Habla con conocimiento de causa no solo por su labor diaria en el Centro Hospitalario Benito Menni sino también por la experiencia que supone formar parte del staff médico de la Federación Española de Balonmano (RFEBM) y haber dirigido los servicios médicos del ... equipo femenino del Liberbank Gijón. Y con ese bagaje a la espalda, Socorro Martínez alerta de que el uso de la mascarilla en la práctica deportiva favorece la aparición de lesiones en el deportista. «Con la mascarilla FTP2 o quirúrgica respiras alta cantidad de carbónico y menos oxígeno, lo que provoca más ácido láctico y con ello la posibilidad de problemas musculares. El riesgo es alto si entrenas con ella, de hecho el equipo femenino de Gijón ha estado entrenando con ella por precaución y ya ha habido dos jugadoras con fractura de ligamento cruzado anterior», asegura, con ejemplos como el que se dio en la Bundesliga alemana bien presentes. «En Alemania, en la primera jornada en la que se reanudaba la liga de fútbol en Primera División, hubo ocho lesiones musculares en seis partidos. Lo achacaron a que los futbolistas entrenaban con mascarilla para evitar los contagios. Eso les provocó un aumento del ácido láctico y a jugar un encuentro a más intensidad se rompieron», recordaba a este diario en el mes de julio.
Publicidad
Puestos a acatar la medida, Socorro recomienda el uso de una mascarilla específica, de neopreno, para aminorar el riesgo. «Eso o bajar la intensidad de entrenamientos, que entiendo que es imposible en deporte profesional».
Además, considera también perjudicial los continuos cambios que va a experimentar el deportista de elite en función de si juega en Castilla y León o en otra comunidad, donde se puede prescindir de la mascarilla. «Si entrenas con mascarilla y luego juegas sin ella, el cuerpo no llega a encontrar una situación de entrenamiento total porque tu forma de respirar y transpirar no es la misma», comenta, apuntando que no todos los organismos responden de igual forma al uso de la mascarilla en la práctica deportiva. «Hay que tener en cuenta que hay gente con alergias, otros son asmáticos,...», añade.
Por su experiencia en el mundo del deporte considera errónea la medida impulsada desde la Junta, «sobre todo en deporte profesional», y cuando menos chocante que se exima a los deportes al aire libre.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.