Borrar
Jean Gratón (1923-2021), aquí con Patrick Tambay en los años 80, era amigo de muchos pilotos que, además, le asesoraban en su trabajo. El Norte
Graton, el hombre que dibujaba el sonido de las carreras

Graton, el hombre que dibujaba el sonido de las carreras

Historia de la F1 ·

Michel Vaillant. Entre los seguidores de este piloto de ficción creado por el dibujante franco-belga, varios se han convertido en pilotos reales, como es el caso de Alain Prost

Santiago de Garnica

Valladolid

Sábado, 27 de agosto 2022, 00:09

Este fin de semana la Fórmula 1 tiene su cita en uno de los templos del automovilismo, Spa-Francorchamps, marco del Gran Premio de Bélgica. Cuna de grandes pilotos, Bélgica también lo es de la 'bande dessinée'. Pensemos que a lo largo del siglo XX más de setecientos dibujantes consagrados al cómic han desarrollado allí su trabajo. Frankin, Morris, Will, Paape, Jacobs, Greg, Goscinny y Uderzo, Hergé....

Y Jean Graton, una referencia de generaciones apasionadas por el automovilismo gracias a su creación, Michel Vaillant, un imaginario piloto que rodaba por vez primera en el año 1957 en la revista 'Tintin', y que ha desafiado el tiempo a través de aventuras en las que se mezcla de forma sutil ficción y realidad. El primer álbum de Vaillant nace en 1958, es «El Gran desafío». La historia cuenta cómo el equipo Vaillant acepta el reto que les lanzan desde los Estados Unidos para ver quién es mejor piloto, un americano (Steve Warson) o un europeo (Michel Vaillant). La trama se desarrolla a lo largo de todo el Campeonato del Mundo de F1, que incluye Indianápolis en esa época, y las 24 Horas de Le Mans

En este álbum Graton fija el inconfundible estilo que caracterizará la saga. Las historias son ficticias pero los entornos son de un realismo espectacular. Y es que Graton se documenta con una precisión escrupulosa. Tanto los coches como las curvas, boxes, o paneles publicitarios están en el lugar que ocupan en la realidad. Y el sonido...

Figuras de la F1 como Collins, Clark, o Cevert aparecen en las historias de Graton, pero la palma se la lleva Jacky Ickx, presente en nada menos que doce álbumes

El famoso subastador y experto en arte y automóvil Hervé Poulain, destaca cómo «reproducir movimiento siempre ha supuesto un problema para los artistas. Graton lo ha conseguido sin deformar nada, gracias al sonido de los motores que desgarran las imágenes. Con onomatopeyas él mueve el coche. Ha inventado el dibujo sonoro». Es cierto, los 'iiiii' en letras inclinadas en el sentido contrario del movimiento evocan las frenadas. Letras que van siendo más gruesas, los vroaaam' llenan todo el espacio en el dibujo como lo hace sonido del motor al acelerar. Y distingue: un 'vrui' o 'rui' para aceleración y un 'wri' cuando el motor gira al límite de vueltas.

Otro componente básico del estilo Graton es el aspecto humano: Vaillant es un piloto, un héroe, pero también un ser humano. Los Vaillant no ganan siempre. En la pista hay pilotos más rápidos, momentos de mala suerte, averías, accidentes…

Junto a Michel Vaillant también hay pilotos reales: en el conjunto de historias nada menos que 86, como Collins, Clark, Cevert o el belga Jacky Ickx. Este último ha aparecido en nada menos que doce álbumes de Graton. Por cierto que de la mano de su padre Jacques Ickx, prestigioso periodista e historiador del automóvil, al igual que del piloto y periodista Paul Frere, el dibujante en sus comienzos aprendió muchas cosas de las carreras.

Hay pilotos reales en los dibujos, y pilotos reales que hablan con pasión de Graton. El dibujante era amigo de muchos de ellos, y estos se convirtieron en asesores de sus trabajos. Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, confiesa que se aficionó a los coches de carreras leyendo las historias de Jean Gratón.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Graton, el hombre que dibujaba el sonido de las carreras