Borrar
Dani Pedrosa, en cabeza en una carrera del Mundial.
El turno de Viñales y Pedrosa
GP DE FRANCIa

El turno de Viñales y Pedrosa

Le Mans recibe a los pilotos de MotoGP con el mercado de fichajes en ebullición

BORJA GONZÁLEZ

Jueves, 5 de mayo 2016, 20:48

Los pilotos de MotoGP no esconden su asombro ante la velocidad de vértigo que ha tomado en 2016 el mercado de fichajes. Que iba a ser uno de los temas del año es algo que a nadie se le escapaba, más en un curso en el que prácticamente todos los pilotos de la parrilla están ante su último año de contrato. Pero lo que no se imaginaban es que se iban a tener que tomar decisiones tan pronto, sin que apenas hayan podido probarse con las motos de la actual temporada con las novedades de la electrónica y de los neumáticos Michelin.

Dos variables técnicas que están influyendo en el rendimiento de motos y pilotos. «Espero que lo más pronto posible», contestó sobre cuándo tendrá noticias sobre su futuro Marc Márquez, en cuyo horizonte sólo se vislumbra la continuidad con Repsol Honda. «Estamos sólo en la quinta carrera y queda todo el año por delante, pero parece que esta temporada todo el mundo ha corrido mucho», reconoce el catalán. El pistoletazo de salida lo dio Valentino Rossi en CCatar, mismo escenario en el que Bradley Smith anunció que correría a partir de 2017 para KTM, fábrica que trabaja a día de hoy para su proyecto en la clase reina, y a la vez en el de Moto2, aunque en este caso compitiendo bajo la marca WP.

Antes del Gran Premio de España Jorge Lorenzo dio cuerpo a la bomba del año, su adiós a Yamaha y su paso a Ducati, lo que ha removido el resto de piezas. En el orden de este dominó la siguiente pieza en moverse debería de ser la de Maverick Viñales, un piloto que, pese a no haber logrado aún un resultado de campanillas de hecho, en Jerez finalizó 2.6 segundos por detrás de su compañero de equipo, Aleix Espargaró- se ha ganado el interés de todas las fábricas por lo que apunta. Hasta tal punto que su decisión de continuar en Suzuki u ocupar el lugar dejado por Lorenzo es lo que bloquea este intenso mercado de fichajes. Su actual casa le ofrece una mejor propuesta económica con la incertidumbre de si realmente la moto estará al nivel de las mejores, Yamaha, con menos dinero sobre la mesa pero con la certidumbre de tener una moto ganadora. Una disyuntiva con una fecha límite que se mueve en el entorno de la cita de Le Mans que comienza con su actividad en pista este viernes, y la próxima de Mugello.

Claro que, si Viñales se decanta por la opción continuista, Yamaha necesitará un plan B para cubrir con garantías la irremplazable salida de Lorenzo. Y desde Inglaterra, la publicación especializada Motorcycle News aireó esta semana la posibilidad de Dani Pedrosa, que abandonaría así Honda, la única marca con la que ha competido en el Mundial desde su debut en 2001. «Como caso hipotético no voy a contestar, porque a mí no me gusta especular sobre algo que...», quiso zanjar el catalán, que en estos momentos negocia personalmente su propio futuro. «Si fuera real lo diría, pero mientras sólo sean rumores... Por otra parte, ofertas sí que hay. Como ya he dicho, hay de varios, no solo de uno o de dos». Y es que los pilotos pasan por el calvario del interrogatorio sobre el futuro, sea sobre el suyo o sobre el de los rivales. «He leído en los últimos días muchos rumores sobre Pedrosa», comentó Rossi, que sí que dio algunas pistas. «Pienso que para el segundo piloto del equipo, Movistar quiere un piloto español y creo que Viñales o Pedrosa son los más factibles. No sé qué porcentaje de posibilidades tiene uno u otro. Son dos pilotos muy diferentes. Pedrosa es muy fuerte y rápido. Siempre ha demostrado tener un gran potencial, pero es un poco mayor. Viñales es un gran talento, lo ha demostrado, pero no es muy experimentado en MotoGP al ser más joven. Es un poco diferente, pero para mí, sinceramente, lo mismo me da entre uno y otro. Tengo buena relación con Pedrosa y también con Viñales», afirma el italiano.

Mientras las dos fichas más importantes se deciden, el resto espera. A Ducati le sobra uno de los dos Andrea Iannone y Dovizioso-, pilotos como Aleix y Pol Espargaró también esperan su turno, y todos vigilan lo que se está cociendo para no perder alguna posibilidad en el camino. La escudería Monster Yamaha Tech3 anunció este jueves que el Moto2 Jonas Folger, aún con un currículo poco lucido, cubrirá el hueco de Smith. Con esta marejada de fondo arranca la quinta prueba del Mundial, con muchas incógnitas deportivas por continuar desvelando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El turno de Viñales y Pedrosa