Borrar
Jorge Lorenzo.
Lorenzo sufre mientras debate su futuro
Motociclismo

Lorenzo sufre mientras debate su futuro

Honda se luce en una jornada marcada por la suciedad de la pista

Borja González

Sábado, 2 de abril 2016, 00:33

Con la falta de grip el límite lo pone la pista y no la moto, así que lo estamos camuflando bastante bien y nos va bien que haya menos grip. Esta fue la explicación sincera de Marc Márquez sobre el éxito suyo y, en general, de las Honda, en la primera jornada del Gran Premio de Argentina. Ese grip, el agarre del asfalto, fue la clave de un día en el que naufragaron las Yamaha y, sobre todo, Jorge Lorenzo, que reconoció, además, un error estratégico por parte de su equipo que le podría costar un disgusto en la jornada del sábado si, como muchas de las previsiones meteorológicas marcan, irrumpe la lluvia en Termas de Río Hondo.

Por una parte, y como se esperaba, el trazado argentino recibió a los pilotos de las tres categorías del Mundial con dos dedos de suciedad, llegando a apreciarse a simple vista cómo las motos levantaban polvo a su paso. Esto, sumado a las altas temperaturas -53 grados centígrados en el asfalto durante el segundo entrenamiento libre por los 27 de la misma sesión del año pasado-, dejó una pista sin agarre, la base del buen funcionamiento de las Yamaha y, como indicó Márquez, un camuflaje para los defectos de Honda. Sabíamos que la pista iba a estar muy sucia y no podemos tomar los tiempos como referencia porque a medida que mejore irán mejorando estos también, explicó el segundo clasificado, Dani Pedrosa, en una primera clasificación con hasta cuatro Honda en los cinco primeros puestos Miller fue cuarto y Crutchlow quinto-. Pero lo importante era estar lo más arriba posible en previsión de que mañana pueda llover y, sobre todo, para probar neumáticos y algo de puesta a punto, para que si mañana llueve al menos tengamos algunas referencias en seco para poder concentrarnos mañana en la lluvia. Y aquí vino el error estratégico en el box del campeón del mundo, un piloto que estos días vive rodeado por los mensajes cruzados a cuenta de su futuro. Lin Jarvis mandó un mensaje a su piloto en la jornada previa al arranque del Gran Premio en el que marcaba la carrera de Jerez como límite para conocer las intenciones del número uno de Yamaha.

Y, a la vez, reconoció el interés en Maverick Viñales, tercero en Termas de Río Hondo, si el mallorquín decidiese tomar otro rumbo que no fuese seguir en su actual equipo, lo que no podría ser otra cosa que aceptar la oferta de Ducati. La teoría dice que los contratos se deberían firmar en Brno, así que no sé por qué hay este pensamiento de que la cuerda se está tensando o que hay que firmar lo antes posible cuando lo normal es firmar a mitad de temporada, comentó Lorenzo, un piloto al que le falta recibir de su actual box el cariño por el peso deportivo que tiene frente al peso simbólico y como marca que sí que tiene su compañero y archirrival, Valentino Rossi.

Volviendo a los problemas estratégicos, Lorenzo se lamentó de que su jefe de mecánicos no tomase la decisión de cambiar de neumáticos para los últimos minutos de la segunda sesión de entrenamientos libres, lo que probablemente le habría permitido meterse entre los diez primeros del día. Un resultado poco brillante, en cualquier caso, para el líder del Mundial, pero importante si termina lloviendo. De darse esta última circunstancia, sería prácticamente imposible que pudiese mejorar su registro en el tercer libre, lo que le obligaría a pasar por la Q1 en busca de las dos plazas que quedarían libres para la Q2 que decide las cuatro primeras líneas de la parrilla de salida. Algo que complicaría su situación de cara a la carrera. El problema es que salí cuando faltaban siete minutos y Ramón (NdR: por Ramón Forcada, su jefe de mecánicos) ya había planificado mantener esos neumáticos y cuando le dije que nos íbamos a quedar fuera de los diez primeros ya era demasiado tarde.

Bastianini y Zarco mandan en Moto3 y Moto2

Las dos categorías pequeñas también sufrieron por el estado de la pista, lo que hizo que se rodase muy lejos de los récords de la pista en ambas cilindradas. En la más pequeña el dominio fue italiano, con Bastianini, Fenati y Migno ocupando los tres primeros lugares, y con Jorge Navarro, quinto, como el mejor de los pilotos españoles. En Moto2 la jornada la dominó con cierta contundencia el campeón del mundo, Johann Zarco, por delante del japonés Nakagami y de Sam Lowes. Alex Márquez, quinto, fue el mejor de los españoles, mientras que Alex Rins solo pudo terminar en el puesto catorce. Su compañero de equipo, Edgar Pons, el menor de los dos hijos de Sito Pons que disputan el Mundial, será baja en Argentina y también en Austin una vez que en una revisión médica a la que se sometió en Barcelona tras no sentirse bien en el fin de semana de Qatar se le haya detectado una Hepatitis A.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lorenzo sufre mientras debate su futuro