Borrar
Lorenzo durante los entrenamientos.
Lorenzo sigue marcando el paso
Motociclismo

Lorenzo sigue marcando el paso

El mallorquín lidera en MotoGP; Folger y Loi en Moto2 y Moto3

Borja González

Jueves, 17 de marzo 2016, 22:18

Ha comenzado el Mundial de otociclismo y en MotoGP lo ha hecho confirmando el favoritismo de Jorge Lorenzo, que al igual que en la pretemporada dominó la jornada inicial del Gran Premio de Qatar, con una única sesión para los pilotos de la clase reina -dos para las otras dos-. "Siempre hay algunas dudas", explicó el mallorquín, satisfecho tras su arranque. "Después de dos semanas y viendo que la pista podía estar llena de arena te entran dudas de si vas a seguir siendo competitivo o no pero esas dudas se han disipado desde la primera salida. He salido y en la tercera o cuarta vuelta estaba primero, y luego no han podido mejorar mucho los tiempos".

Lorenzo vio cómo se le acercaban al final de la jornada otros pilotos, Valentino Rossi y Andrea Iannone, el primero utilizando la referencia de Maverick Viñales, que también empezó a confirmar en Losail las expectativas que ha levantado a lo largo del invierno. "Viñales pilota verdaderamente bien", reconoció Rossi. "Es muy valiente y se convertirá en un piloto muy fuerte. Cuando leí su edad de nacimiento, pensé que me había equivocado, porque vi del 95, así que cuando él nació yo casi ya estaba en el Mundial (NdR: debutó en 1996). Pensaba más en el 85, y no me parecía tan lejano de mí, pero la verdad es que es del 95".

Tras los dos italianos se clasificaron otros cinco españoles, señal de la potencia de nuestro motociclismo en MotoGP: Héctor Barberá, otro que logró el tiempo a rueda de Viñales -y de Rossi- pero que corroboró el salto dado de un año a otro con los cambios reglamentarios que deberían de igualar las cosas; y el citado Viñales, Pol Espargaró más la pareja del equipo oficial de Honda patrocinado por Repsol. Y es que estos dos también confirmaron las dudas del test invernal.

Dani Pedrosa anduvo inmerso en diferentes pruebas para tratar de recortar la diferencia con los rivales mientras que Marc Márquez sufrió un contratiempo con la electrónica de su moto que le dejó muy atrás en la clasificación del primer día. "Hemos cambiado un pequeño parámetro de la electrónica que el año pasado tenía un efecto y este año con esta electrónica creíamos que era así y no lo ha sido", trató de explicar el de Cervera. "Si te fijas he hecho un par de vueltas y paraba, una vuelta y paraba, no me encontraba a gusto y bueno, parece que hemos detectado de dónde venía y que para mañana parece que eso al menos está solucionado y me podré centrar en pilotar y elegir los neumáticos".

En cuanto a Moto2, las cosas fueron más o menos como se podía prever, con los favoritos en las primeras posiciones. El alemán Jonas Folger, ganador en Losail en 2015, terminó como el más rápido con el británico Sam Lowes segundo, Alex Rins, tercero, y el campeón Johann Zarco cuarto. En Moto3 sí que hubo una renovación en los protagonistas: Livio Loi le metió más de tres décimas al segundo más rápido, el sorprendente Joan Mir, debutante en el Mundial y que finalizó por delante de otro novato, el pupilo de Rossi y campeón de España Nicolo Bulega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lorenzo sigue marcando el paso