![«Buscar el vínculo entre veteranos y jóvenes es lo que nos dará el éxito»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/1472947022-kOHF-U210455979099NYD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«Buscar el vínculo entre veteranos y jóvenes es lo que nos dará el éxito»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/1472947022-kOHF-U210455979099NYD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La liga en la División de Honor de rugby no ha empezado bien para El Salvador. Dos derrotas de un equipo en formación, con mucho jugador joven. Álvaro Gorostiza, el técnico del primer equipo albinegro, considera que los resultados van a llegar porque el equipo ... está trabajando bien. Este domingo tienen la posibilidad de revertir la situación logrando la victoria en Pepe Rojo ante un Belenos que viene en racha.
–El equipo necesita ya un triunfo.
–Sí, lo necesitan los jugadores para recuperar la confianza y ver que las cosas dan su fruto, además que el proceso va bien, pues la gente está entrenando duro. Ahora todo eso hay que verlo en los partidos.
–¿Están pagando la bisoñez de algunos jóvenes valores?
–En el partido del Quesos nos matan, después de los buenos encuentros de pretemporada, las lesiones de Tufuga y Bell. Son jugadores muy importantes para nosotros, gente profesional y con experiencia que nos aportan cosas diferentes. Te dan esa confianza que resulta determinante para nosotros.
–Lo peligroso suele ser acostumbrarse a perder, sobre todo con tanta gente joven en el equipo.
–Espero que no lleguemos a ese punto. También es verdad que la gente joven funciona diferente respecto al profesional. Creo que el equipo tiene esas ganas de victoria y de competir. Se lo veo en los entrenamientos. Hemos intentado trabajar estas dos semanas cosas para que luego nos salgan en los partidos.
–El domingo viene Belenos. Solo es el tercer partido de liga pero resulta importante para dejar las posibles dudas atrás.
–Es importante sobre todo que compitamos y hagamos un buen encuentro. Hemos disputado dos partidos. Contra el Quesos las lesiones nos matan, con un rival dominante durante el choque. Pero si ves el juego, al final son tres transiciones que perdemos y nos castigan con ensayo. El partido de Barcelona es muy parecido. Ellos no tienen casi posesión, pero no supimos rematar. Nos faltó finalización, que espero que sí consigamos frente a Belenos, que llega después de dos victorias importantes, con muchos puntos que no vienen de construcción ni de fase a fase, sino que llegan en transiciones o ese juego al pie que cogen el bote, de ese caos en el juego que lo aprovechan muy bien.
–Es el momento en el que los jugadores veteranos deben dar un pasito adelante.
–Eso es, pero que los jugadores jóvenes no se hagan pequeños, sino que quieran seguir creciendo, que planten cara y que deseen estar dentro de este proceso. Las dos partes tienen que unirse, buscar ese vínculo entre veteranos y jóvenes. Es lo que nos dará el éxito.
–¿En qué hay que mejorar?
–En la fase finalización para poder puntuar. Llevamos muy pocos puntos y necesitamos trabajar mucho sobre eso. Luego también en las transiciones. Nos están matando. Rompemos muy bien la línea de la defensa, también por fuera, pero perdemos el balón y acaba con ensayo en contra. Estamos trabajando sobre todo esto durante la semana.
–¿Qué le dicen desde el club?
–No hay ningún tipo de presión. Juan Carlos (Pérez) sabe que estamos trabajando bien. Tengo reuniones con él continuamente y conoce que el proceso que se está realizando es el que queremos nosotros y el que quiere el club. La directiva siempre nos está animando.
–Con tanto canterano y jugador joven se sabía que el inicio podía ser complicado.
–Sabíamos que tenían que aprender a competir. Eso es la parte difícil de esto. Las lesiones de Tufuga y Bell nos hacen bajar un escalón en ese momento, algo que creo que hemos recuperado. Considero que las cosas van a empezar ya a salir en el campo. En los entrenamientos las cosas funcionan, solo nos falta ese punto de competir.
–Lógicamente, el equipo irá de menos a más.
–Sí, seguro. Tienen un potencial de mejorar muy grande. Lo bueno es que en todo momento quieren mejorar. Eso es lo más importante para mí, inculcar al jugador joven actitudes y rutinas de profesional. Eso ayuda a que el potencial vaya a más y que haya una mejora.
–El objetivo es no pasar apuros.
–En cuanto a rendimiento todavía no lo sé, tiene que pasar más tiempo. Pero en cuanto a nivel de proceso y mejora de jugadores considero que va a ser un año que nos va a aportar muchísimo, tanto al club como al equipo.
–El equipo se ha reforzado últimamente con el delantero Martín Peña.
–Se trata de un segunda línea que también puede actuar de tercera. Es un jugador con unas características físicas que no tenemos, rozando los dos metros de estatura. Físicamente no tenemos un jugador de sus características. Viene con muchas ganas. En defensa es muy contundente. Cuenta con un potencial de mejora enorme. Quiere entrar en lo que es alto rendimiento y comprobar como le sienta ese punto profesional. Se ha adaptado muy bien al equipo.
–La nueva normativa sobre jugadores puesta en marcha por la Real Federación Española de Rugby favorece a los jugadores de la casa.
–Creo que nos hemos adelantado a todos los clubes en ese sentido. Igual a corto plazo no se ha visto hasta ahora, pero a medida que transcurra el año se va a ver. En uno, dos o tres años se va a comprobar que El Salvador tiene una buena evolución, ya que montar esto desde cero resulta muy difícil. Nosotros ya llevamos trabajando dos o tres años con jugadores sub-18 y sub-16 para montar este proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.