Marc Márquez, en la presentación del cómic 'La historia de un sueño'.
MotoGP | gente

Marc Márquez: «No lo niego, soy fan del espíritu del Cholo y del Atlético»

El piloto catalán presenta ‘La historia de un sueño’, un cómic biográfico

borja gonzález

Jueves, 14 de abril 2016, 17:43

Terminada la primera parte del Mundial y con la vista ya puesta en el periplo europeo que se extenderá este año hasta octubre, Marc Márquez puede sonreír con el resultado logrado, y más tras las dudas de invierno: líder con 21 puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo, con dos victorias consecutivas en Argentina y Austin y un tercer puesto en Catar.

Publicidad

Antes de empezar no me imaginaba que después de tres carreras estaría liderando y por 21 puntos, pero también tenemos que ser realistas: hemos ido a Catar, que nos costó un poco e hicimos un podio al límite, pero sí que Argentina y Austin son dos circuitos que se me dan muy, muy bien, y que quizás son de los que peor se le dan a Jorge, y sobre todo Austin lo ha pasado con buena nota. Veremos ahora en Europa cómo va todo, son pistas más parecidas entre ellas, pero el feeling con la moto es bueno y sé que Honda está trabajando cada vez más, y también ayudan los resultados para mantener su motivación, explicó el piloto del Repsol Honda durante la presentación de un cómic sobre su vida hasta el logro del segundo título de MotoGP.

Es una cosa que me hace mucha ilusión, ha sido casi un año y medio de trabajo, me iban mandando los dibujos por correo, casi cada día me llegaba uno y es increíble lo que bien que se puede dibujar; yo pongo un poco el estilo del cómic, pero hay otra gente que lo tiene que transmitir, que lo tiene que dibujar y han hecho un grandísimo trabajo, un evento ideal para seguir sonriendo, con una obra que dibuja su trayectoria personal y deportiva, un ejemplo motivador para el público especial que acogió el Campus Repsol, alumnos de tres colegios que pudieron conocer a su ídolo y hasta ejercer de improvisados periodistas.

Sonrisas que Márquez repartió incluso con aquellos niños que se presentaron al acto vestidos con la camiseta del Atlético de Madrid, satisfechos con el logro de eliminar al Barcelona, el club al que sigue el líder de MotoGP. Vi el partido en casa. Estuve a punto de ir al campo, pero a última hora preferí quedarme en casa. Al final, cualquier deportista de élite, sea el mejor del mundo como Messi, u otros, no son robots, siempre hay algún bajón. El del miércoles no fue uno de los mejores partidos, pero también si no haces un buen partido es porque el rival te lo ha puesto difícil. Creo que se vio un gran Atlético, muy organizado. Y no lo niego, soy fan del espíritu del Cholo, del espíritu del Atlético, que jugaba con 12 en el campo con la afición.

Partido a partido

Y lo que mejor representa esa filosofía del entrenador argentino es el famoso partido a partido. El siguiente del Mundial de Motociclismo llegará la próxima semana en el Circuito de Jerez. Espero que Jerez vaya con los españoles. Para qué engañar, ya sea de uno o de otro, da igual. De todos modos, cualquier aficionado que venga a Jerez tendrá un ambiente sano, de motociclismo puro y espero que vayan con el motociclismo, que es al final lo que importa.

Publicidad

La llegada a Europa medirá muchas realidades de la clase reina, después de las dudas del inicio del año, con circuitos en los que se ha rodado muchas veces, de los que Michelin cuenta con más información de su anterior etapa en MotoGP y con trazados mucho más de moto que los tres primeros del año. A nivel de los neumáticos Michelin conoce mucho más los circuitos, el clima de cada país, tienen una experiencia del pasado. Se hablará menos de neumáticos, se hablará más del espectáculo.

Una de las claves para el liderato de Márquez es, sin duda, el no haber fallado, algo relevante si se tiene en cuenta que el exceso de fogosidad ha sido su talón de Aquiles tradicional, como se pudo comprobar el año pasado. Lorenzo salió con un cero de Argentina, Valentino Rossi con uno de Austin, lo mismo que Dani Pedrosa; las Ducati oficiales llevan dos cada uno e incluso la estrella emergente, Maverick Viñales, quedó fuera de carrera por una caída.

Publicidad

Sí que trato de estar más calmado e intentar analizar bien todas las situaciones. Pero al final, ya lo visteis en Argentina, se cayeron muchos pilotos y me podría haber caído yo, porque hice la vuelta rápida al estar arriesgando. Austin sí que ha sido la carrera en la que me he encontrado más cómodo pero luego en Catar, donde quedé tercero, la gente decía sí, ha quedado tercero, este año piensa arriesgué más que en ninguna. Al final, si quieres ser campeón tienes que exponer pero siempre dentro del límite. Pero se está viendo este año que es muy, muy fácil fallar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad