El embarcación española, con Marcos Abad y Carlos Borras. El Norte
Piragüismo

El zamorano Abad y el balear Borrás, campeones de la Copa del Mundo en K2 200

La embarcación española sorprendió incluso a los propios técnicos con un triunfo en la jornada de clausura

El Norte

Valladolid

Domingo, 26 de mayo 2019, 19:32

El zamorano Marcos Abad y el balear Carlos Borrás han obtenido el triunfo en la I Copa del Mundo de Esprint 2019, K2 200, que ha finalizado en Poznan (Polonia) con la participación de 57 países.

Publicidad

Un toral de 11 embarcaciones han tomado parte en ... la competición disputada desde el pasado jueves en el campo de regatas Malta en Poznan, que también fue escenario de las pruebas de paracanoe.

En la sesión de clausura, el villaralbino Abad y y el isleño Borrás han protagonizado la única medalla española en la Copa del Mundo con un oro en el K2 20.

El castellano y leonés Marcos Abad, perteneciente al Club Fluvial Villaralbo reconoció tras la carrera que no recordaba nada, «salí y lo intenté dar todo. Cuando llegué vi que habíamos ganado. Ha sido increíble».

Abad se ha entrenado durante las tres semanas previas a la Copa del Mundo en Trasona (Asturias) a las órdenes del técnico Miguel García, quien le ha unido al grupo de trabajo en el que se encuentran entre otros los campeones olímpicos Saúl Craviotto, Cristian Toro y Marcus Cooper Walz. Procedente del maratón, Marcos y su hermano Daniel Abad, se han especializado en velocidad en el Centro de Tecnificación de Castilla y León que dirige Alejandro Delgado Bruno.

Borrás, campeón del mundo Universitario 2018 en K4 junto a Enrique Adán, Pol Busquets y Pedro Vázquez, se entrena actualmente en Baleares tras incorporarse como técnico al Club Náutico de Palma el pasado mes de febrero después de varios años concentrado en Sevilla en el grupo de trabajo que dirige Fausto Moreno.

Publicidad

El director técnico de la Federación Española de Piragüismo, Ekaitz Saies, comentó que «nuestros palistas tienen tanta calidad que incluso cuando no te lo esperas, ocurren cosas. Se trata de una combinación joven y que apenas ha tenido tiempo de preparar esta prueba. Sin embargo, cada vez que competían les hemos ido viendo mejor y con más confianza. Y ya minutos antes de competir se les notaba con ambición y con el deseo de luchar por una medalla, y lo han conseguido».

Además, en las tres finales B con presencia española el K2 1.000 de los gallegos Oscar Carrera y Rubén Millán ha sido quinyo; el K4 500 de Albert Martí, Juan Oriyés, Daniel Abad y Enrique Adán sexto; y el K4 500 de Elisa Zapata, Mirella Vázquez, Bárbara Pardo y Carolina García octavo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad