Borrar
Paco Blanco, Nacho G. Muller, Nacho Molina, Álex G. Muller, Pablo Miejimolle, César Sempere, Joe Mamea, Manu Serrano, Víctor Sánchez y Pelayo Ramos posan en la Plaza de San Pablo.
La más vallisoletana de las finales
Rugby

La más vallisoletana de las finales

El Quesos Entrepinares y el Hermi El Salvador pugnarán el domingo por sumar una Liga más a su palmarés

V. Borda

Viernes, 30 de mayo 2014, 17:14

El domingo es el día, la jornada en la que el rugby vallisoletano y nacional sabrá el equipo que consigue el título de la Liga de rugby. Los dos equipos vallisoletanos, el VRAC Quesos Entrepinares y el Hermi El Salvador, se verán las caras en los campos de Pepe Rojo para decidir el equipo que engorda su palmarés. El VRAC, ganador de las dos últimas Ligas, o el Chami, renacido de sus cenizas con un proyecto apoyado en la siempre fructífera cantera albinegra. Una nueva fiesta del oval de Valladolid, con una previsión de asistencia que ronda los cinco mil espectadores.

Hablar de favoritos es una temeridad. Es verdad que el Quesos está más acostumbrado en los últimos años a disputar finales, pero tanbién lo es que los pupilos de Juan Carlos Pérez se han impuesto en los dos derbis disputados durante esta campaña. El Chami busca un partido ordenado, controlado desde su defensa y dispuesto a rematarlo con su delantera. El Quesos Entrepinares necesita el balón, su posesión, y un juego dinámico para que Perico Martín y compañía puedan encontrar huecos por los que llevar peligro a los chamizos. Dos formas de entender el rugby, pero un mismo objetivo, la victoria.

En el caso del VRAC, que ha ganado la Liga dos los últimos años en los que se ha disputado con la modalidad de 'play-off', no podrá contar con Albertuco Blanco, Cristian Utiel y Javi Ortega. Además, el técnico quesero, Diego Merino, tiene la duda de Pablo César Gutiérrez, convaleciente de un accidente de moto. Por lo que respecta al Hermi El Salvador, Juan Carlos Pérez no podrá contar con el lesionado Gerardo de la Llana y mantiene la duda de su ala Pedro Rodríguez, el pateador principal del equipo.

Diego Merino se mostró convencido de que el Quesos Entrepinares ganará "si somos capaces de hacer en el campo lo que hemos entrenado para crearle problemas a El Salvador".

Juan Carlos Pérez, por su parte, indicó que ve a los suyos "campeones. La plantilla se ve ganadora de esta final. Hay mucha motivación y estoy seguro de que podemos lograrlo".

El choque arrancará a las 12:30. Como novedad la presencia de la banda de la Academia de Caballería. La organización ha colocado gradas portátiles, las mismas que se sitúan en la Plaza Mayor durante la Semana Santa, para dar cabida a la gran entrada que se prevé para este derbi-final del domingo.

Los abonados del VRAC, organizador de la final al haber quedado primero en la liga regular, pagarán cinco euros por presenciar el choque. El resto de aficionados deberá abonar quince.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La más vallisoletana de las finales