de Del Hoyo. 20-38 (min. 73) Ensayo de Kunatani que pasa Chait.
Árbitro Shota Tevzadze (Georgia). Mostró cartulina amarilla al local Trevitick y a los visitantes Conradie y Dlamini.
Incidencias Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Rugby Europe SuperCup disputado en Pepe Rojo. Un grupo de personas protestaó en el exterior en favor dela causa palestina y en contra de la acción militar de Israel.
El combinado Emerging español se veías la caras con un rival muy físico, plagado de jugadores oceánicos y sudafricanos. Mucha tela para cortar. El inicio de partido fue israelí. En menos de cinco minutos, dos marcas del Tel Aviv Heat pusieron el 0-12 en el marcador. Mucha superioridad física y un juego vertiginoso por parte de los visitantes. Esa exhibición menguó con el paso de los minutos. Los jóvenes españoles, poco a poco, se fueron quitando la presión. No lograron estrenar su casillero con un golpe de castigo errado por el chamizo Santi Ortega, pero poco después llego su primer ensayo tras una buena acción de la tres cuartos que finiquitó Rascón. Ortega transformó el adicional y puso el 7-12 en el marcador antes de alcanzar el cuarto de hora de encuentro.
Castilla y León Iberians se había quitado el agobiante dominio de los israelíes. Santi Ortega redujo la renta visitante con un golpe de castigo al ecuador de la primera mitad. Pero daba la sensación de que Tel Aviv Heat podía dar otro zarpazo en cualquier momento. Tocaba defenderse de las acometidas de un rival más físico y con más recursos. El equipo español aguantó como pudo, pero antes de la finalización del primer tiempo su rival obtuvo el tercer ensayo, de nuevo por medio de Kunatani. Chait no perdonó con el adicional y puso el 10-19 en el marcador de Pepe Rojo. Conradie dejaba diez minutos a los suyos con uno menos al ver la cartulina amarilla.
Con el Tel Aviv Heat con uno menos, el segundo tiempo arrancó por los mismos derroteros. Guma anotó la cuarta marca para el conjunto israelí. Saunders volvió a ensayar para el cuadro visitante. Pese a la inferioridad numérica, el equipo israelí era superior. Los jóvenes valores no le perdieron la cara al choque. Todo pundonor. Pasado el cuarto de hora de monólogo, Iberians se quitó de nuevo la presión. Xabier Martín aprovechó una acción de ataque que finalizó por el ala para conseguir la segunda marca del Emerging español.
Publicidad
Pero Iberians no paro ahí. Un tocuh-maul del equipo español acabó con la marca de Del Hoyo. Un 20-31 en el marcador que amplió de nuevo Kunatani, ensayo transformado por Chait. Fue la última marca de un encuentro en el que la superioridad israelí quedó patente, como que Iberians muestra brotes verdes de jugadores que empiezan a ser una realidad de nuestro rugby.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.