Rian Butcher | Presidente del Club de Rugby El Salvador
Butcher: «Este año vamos a llegar al 64% de canteranos en la primera plantilla»Secciones
Servicios
Destacamos
Rian Butcher | Presidente del Club de Rugby El Salvador
Butcher: «Este año vamos a llegar al 64% de canteranos en la primera plantilla»No ha sido un mal año, pese a reconocer que el equipo de División de Honor de El Salvador no ha tenido para nada un buen curso. Rian Butcher reivindica el proceso en el que está inmerso el club, con un peso cada vez mayor ... de la cantera en el primer equipo y un conjunto femenino que en su reentrada en la División de Honor ha estado a gran altura.
–Menudo año el del primer equipo.
–Cada club suele tener un año difícil y a nosotros nos ha tocado este. Las cosas se complicaron desde el principio. Ha habido diez lesiones graves afectando a ocho jugadores que son los 'pross' y sin ellos en determinados momentos de la temporada, con la plantilla que tenemos, siempre iba a ser complicado. Al final hemos quedado sin fuel, sin mucho ánimo, metidos en lo que era una espiral. Ellos son los primeros que quieren mejorar. Nosotros hemos dicho lo que teníamos que decir. Ahora solo toca mirar hacia el futuro.
–¿Hubo problemas económicos a lo largo del pasado curso?
–Cada club tiene la responsabildiad de cuidar su prespuesto. Nosotros estuvimos, en el 2022-23, un 8% por encima con respecto a la campaña anterior. En la 2023-24 estamos anticipando el mismo prespuesto que el año pasado. Estamos hablando de 1,2 millones en un deporte en el que no vivimos de los derechos de la televisión. Hablamos de un gasto importante. ¿Problemas económicos? La sostenibilidad es la norma que estamos siguiendo.
–¿Esos problemas económicos obligaron a despedir a tres jugadores con la temporada iniciada?
–Lo dije entonces, las decisiones difíciles son las que yo tomo. Por rendimiento del club es la decisión que entonces tomamos. Más allá de los casos individuales no puedo comentar.
–En el caso de Katz y Domínguez se cerró un acuerdo económico para no llegar a los tribunales.
–Hemos pactado con ellos para alcanzar un acuerdo entre club y cada uno de ellos.
–También ha quedado patente que a la cantera le falta tiempo de cocción para competir en División de Honor.
–La pregunta es: ¿qué tipo de equipo queremos? Hemos dicho desde el principio que nuestra filosofía iba a ser tirar más de la cantera. Eso tiene sus pros y sus contras. A mí me encanta ver el talento de casa en el campo. En la campaña 2022-23, el 41% de la plantilla eran jugadores de la cantera. En la próxima temporada vamos a incrementar esta cifra. Vamos a llegar al 64%. Miras a la final de la liga, un partidazo, pero dos jugadores de cantera en las dos convocatorias. En la campaña anterior, los únicos equipos que han trabajado con presencia de gente de cantera en el primer equipo hemos sido nosotros, Ordizia y Cisneros.
–¿Qué va a pasar con el patrocinador principal?
–Estamos negociando con Thirdera (la empresa que ha comprado SilverStorm). Vamos a salir con un patrocinador principal como hemos hecho todos los años. Puede ser Thirdera o culquier otra.
–Además este año ha saltado el tema de la denuncia al técnico Juan Carlos Pérez por un delito de amenazas. Los afectados acusan al club de inacción.
–Voy a decir lo que ya dije en su día: el club cuenta con su régimen interno, que está colgado en nuestra web. Alguien que dice no existe o no está lo puede ver ahí. Hemos ejecutado el proceso de la manera que se espera. Ahora hemos suspendido el proceso a la espera de lo que pase en el juicio entre las dos partes. No me gusta la situación, para nada, porque creo que no está ayudando para nada a lo que estamos intentado hacer en un deporte en crecimiento. Deseo una solución y poder pasar página. Quiero aprender de todo lo que está pasando.
–¿Juan Carlos Pérez va a seguir como director deportivo?
–Sí, así es. Juan Carlos Pérez es el director deportivo del club y su rol es el desarrollo del rugby en todas las áreas: cantera, primer equipo femenino y masculino, touch e inclusivo. Tiene el control de todo esto. Álvaro Gorostiza es el entrenador del primer equipo, que sigue con la misma filosofía de crecimiento. Está más que capacitado para liderar el primer equipo.
–Por destacar lo positivo del año, ahí está la tercera plaza de las chicas en su retorno a la División de Honor.
–También hemos ganado la Copa del Rey al principio. Hemos terminado en el primer grupo de División de Honor masculina. También ese tercer puesto final con las chicas. Siete de ellas han ido a la selección. Hemos sido campeones de Castilla y León sub-18, sub-16 y sub-14, con participación en el campeonato cerrado de España en estas tres categorías. El touch y el inclusivo están en alza. Si lo centramos todo en la División de Honor masculina, que es lo que llena las columnas, pero en general y en la visión del club es la dirección en la que quiero ir. ¿Qué tenemos problemas o piedras en el camino? Es lo que hay.
–Todo apunta a que Iberians es un asunto que va ser llevado por la Federación Española el próximo curso con una selección 'emerging'.
–La Federación ha pasado de no ayudar absolutamente nada a ahora es suyo (risas). Los tres clubes hemos dicho sí. Estamos trabajando con la FER y Rugby Europe en el traslado a lo que es un equipo 'emerging', pues es bueno para el rugby español. Es el proyecto en el que tenemos que estar. La federación, con todos sus recursos, debe aprovechar esta posibilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.